NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Los 60 jets privados basados en Madrid ya tienen zona de embarque y parking

Aena Aeropuertos explicó que ha decidido concentrar todas las operaciones de los jet privados, aviación general y servicios medicalizados al aeropuerto de Madrid-Barajas, y el lugar elegido para ubicar la zona de embarque y aparcamiento de este específico segmento de la aviación de negocios es una superficie de 140.000 metros cuadrados en el área del aeropuerto opuesta a las pistas, próxima a la terminal de carga, según adelanta Cinco Días.

 

Para el proyecto se utilizarán tres edificios; el primero está dedicado a pabellón de Estado, el segundo es la antigua terminal de aviación general y el tercero es el edificio donde se gestiona la situación de los expatriados. El proyecto diseñado por Aena Aeropuertos consiste en lanzar de manera inmediata un concurso para elegir a dos compañías a las que se adjudicarán sendas concesiones por cinco años.

 

Con ellas organizarán todos los servicios que necesita la operación de los aproximadamente 60 jets que tienen su base en Madrid y también de los 65 aparatos privados internacionales que cubren habitualmente operaciones con destino en Madrid. Fuentes de la patronal de las empresas de jet privados Aesave, cuyo presidente es José Ramón Barriocanal, a su vez director general de Gestair, mostraron su disconformidad con el proyecto de Aena.

 

A la asociación no le gusta que las inversiones en "unos edificios que hoy están obsoletos" tenga que ser costeada por los adjudicatarios. Estiman que el periodo de concesión por cinco años es "absolutamente insuficiente" para conseguir retornos en una inversión que evalúan en una cantidad por encima de los dos millones de euros. En el plan que Aena ha comunicado a la dirección de Aesave se incluye un espacio para montar una tienda con productos de lujo.

 

Fuentes del sector señalaron que solo tres compañías con base en España podrían tener capacidad para acometer el desarrollo de las concesiones tal como las ha diseñado el propietario del aeropuerto. Son Gestair, Taj Aviation y Ejecutive. No descartan que pudiera acudir alguna empresa internacional, aunque tampoco descartan que la licitación pudiera quedar desierta "si no se modifican algunas condiciones".


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    carga
    12 años

    Realmente Gestair que tambien tiene negocio de carga es la grna beneficiada.... Hay Florentino que bien te mueves por los pasillos.... del Gran Poder.. unas entraditas para la finala Madrid-Barca...

    Gestairrrrrrrrrrrrrrrr
    12 años

    Que cara mas dura tiene estos de Gestair, encima se hacen los perjudicados....como todo les salga como la operacion de los B767?...claro que con "lumbreras" como corinne o alvarito.....cualquier cosa es posible.A ver si se adjudica a una empresa extranjera seria.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies