NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aeropuertos | Se trata de “poner en valor” al ente gestor

Las 4 puntos de Vargas y Pastor para la nueva Aena

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha paralizado el plan de privatización de Aena que había iniciado su predecesor en el cargo. En el horizonte se sigue viendo la entrada de capital privado como algo positivo y necesario, pero se hará sin prisas ya que el actual momento económico es “desfavorable” para una venta por lo que se aprovechará para “poner en valor un nuevo modelo de Aena a través de un nuevo plan estratégico y de negocio”.

 

José Manuel Vargas, que este martes toma posesión como presidente de Aena, será el encargado de liderar este nuevo plan para convertir el gestor aeroportuario en “líder mundial en el sector de aeropuertos y navegación aérea”. Para lograrlo, tanto Vargas como Pastor ya han deslizado las que serán las líneas maestras dela nueva Aena.

 

La reordenación y puesta en valor del gestor aeroportuario será un proceso que podría llevar alrededor de dos años, tras los cuales se daría entrada a la iniciativa privada o se estudiaría una salida a Bolsa. Este proceso girará en torno a cuatro puntos importantes: potenciar la explotación comercial, subir las tasas en Madrid y Barcelona, internacionalizar Aena y dar entrada a las comunidades en la toma de decisiones.

 

Explotación comercial. El nuevo modelo introducirá prácticas de gestión privada que favorecen un aumento de la eficiencia de la sociedad y “modular la generación de ingresos para el Estado en función de la situación de los mercados y de las necesidades existentes”. Asimismo, algunas fuentes han señalado que se estudiaría el desarrollo de una zona hotelera en las proximidades de los aeropuertos más importantes, siguiendo el ejemplo de Fráncfort, Heathrow y Múnich.

 

Tasas. Los planes de los nuevos gestores de Aena pasan por elevar las tasas aeroportuarias en Madrid y Barcelona, según publica el diario Expansión, además de no prorrogar la bonificación a las tasas a algunas compañías, algo que se ha venido aplicando en Canarias por ejemplo, y que traerá cola ya que en el Archipiélago ven esta bonificación como básica para el buen funcionamiento del turismo.

 

Internacionalización. Ana Pastor ha señalado que se espera una mayor generación de ingresos a través de la internacionalización del Grupo Aena, que vendría “tanto de una más intensa participación directa o indirecta en la gestión de aeropuertos fuera de España”, como de la venta de su know- how mediante la comercialización de tecnologías y servicios aeroportuarios y de navegación aérea. “Esta internacionalización podría apoyarse en alianzas comerciales con empresas españolas de construcción, ingeniería,  tecnología, servicios o consultoría, lo que supondría  generar riqueza y más puestos de trabajo”, precisó la ministra de Fomento.

 

Participación de las comunidades. Sobre el poder de las comunidades autónomas en sus respetivos aeropuertos, la ministra ha defendido la participación de los respectivos gobiernos en las decisiones estratégicas, “de manera que se integre el desarrollo de los aeropuertos en  el contexto de la planificación  territorial y las competencias de las comunidades autónomas”. 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies