Tras el acuerdo con Ryanair Javier Hidalgo asegura que "si nos hubiéramos ido todos a la T4 utilizaríamos más su capacidad pero hubiera sido una muy mala noticia para las terminales T1, T2 y T3 porque se hubieran quedado prácticamente vacías”.
Javier Hidalgo muestra su contento con el pequeño hub en Barajas y, aunque admite que la terminal "es mucho más vieja" asegura por otra parte que es "mucho más cómoda". Insiste en que las conexiones a pie en las viejas terminales se hacen en quince minutos, y que es más sencillo llegar al centro de la ciudad en transporte público. "Ahora damos gracias por no haber entrado en la T4", según apunta El Español.
Fue en 2013 cuando el presidente de Aena, José Manuel Vargas y Juan José Hidalgo, sellaron el acuerdo para un segundo hub en las terminales 1, 2 y 3 de Barajas, utilizadas por la alianza Skyteam. Se enfrentan a la T4, donde opera OneWorld.
En 2014 Hidalgo padre pedía que Barajas fuese gestionado como si fueran "dos aeropuertos independientes", además de pedir la re ubicación a la T4, amenazando con emprender acciones legales si no se hacía. La unión entre Air Europa y Ryanair será un duro golpe para Iberia que históricamente siempre ha apostado por un único hub en el aeropuerto de Barajas con una aerolínea fuerte.
Su presidente, Luis Gallego, declaraba hace un par de años que a España, como país, "le viene mejor tener una compañía grande y un hub aéreo grande, no dos compañías medianas y dos hubs medianos". A pesar de lo que ahora da a entender Hidalgo, para Gallego "tener un hub en la T4 y un "hubito" en la T1, T2 y T3 no es bueno para Madrid ni para España, porque se consiguen captar menos pasajeros". Iberia ha defendido siempre la tesis de que en ningún aeropuerto del mundo se da esta situación, y que a las aerolíneas de bandera "nadie les tose en sus hubs".
Ahora si que le van a toser sr. Gallego. T4 despilfarro de dinero público, jamás funcionará al 100%...
Están desesperados!