NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aeropuertos | Para dar salida a las instalaciones menos rentables

Aena contempla una venta por lotes

El modelo sería compatible con una Aena que se define como “más el todo que la suma de sus partes”
El Gobierno sigue viendo positiva la entrada de capital privado

La cúpula de Fomento decidió postergar la privatización de Aena porque, según la ministra Ana Pastor, su valoración había bajado a casi la mitad, pero no cerraron la puerta a la entrada de capital privado, algo que durante la presentación de José Manuel Vargas como presidente del gestor aeroportuario se dijo que se veía como “positivo y favorable”.

 

Ahora, desde el Ministerio de Fomento se plantearían la fórmula para poner a la venta al gestor aeroportuario, siendo una de las opciones que cobra más fuerza la de agrupar aeropuertos de distinto tipo por lotes, de forma que los paquetes resultantes tuvieran un valor similar, según fuentes del sector aéreo.

 

Esta opción vendría como resultado a lo que ha sido una política en los últimos años de abrir más aeropuertos de los que el mercado demandaba, con el resultado de que varios de ellos se encuentran actualmente vacíos, y tan solo 10 de los cerca de 50 con los que cuenta el gestor son rentables.

 

Los recién estrenados aeropuertos privados comprueban la dificultad para atraer a aerolíneas, por lo que el interés del inversor privado por ellos sería mucho menor que el de otras instalaciones que se han convertido en verdaderos ‘hubs’, con el de Palma de Mallorca como ejemplo más revelador.

 

Así, una venta por lotes permitiría agrupar en un mismo paquete a un aeropuerto rentable, a otro con mucho volumen de tráfico, con algunos otros con menos tráfico y hasta con algunos actualmente sin pasajeros, resolviendo de esta forma parte del problema que conlleva el exceso de terminales.

 

De esta forma, Aena, que se define como “más el todo que la suma de sus partes”, mantendría su modelo en red, que posibilita la convivencia de aeropuertos más lucrosos con los menos. Sobre el asunto, fuentes del gestor aeroportuario contactadas por preferente.com rehusaron hacer comentarios, y se remitieron a la declaración de Pastor en la Comisión de Fomento.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    mendez alvaro
    12 años

    tracking ip

    maximus
    12 años

    resumen; paralizo la privatizacion para tus amigos la resumo para los mios.
    Hasta que no vean la gillotina esta casta politica corrupta no pararan de robar.

    colasa
    12 años

    El modelo nunca puede ser que los aeropuertos rentables paguen a los que no tienen pasajeros.
    Estos ultimos que quieren mantenerlos abiertos los tendra que pagar las comunidades autonomas, ayuntamientos o diputaciones o cerrarlos directamente.
    El que vuela a Madrid no puede pagar el aeropuerto de León, Burgos, Valladolid o Zaragoza, es un disparate porque lo que hacen es quitar competitividad al de Madrid.

    Mausoleo
    12 años

    Unos aeropuertos para Florentino, otros para las Koplowich, algún otro para los Del Pino y otro para los Entrecanales.... los que dan pérdidas para los idiotas que no tributamos vía SICAV.

    Esto es España y nos tenemos que alegrar de que sean españoles.

    AENA o la historia del mayor tufo español de gestión hacia la bancarrota por políticos endiosados.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies