Pullmantur ha adoptado “estrictos procedimientos” para impedir que llegue a sus barcos la pandemia del coronavirus, ha señalado este martes en Madrid el presidente de la naviera, Richard J. Vogel. Entre otras cosas, están llevando a cabo un minucioso control de pasaportes identificando a los viajeros que hayan estado en China o en puertos como el de Hong Kong en los últimos 15 días para evitar su entrada a los barcos.
“A los viajeros que vengan de China o hayan embarcado a través de puertos como el de Hong Kong no les dejamos embarcar y les devolvemos el dinero”, ha explicado Vogel. Asimismo, ha mencionado que siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Asociación Mundial de Líneas de Cruceros (CLIA) y de Royal Caribbean, propietaria del 49% de la compañía, y que ya ha suspendido sus cruceros a China. En cuento a la tripulación, ha añadido que siguen también unos procedimientos específicos.
Vogel también ha destacado que por ahora sus reservas no se han visto afectadas por el temor a la pandemia, aunque ha subrayado que “para la industria de los cruceros es todo un reto, y para las grandes compañías China es un mercado muy importante”. A su vez, el directivo ha comentado que están recibiendo muchas inquietudes tanto por parte de las agencias de viajes como de los viajeros sobre el virus y la naviera les está manteniendo informados.
PASAJEROS Y AGENCIAS DE VIAJE
Pullmantur cerró 2019 con 406.000 pasajeros transportados, unos 3.000 más que en 2018 y sus ingresos crecieron un 5% hasta el punto de asegurar que este ejercicio ha sido el mejor de la naviera en los últimos 15 años. Del total de pasajeros unos 163.000 fueron españoles alcanzado una cuota del 28% (VECI lanza ofertas de cruceros a mitad de precio en alianza con Pullmantur).
“Tenemos que llenar nuestros barcos con pasajeros españoles y de Latinoamérica, ha destacado Vogel recordando los niveles pre- crisis cuando las navieras llegaron a transportar más de 700.000 cruceristas españoles, una cifra que no ve muy lejos de alcanzar en los próximos años teniendo en cuenta que en 2019 fueron 560.000 los españoles que eligieron un crucero para sus vacaciones, un 6% más que el ejercicio anterior, según datos de CLIA.
Para ello, ha destacado el directivo “las navieras tienen mucho trabajo así como las agencias de viajes”, un canal que mueve el 90% de sus reservas. Para incentivar su labor, Pullmantur lleva a cabo con cierta periodicidad seminarios y 'fam trips' para que los agentes de viaje conozcan los cruceros y puedan comunicar al cliente su experiencia de viaje y las ventajas de la marca. Asimismo, ha creado un canal de facebook solo para agentes de viajes en el que intercambia noticias, el cual tiene ya más de 3.000 seguidores.
Si claro los chinos que se gastan un pastón en cruceros reservan en pulmantur y no en royal costa o msc.