El Ministerio de Fomento planea que una parte del capital de Aena empiece a cotizar en Bolsa este año. El calendario que maneja el departamento dirigido por Ana Pastor contempla el otoño como el momento propicio para esta operación, con la que se iniciaría la privatización del gestor aeroportuario estatal.
Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, ha precisado que al menos el 50% de la compañía continuaría en manos públicas y que todavía no se ha decidido qué porcentaje será colocado en Bolsa.
La fórmula para aterrizar en el parquet madrileño será probablemente la Oferta Pública de Venta (OPV), con un tramo para inversores institucionales y otro para accionistas minoritarios. Catalá ha avanzado estos planes de Fomento esta mañana, tras participar en un congreso de International Faculty for Executives (Ifaes), según EP.
La situación de los mercados y la demanda potencial serán los factores que determinarán el momento exacto de la salida a bolsa de Aena, pues sus actuales responsables consideran importante que la valoración sea la adecuada.
Fomento ficha a Vargas para Aena y Vargas ficha a la responsable de la OPV de Vocento de cara a su privatización. Todo entre amigos. Si el mismito Vargas que en 2006 sacó Vocento al parqué en una de las OPV más desastrosas del ultimo lustro (véase " Vocento enfila su Junta de Accionistas como la peor OPV (-76%) del ..." elconfidencial.com) miedo da esperar lo que pase con aena. Bueno seguro que si sale a 15 euros/acción, como salió Vocento , para luego estar a 0,90 euros cotizando ayer, algunos ejecutivos del departamento de Fomento tendrán buenas stock options y se forrarán con la pérdida de los de siempre,,,A seguir señores dilapidando joyas de la corona,,,,siempre quedará para audis Q3 negros perla y techo seda,,,,,,
Nada, que no hay manera, seguimos con el saqueo y la estafa disfrazada de crisis.