Al igual que hizo hace una semana un juzgado gallego, el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Telde ha decidido archivar la causa contra los controladores canarios por el caos aéreo de 2010 al no apreciar delito en sus actuaciones.
"De lo actuado no aparece debidamente acreditada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de esta causa" (abandono colectivo del destino por parte de funcionarios públicos, de forma manifiestamente ilegal y con grave perjuicio para el servicio, art. 409 del Código Penal), por lo que "procede decretar el sobreseimiento de las actuaciones", señala el auto del juez.
El lunes la Fiscalía de Las Palmas reconocía que si bien el número de bajas de controladores ocurridas el 3 de diciembre de 2010 era “inusual y demasiado coincidente”, las pruebas recabadas no permitían afirmar, más allá de toda duda, que el plante hubiera sido concertado. Por ello solicitaba al juez el sobreseimiento de la causa como finalmente ha hecho el magistrado.
La culpa es de los viajeros ... A quien se le ocurre viajar en estas fechas. Y de las agencias, malditos estafadores .... (Siguiendo esta línea de jurisprudencia Iñaki obtendrá indemnizaciones y será nombrado Rey)
Es posible que haya llegado el momento de pensar que todo esto fue una maniobra que el PSOE planeó y que los controladores entraron al trapo? Pepiño, pepiño, que comienza a verse el plumero.....
Y no defiendo a los controladores cobrando salarios de gerentes de multinacional en época de crisis aunque ellos No son los que ponen su salarios. Anea algo tendrá que decir de todo esto, no?
El tiempo va poniendo a cada uno en su sitio. A Pepiño imputado por cobrar presuntamente comisiones en gasolineras y a los controladores en el suyo. Como víctimas del acoso salvaje de un estado. A cualquiera que quiera conocer con todo tipo de documentación y soporte lo que de verdad pasó el 3 de diciembre le invito a visitar https://usca.es/?page_id=4050 Saludos