El Consejo de Ministros de este viernes ha autorizado la venta de un 28% de Aena S. A. en Bolsa mediante una Oferta Pública de Venta. La salida a Bolsa se producirá el próximo 11 de febrero. Tal y como se esperaba, Moncloa ha dado luz verde al proyecto que, según la ministra de Fomento, Ana Pastor, garantiza el “interés general”, el “modelo de red” y el carácter público de la empresa que opera 46 aeropuertos y dos helipuertos en España.
Tras haberse cumplido el trámite de la aprobación en Moncloa, una vez recibida la carta de conformidad (comfort letter) del auditor EY, el siguiente paso es el registro del folleto ante la CNMV, que se producirá en la tarde de este mismo viernes.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha subrayado que Aena ha pasado de una situación en la que “no había dinero para pagar la nómina”, con 500 millones en negativo en caja, a tener 486 millones en positivo. Según la política, en 2014 el gestor ha generado “mil millones” de caja.
Preguntada sobre por qué el Gobierno vende Aena si es rentable, Pastor ha manifestado que “el modelo no es novedoso” y ha asegurado que, con la entrada de inversores privados, “se fortalece la red, se la dota de más competencia y se garantiza que en el futuro en España no se trocearán los aeropuertos”.
La ministra ha añadido que el objetivo es “mejorar la competitividad y eficiencia de Aena en un entorno de mucha competencia con otros operadores internacionales y posibilitar el desarrollo internacional de una gran compañía que tiene la Marca España”.
“El interés general queda garantizado a través del marco de supervisión que hemos aprobado. A través del Documento de Regulación Aeroportuaria, el DORA, Fomento podrá garantizar la calidad de los servicios, el funcionamiento y accesibilidad de todos los aeropuertos”, ha remachado.
Por otro lado, el Consejo de Ministros ha dado luz verde en la misma sesión al Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil (PESO) que, según Ana Pastor, supone la asunción del “enfoque preventivo” por parte de España para que “las incidencias sean las menores posibles”.
ya estan contentos los expoliadores, menos mal que les quedan cuatro telediarios sino dejan españa como un solar
pena de pais