La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha sacado pecho ante los datos de caja de Aena, que ha pasado en unos años de tener un saldo negativo de 600 millones a los más de 800 millones de beneficios con los que cuenta en la actualidad.
“Antes se invertía a tontas y a locas en aeropuertos faraónicos, sin pensar que había que pagarlos”, ha resaltado la ministra durante un acto en Valladolid en el que ha asegurado que con el plan elaborado por el Gobierno para el organismo, cuya privatización arranca ya mismo, se garantizan la “operatividad, eficacia y calidad” de los aeropuertos.
"Lo que acaba de hacer el Gobierno ha sido aprobar lo que no se hizo en su día: que detrás de los aeropuertos haya un plan que vele por la operatividad, eficacia y calidad de los servicios que prestan", ha manifestado la responsable de Fomento.
El miércoles Enaire sacaba a concurso la invitación de candidatos a participar en la primera fase de la entrada de hasta un 49 % de capital privado en Aena. Se ha sacado a la venta un máximo del 21 % de su capital social para la creación del denominado núcleo duro de accionista.
“Antes se invertía a tontas y a locas en aeropuertos faraónicos, sin pensar que había que pagarlos”.
Si como el de Castellón verdad.
¿Os suena de algo a los de vuestro partido?
Señora ministra, en España sobran más de la mitad de los aeropuertos, que además están sostenidos artificialmente a base de subvenciones pagadas por sus ayuntamientos. Una vergüenza!
'A tontas y a locas'. Santiago es el claro ejemplo de tirar el dinero publico, otra cosa es si sobran o no Aeropuertos en Espańa, yo diria que no, lo ideal son pequeńos y agiles terminales que hagan punto a punto en corto radio y conectar a Aeropuertos hub para medio y largo radio.
Podrían haber llegado a esa conclusión antes de toneladas de obras innecesarias: Murcia 2, ampliación León, Huesca-Pirineos, Castellón, Ciudad Real, ampliación Santiago de Compostela....
Para alucinar.. y quien hizo estos aeropuertos??? manda huevos la historia..
Así que los que vivían por encima de sus posibilidades eran otros 🙁 por favor no mas publicidad de Hacienda con el típico anuncio del mecánico, el fontanero y todo el sector de servicios!!!
Titular por parte del Señor Núñez Feijóo del Correo Gallego el día posterior a la apertura del nuevo aeropuerto de Santiago: " YA TENEMOS NUESTRA T4".
Sin comentarios...
No. No sobran aeropuertos.
Lo que esta fuera de lugar son los servicios que obligatoriamente ofrecen a los usuarios y que acaban disparando los precios de los billetes.
Y por supuesto que se podia hsber puesto moqueta barata en lugar de marmol
Claro, aeropuertos pequeñitos y "ágiles" al lado de casa no vaya a ser que alguien se canse mucho por conducir una hora. Y luego el alcalde de turno pagando a las compañías para que opere en su aeropuerto y no en el del vecino, que es lo que pasa ahora. Veo que algunos no han aprendido nada de la crisis...
Lo que hace falta en España son menos aeropuertos, que estén bien comunicados y con suficiente masa crítica para garantizar su viabilidad y que den un mejor servicio.
Los aeropuertos sobredimensionados tipo Santiago (90.000 habitantes) o Castellón (180.000 habitantes) son una muestra más de la catetada de nuestros políticos.
El pasajero lo que quiere son aeropuertos pequeños, con bajos costes de mantenimiento y cerca de las áreas de negocio o puntos turísticos.
En definitiva, aeropuertos sostenibles en vez de megaaeropuertos de escaparate.Una pista operativa estándar y terminales ágiles, es decir, inversiones asumibles y realistas.
El problema de España no está en el número de aeropuertos sino la sobredimiensión de muchos de ellos.
Rodrigo si que entiende el problema. Desgraciadamente hay mucho Paco que escribe su nombre en version sajona y con K para ser diferente que sigue con el ladrillo en el lugar que deberia rellenarse con materia gris.
Aunque Pako no lo crea España es uno de los paises europeos con un menor numero de aerodromos. Casi a nivel africano.
Lo que sobra son servicios obligatorios y marmol en los pocos que hay.
Las aerolineas solo necesitan una pista y combustible. El resto son requisitos que imponen quienes desconocen como funciona un avion o viven de que se impongan