Aena calcula que sus ingresos por publicidad en los aeropuertos podrían crecer el 30 % a lo largo de los 6 años para los que se va a adjudicar la explotación de la actividad publicitaria y promocional en estas instalaciones, tras el proceso de licitación que comienza mañana.
El gestor aeroportuario ha informado hoy en un comunicado de que mañana empieza el plazo para que los operadores interesados presenten sus ofertas para explotar los soportes publicitarios de las infraestructuras, con un periodo de adjudicación de 6 años prorrogables a 4 años más.
Asimismo, ha precisado que el plazo concluye el 23 de julio a las 13.30 horas y que espera ingresar un mínimo de 30 millones de euros por esta licitación.
La mejora en el negocio publicitario de los aeropuertos provendrá de la actualización de su estrategia de gestión, que contempla las nuevas tendencias de la publicidad como los soportes digitales o la mayor interacción con los consumidores, según Aena.
Por otro lado, la empresa incluye "innovaciones" en las condiciones para los gestores de la publicidad, entre las que están las bonificaciones por el cumplimiento de objetivos, la incorporación de patrocinios y acuerdos sobre calidad del servicio.
Las empresas que concurran a esta licitación podrán optar a la explotación de cada uno de los 4 lotes en los que se divide la cartera de aeropuertos o presentar una oferta conjunta para todos.
Los paquetes que se adjudicarán se reparten los aeropuertos por zonas geográficas, de forma que uno está compuesto por los del noroeste de España; otro, por los del suroeste; otro, por los de Baleares; y otro, por los de Canarias.
El año pasado, Aena facturó por publicidad en sus instalaciones 28,2 millones de euros, lo que supuso el 4,56 % de los ingresos de Aena Aeropuertos.
El objetivo que persigue el gestor aeroportuario con este proceso es que "se equipare el rendimiento de la actividad al de los aeropuertos líderes mundiales".
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo