El presidente de la Asociación Empresarial hostelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), Antonio Mayor se ha mostrado muy duro con Ryanair tras el anuncio de la aerolínea de que reducirá a la mitad sus vuelos desde el aeropuerto de Alicante, principal punto de llegada de los turistas que visitan la Costa Blanca. “No son de fiar”, ha señalado Mayor a preferente.com.
Asimismo, Mayor ha relacionado el recorte de Ryanair con las subvenciones públicas que reciben “todas las aerolíneas”. “El desmadre de las subvenciones públicas de todo tipo, debe acabar como sea, porque hace que las compañías se muevan de un sitio a otro, pidiendo más dinero a cambio de volar” y en este sentido también se refirió a Spanair al señalar que “no es de recibo que una compañía reciba del erario público lo que no está escrito para su supervivencia”.
Sobre el recorte de Ryanair, Mayor ha señalado que “esta aerolínea no es de fiar, un día dice una cosa y al día siguiente otra, como ha demostrado en Cataluña, de todas maneras la mayoría de los vuelos que ha quitado son de aeropuertos secundarios y no de los principales mercados emisores para nuestro destino, por lo que no nos preocupa demasiado que se resienta la llegada de turistas”.
Tras el recorte de rutas de la low cost irlandesa, el presidente de Hosbec ha señalado que otras aerolíneas ocuparán su lugar en Alicante: “Este aeropuerto tiene muchas alternativas, y seguro que otras compañías están brindado con champagne porque podrán ampliar sus vuelos al destino”.
A pesar de todo, el presidente de Hosbec ha lanzado también un dardo al aeropuerto al señalar que “a pesar de que Ryanair no es de fiar, no se les pueden poner piedras en el camino a las low cost porque son nuestra principal fuente de llegada de turistas” en referencia a la polémica sobre la obligación de Aena a la aerolínea irlandesa de que usara los fingers previo pago de dos millones de euros.
Por otra parte, Antonio Mayor ha comentado que Benidorm y la Costa Blanca están viviendo un invierno mejor que el del año pasado. “A estas alturas estamos mejor que hace un año en cuanto a ocupación; la planta abierta es del 81 por ciento, similar a la de otros años, pero la ocupación está por encima lo que es buena señal de cara al futuro”.
a ver si tienes lo que hay que tener para esto que suena muy bien, luego cuando estes frente a ellos se lo dices y lo defiendes.
quines declaracions de autèntic xafogor
Sin duda seria bueno que nadie reciba subvenciones para no distorsionar la competencia. Supongo que Bruselas tendra que poner coto a los desmanes que se estan dando, pero creo que a corto plazo es una batalla perdida.
De todas formas estoy convencido que una compañia mal gestionada o operando en un nicho de mercado erroneo no hay subvencion que la salve y solo es cuestión de tiempo.
Tenemos ejemplos pasados y actuales que estan cerca del precipicio a pesar de las ingentes cantidades de dinero que esta recibiendo.