NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aeropuertos | Se adjudica el servicio en 15 de los 20 principales aeródromos del país

Iberia se impone a Globalia en la lucha por el servicio de handling de Aena

Iberia se ha impuesto a Globalia en la lucha por hacerse con las licencias de handling de los principales aeropuertos del país. En concreto, se ha adjudicado los servicios de asistencia en tierra a terceros en 15 de los 20 aeródromos más grandes, entre ellos, los de Barajas y El Prat.

 

A estos dos se suman los de Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, aeropuerto de Asturias, Bilbao, Girona, Gran Canaria, Ibiza, Menorca, Reus, santiago, Tenerife Norte y Tenerife sur. Asimismo, Iberia se ha hecho con los 'lotes' que englobaban los aeropuertos de A Coruña, León Pamplona, San Sebastián, Santander, Vigo, Vitoria, Albacete, Badajoz, Córdoba, FGL Granada-Jaén, Jerez, La Palma Y Melilla.

 

Por su parte Globalia prestará servicios de handling en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza, Tenerife Norte y Valencia.

 

También concurrían al concurso de Aena Aviapartner, que se ha llevado siete licencias, entre ellas, las de los aeropuertos de Costa del Sol y de Tenerife Sur, y Swissport, que estará en  Lanzarote, Reus, Almería, Burgos, Huesca-Pirineos, Logroño-Agoncillo, Murcia-San Javier, Salamanca, Valladolid y Zaragoza.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    el grande
    9 años

    Esta noticia es falsa, el volumen de negocio que ha adquirido Globalia es superior al de Iberia, el número de aeropuertos no equivale a ganar....parece mentira.

    Son muy tristes....

    AENA
    9 años

    Pienso que, en líneas generales, Aena ha estado acertada en esta concesión. A pesar de que IBERIA ha ganado la mayor parte de los aeropuertos, opino que el gran ganador es Globalia, que se sitúa en todos los grandes aeropuertos. El perdedor absoluto es Acciona, que queda reducida a su mínima expresión, permaneciendo solo en Palma. En cuanto a Swissport, aparte de Barcelona, le han otorgado un montón de aeropuertos de tercer nivel, en el sentido de que tienen escasísimo tráfico. Se lo merecen, por lo mal que han tratado a sus empleados en Madrid y otras bases. Creo que el criterio general de Aena ha sido el de "no hacer sangre" y lamento que Iberia haya perdido Valencia, Sevilla, Murcia y deseo que los empleado de estas escalas tengan un buen futuro con sus nuevos empleadores y que los traten como se merecen, es decir,muy bien.

    balboa
    9 años

    mucha gente solo de pensar la posibilidad de que saliera Swissport se le ponía los pelos de punta.
    Sera la propia cia(Swissport) quien tenga que reflexionar en que política laboral esta llevando para que sea vista como el ogro negro
    Y que tomen nota otras empresas y aprendan en cabeza ajena. AENA lo que no querra será conflictividad.

    Para Balboa
    9 años

    A que sindicato perteneces, seguro que a alguno que no ha recibido lo que hace con el resto de empresas. Desde IB a GF, todas financian a los sindicomierdas con dinero que en lugar de ser para los empleados es para los bolsillos de sindicomierdas que venden a los trabajadores.
    Que te cojan confesado esas empresas que han salido, en tu aeropuerto, que veras que te van a dejar en bragas, eso si quien te lo va a contar es tu sindicato mierdoso.

    Otros 9 años a la sombra.

    puig
    9 años

    Tu comentario t descalifica .
    No seas una. ,persona ordinaria y vulgar
    Respuesta para el comentario : para Balboa

    No preguntes que ha hecho el sindicato por ti , pregunta que puedes hacer tu por el sindicato. Fuente: un sindicalista
    9 años

    Viva los sindicatos de clase que se gastan el dinero de los cursos de formación de los parados y ponen la mano para recibir dinero de los ERES que negocian .

    uno que pasa por aquí
    9 años

    Nunca llueve a gusto de nadie. Lo que está claro es que las empresas nunca pierden y sí lo hacen los trabajadores, que cada vez que te subrogan, algo pierdes en el camino.
    Claro que para esto habría que preguntarles a los firmantes de todo este desaguisado si piensan arreglarlo algún día.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies