Aena se ha aliado con la aseguradora francesa AXA para comprarle a Abertis el aeropuerto londinense de Luton, cuyo valor, según el diario Expansión, ascendería a unos 400 millones de euros, en una operación que podría concretarse en las próximas semanas.
Aena se habría embarcado en esta operación para sumar el ebitda que genera esta instalación (más de 40 millones) a los 1.500 millones que se ha planteado como objetivo en 2014 con el fin de hacer más atractiva su privatización.
Aena y Abertis son socias en TBI, controlada en un 90 por ciento por la segunda y en un 10 por ciento por el gestor aeroportuario estatal. Esta sociedad es la propietaria del aeropuerto de Luton, que tiene 10 millones de pasajeros anuales.
Aena también seguiría con mucha atención los procesos de privatización de los aeropuertos brasileños de Rio de Janeiro y de Belo Horizonte.
El otro dia el presidente de aena nos dio una charla del endeudamiento de Aena, y que por eso nos suben las tasas... Ahora que quieren comprar.. Y si sale mal??? que todos los españoles a pagarlo... Por favor vendan y reducir el tamaño de Aena.. NO se juegue a Tiburones.. que con casos como las cajas de ahorros no hay quien se fie de vosotros... Que comprar con dinero publico es muy facil...
Creo que no te has informado bien antes de opinar, pero como buen español creo que cumple la norma. La empresa aena aeropuertos, aunque su dueño sea el estado, no se financia de los impuestos de nadie si no de su propio negocio, esto es, con los ingresos generados a través de las tasas e ingresos comerciales se pagan los gastos de funcionamiento e inversión de la empresa, incluidos las terminales y aeropuertos de provincia que pueden gustar más o menos, pero que no han costado un sólo € de los impuestos de los españoles.
Por tanto si una empresa de capital español decide crecer en el extranjero para generar riqueza y puestos de trabajo allí y aquí, lo más lógico parece apoyarla y no criticarla. Pero para esto es necesario sentido común.