Royal Caribbean, principal competidor de Carnival, asegura en su memoria de 2011 que, tras analizar el valor de su filial española Pullmantur, no es necesario provisionarlo, "aunque sería razonablemente posible en el futuro si la economía sigue deteriorándose o se recupera más lentamente de lo previsto", según publica Expansión.
Ello se produce después de que Carnival Corporation haya decidido provisionar 174 millones de dólares (132 millones de euros) por el descenso de valor de su filial española Ibero Cruceros, ante el impacto negativo de la crisis económica y del naufragio del Costa Concordia en el volumen de reservas para realizar travesías por el mar durante los próximos meses.
El ajuste, efectuado en las cuentas del trimestre cerrado en febrero de 2012, refleja la dificultad para rentabilizar su inversión en España. "La provisión se debe principalmente a que la capacidad de crecimiento de Ibero Crucero es menor de lo previsto por la actual situación de la economía española", explica Carnival en un comunicado a las bolsas de Londres y Nueva York, en las que cotiza.
El otro factor que explica la provisión es la tragedia del Costa Concordia, que se hundió en enero en Italia y que ha afectado a las reservas de cruceros, dando la puntilla a la valoración de la filial española de Carnival.
La compañía admite que, "desde la fecha del incidente del Costa Concordia en mitad de enero hasta el 26 de febrero, las reservas del grupo a nivel mundial en los buques de marcas distintas a Costa han bajado cerca de un 10%, a precios inferiores". La compañía indica que ese impacto se concentra en Europa. El descenso en las rutas de Costa ha sido todavía más acentuado.
Según un análisis realizado en julio de 2011 por Carnival, el valor de Ibero Cruceros sólo superaba en 12 millones de dólares el coste de ese activo en el balance del grupo. Ante la agudización de la crisis y la tragedia del Costa Concordia, la naviera ha optado por provisionar todo el fondo de comercio y la marca de Ibero.
Carnival también ha provisionado 515 millones de dólares por el desastre del Concordia, aunque espera recuperar este dinero ante las compañías de seguros. En los tres meses hasta febrero, el accidente supuso un coste de 29 millones de dólares para la empresa.
La provision de Carnival se ha producido DESPUES de la memoria de Royal y no antes como se señala en el articulo.
La de Pullmantur por tanto la veremos en la siguiente presentación de resultados de Royal Caribbean en abril.