Las grandes constructoras españolas preparan su asalto a la gestión aeroportuaria, tanto en España como en el extranjero. Hasta el momento solo Ferrovial, de la familia Del Pino, se había adentrado en este campo, con su compra del gestor británico BAA. Ahora, tras la conversión de las grandes constructoras en grupos principalmente de servicios, una vez acentuado el declive de la construcción, a la puja por los aeropuertos españoles cada vez se suman apellidos de más enjundia.
Los últimos en aterrizar han sido los Entrecanales y las Koplowitz, que a través de sus compañías Acciona y FCC se suman a la puja por El Prat y Barajas a la que ya se habían inscrito Ferrovial y la gestora de infraestructuras Abertis.
Estas empresas punteras españolas no concurrirán solas por la concesión de los dos principales aeropuertos de España. Acciona se ha aliado con la alemana Fraport, la mayor empresa del sector en su país, al mismo tiempo que FCC busca socios para esta puja, siendo los favoritos Siemens y la empresa de Singapur Changi Airport Group. Ferrovial, por su parte, concurrirá con alguno de los socios de BAA.
El lunes finaliza el plazo para que las empresas presenten sus planes, y una vez preclasificadas, podrán hacer sus ofertas. Del resto de grandes constructoras, todavía hay compañías que dudan si participar en el concurso, como OHL, de Villar Mir, que ya ha manifestado su intención de crecer en el sector de la gestión aeroportuaria, aunque de momento sus miradas están más puestas en el mercado brasileño.
Las otras grandes constructoras, ACS y Sacyr, descartan su asalto al sector de los aeropuertos. La compañía participada por la familia March, Miguel Fluxá, los Albertos y Florentino Pérez, está a punto de desinvertir del negocio aeroportuario de Hotchief, mientras Sacyr está más concentrada en ampliar su control sobre Repsol.
El operador que se haga con la gestión de Barajas deberá poner un mínimo de 3.700 millones de canon inicial, por los 1.600 millones que cuesta El Prat, de acuerdo con cincodias. A partir de ahí, Aena recibirá un canon anual equivalente al 20 por ciento de la facturación de cada aeropuerto, con una cantidad mínima garantizada. Se sabe ya que en 2012 el pago por Madrid será de 150 millones, mientras que Barcelona requiere 80 millones.
Aeropuertos | Acciona y FCC se suman a la puja junto a Abertis y Ferrovial
Entrecanales y Koplowitz, a por Barajas y El Prat
Acciona se aliará con la alemana Fraport, la mayor empresa del sector en su paísSacyr y ACS son las dos grandes constructoras que casi con seguridad no concurrirán al concurso
Noticias relacionadas
Acciona
Protestas en el aeropuerto de Palma contra Swissport
Marriott desembarcará con su lujo en las playas de Cádiz
Santiago: Acciona dará vida a un hospital abandonado con un nuevo hotel
FCC
Globalia, a un paso para disponer de su propio hangar en Barajas
Villar Mir, otra gran fortuna española que fracasa en su aventura hotelera
Privatización Aena
Moncloa relega a Pastor para liberalizar Aena y Renfe
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo