NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aeropuertos | Subirán un 8% de media el año que viene

Alza de tasas en enero el 36% desde junio y así Aena ganará 108 millones de euros en 2013

Las tasas aeroportuarias, según el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), subirán en torno a un 8 por ciento de media durante 2013, lo que supone un 36 por ciento más en relación al nivel que estaban en junio de este año, y lo que ayudará a que el grupo Aena haya hecho la predicción de un beneficio de 108 millones de euros en 2013.

 

A partir del 1 de enero de 2013, de acuerdo con los PGE, se incrementará el porcentaje que resulte de aplicar a la variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de octubre de 2012, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con un incremento de cinco puntos, y cuyo indicador adelantado del INE para el mes de septiembre situaba el IPC en el 3,5%. Así, de continuar esta tendencia, el incremento de las tasas aeroportuarias superaría las estimaciones del sector, que situaba la subida en el 8%.

 

Según se desprende del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado este sábado por el Gobierno, en los aeropuertos estacionales de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, las cuantías unitarias de las prestaciones públicas por salida de pasajeros y seguridad se bonificarán en un 20% durante los meses de la temporada de menor tráfico, recoge EP.

 

El Gobierno estima que la recuperación de la rentabilidad de Aena, que registró en 2011 pérdidas de 26,2 millones de euros, se produzca en un entorno de mejora de los ingresos, al estimar que la facturación del grupo alcanzará los 3.642 millones de euros unido a dejar los gastos en coste de personal en 909 millones de euros, mientras que la partida de aprovechamiento y otros gastos de explotación alcanzará los 1.022 millones de euros.

 

Del mismo modo, señala que el grupo Aena destinará 1.041 millones de euros a costes de amortización del inmovilizado y 562 millones de euros a otras partidas. De alcanzarse el nivel de endeudamiento previsto para 2013 fijado en 13.341 millones de euros, el ente público vería reducida su deuda en un 11% ante los 15.000 millones de euros actuales.

 

Al mismo tiempo, la inversión en aeropuertos y seguridad aérea contemplada para 2013 se sitúa en los 847,42 millones de euros, lo que supone un descenso del 17% respecto a los 1.025,91 millones de euros fijados en el presupuesto para 2012. De su lado, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) verá reducido en un 1,5% su presupuesto, hasta los 48 millones de euros. Esta inversión representa un porcentaje del 4,2% sobre el conjunto de la agencias estatales, seis décimas más que el pasado ejercicio.

 

En cuanto a las subvenciones al transporte aéreo, se sitúan en 274,27 millones de euros, lo que implica una reducción del 4% respecto a 2012, en subvenciones que se destinan mayoritariamente a bonificar el precio del transporte aéreo y marítimo de los residentes extrapeninsulares --Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla--- y de las familias numerosas, aunque el Ejecutivo asegura que mantendrá las bonificaciones del 50% en el transporte aéreo para los residentes extrapeninsulares de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

 

    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies