BlackRock, uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, ha decidido retirarse de la puja por la privatización de Aena, según ha sabido preferente.com de fuentes próximas a esta gestora de activos, considerada la más grande del mundo.
De acuerdo con lo manifestado por nuestras fuentes, BlackRock se ha encontrado con muchas pegas a la hora de solicitar documentación relacionada sobre dicha privatización por parte del departamento jurídico del bufete Pérez Llorca.
Otros fondos de inversión y potenciales grupos interesados en esta operación estarían encontrando impedimentos -“obstáculos y demoras”- por parte del despacho de abogados encargado de la parte jurídica de la privatización del ente aeroportuario.
En el mundo de la aviación se da por hecho que la designación del núcleo duro de la Aena privatizada está más que decidido, y todos señalan a Corporación Financiera Alba, la matriz de las empresas de los March, como uno de los socios de control.
Portavoces de esta corporación financiera y personas allegadas a los March a través de las sicavs han manifestado a preferente.com que “se esta estudiando esta operación pero que aún no han tomado una decisión y que es prematuro, por tanto, pronunciarse”.
La privatización de Aena -de un paquete que no es mayoritario, conste- se está presentando más compleja de lo previsto por el Ministerio de Fomento: tanto por la oposición de algunos gobiernos regionales como por la transparencia de la misma.
[…] http://www.preferente.com/noticias-de-transportes/aeropuertos/blackrock-se-retira-de-la-puja-por-aen… […]
Curioso la falta de comentarios en esta noticia.
BlacRock no es "uno de los fondos de inversión más importantes del mundo". Black Rock es EL FONDO.
Cualquier empresa importante de cualquier país tiene una participación de este fondo de inversión. De hecho, me atrevo a afirmar que los que lanzaron las campanas al vuelo hablando del fin de la crisis, lo hicieron porque BlackRock estaba apostando fuertemente por España.
Pero ha desestimado entrar en AENA y no precisamente por números si no porque se ha encontrado con muchas pegas a la hora de recibir documentación, lo que me lleva a pensar que algo huele a podrido en Dinamarca.
Los que demonizan a "los mercados", y BlackRock no deja de ser mercado, muchas veces desconocen que estos son los primeros a los que no les gustan los tejemajes y politiqueos que se dan en ciertos países, entre otros, el nuestro. No en vano BlackRock está llevando a cabo una campaña para la buena gobernanza corporativa, especialmente dirigida a pedir responsabilidades a los Consejos de Administración y a los gestores de las empresas participadas. Y yo después de ver casos como Pescanova, Bankia, etc... estoy con ellos: Consejos de Administración independientes y técnicos, no compuestos por toda la rama familiar y los amigos del colegio del Presidente de turno que no hacen otra cosa que bailarle el agua.
A mi esta noticia me alarma pues van a privatizar AENA, que es de todos, y parece que otra vez habrá amiguismos, prebendas, favores debidos/recibidos... como en otra época en la que se privatizó todo lo privatizable.
Y el caso es que parece que estos temas son de altas esferas y no nos conciernen... bueno, si, que AENA es de todos pero yo apenas percibo la diferencia entre una AENA pública y una privada. Pues bien, cuando llegue la subida de las tasas aeroportuarias, hablamos.