El Ministerio de Fomento ha anunciado este miércoles que destinará 449 millones de euros de su presupuesto de 2016 a bonificar el 50% del precio de los billetes de avión y barco de los residentes en las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Así lo ha avanzado el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez Pomar, ante la comisión de Fomento del Congreso de los Diputados. Estos 449 millones de euros suponen un incremento del 16% con respecto al año 2015, para bonificar el transporte interinsular y entre las islas y la península.
Así, del importe total, 354 millones de euros irán destinados a subvencionar el 50% del precio de los billetes de avión y 94 para un descuento equivalente en los billetes de barco.
El secretario de Estado ha enfatizado que la finalidad de esta partida presupuestaria es financiar “un instrumento clave para la vertebración territorial”. El Ministerio de Fomento también incluye en los presupuestos otra cantidad de 4,3 millones de euros para sostener las obligaciones de servicio público (OSP) en trayectos aéreos.
Debería haber una estadística al respecto, donde se sepa la cantidad de beneficiarios y se corrija el uso abusivo, poniendo límites al uso o reducir la bonificación porque habrá ciudadanos q no hacen uso y otros qson asiduos.
Fuera de una vez el descuento de residente del 50% para la CLASE BUSINESS!!
Vaya chorrada más grande dices Rafa, y que controlen también quien usa las autovias porque los impuestos van para eso también y hay gente que no las pisa, no? Venga hombre.
¿Poner límites al uso? Sabes lo que es vivir en una isla?
Estaban tardando en hacer algo parecido. Primero publican la cifra de cuanto van a destinar al descuento de residente, ¿Objetivo del Gobierno? Eliminar la bonificación, alegando que el 70% de ciudadanos se les han echado encima y que discrimina a la sociedad.
El primero de esos, "Rafa", que no tiene ni puta idea de que significa residir en un territorio separado de la península, los costes que tenemos en los archipiélagos, Ceuta y Melilla, por algo tan simple como los productos de primera necesidad, que seguramente él pueda conseguir con un precio un 50% mas barato que el de esos territorios. Él podrá usar su vehículo y desplazarse de Lugo a Cádiz, de Bilbao a Alicante, o de Madrid a Valencia, pero desde Baleares, Canarias, Ceuta y/o Melilla, debemos utilizar un medio de transporte que no es publico y que además las transportistas privadas han establecido como si fuera ORO.
El descuento de residente, al igual que la bonificación por ese concepto en los salarios, es imprescindible, porque dicha bonificación compensa la lejanía del territorio y el sobre coste de los productos que por desgracia debemos consumir y que están impuestos con aranceles altísimos que derivan directamente al consumidor.
Es una lastima ver como las negociaciones han ido dejando en el camino el plus de residencia de los salarios, porque quienes negocian son peninsulares y les importa una mierda lo que le pase a los isleños, Ceutíes y Melillenses, y el descuento de residente será un Canario quien lo elimine. Seguro que el del gobierno actual ya ha pensado en ello.
Ya nos gustaría a nosotros que cuando vinieras a nuestras playas en Canarias, pagaras la calidad que tienen y no que vengas por cuatro duros en Racanair, para hacer turismo troglodita.
SI EN Canarias pudiéramos hacer con nuestro territorio lo que nos diera la gana, seguro que nos iría mejor, que entiendo que estar a expensas de poner los precios de mirda que fija el gobierno central para que seamos el burdel de la Merkel.
Yo no quiero bonificación de residente si me dejan poner precio a una habitación de hotel de 1 estrella en las paradisíacas playas de Canarias para que un peninsular descerebrádo pague 400 € por noche solo alojamiento y poder tener nosotros sueldos decentes y no que tengamos que sufrirlos sueldos más bajos del país, y las peores condiciones laborales para que elementos como ese vengan a tocar las narices.
YANKEES GO HOME!!!!
O sea que si no le he entendido mal,la culpa de todos sus males la tienen Merkel y Rajoy que no les dejan poner las habitaciones al precio que realmente valen,porque por supuesto,los godos,como somos tontitos,seguiríamos yendo a Canarias aunque nos costase a 400€/noche en un 1 estrella.Claro,debe ser que en el mundo no hay más playas donde ir.
Esta muy bien que exista descuento de residentes... pero claro yo como autonomo y que tengo que ir a Palma un par de veces al mes.. Pues el empresario de Palma que viene a Madrid a hacer negocios paga 50 % menos... y como esta como esta la ruta , el ultimo billete me costo 420 €.. Estoy de acuerdo en comunicar a las regiones 'PARTICULARMENTE' pero en empresarios todos igual.. Porque un empleado residente se le aplica descuento y un desplazado de la misma empresa no... y reitero que de forma particular y mayores de 65 años como si tienen el 75 %.. pero es lo mismo ir de Palma a Madrid, que de Madrid a Santiago de Compostela... y eso del coche vamos vamos 1300 kms para una visita.... EMPRESAS NO AL DESCUENTO
Lo que se le olvida a mucha gente es que los que vivimos en islas, ceuta o melilla, pagamos impuestos que van destinados a construir autovias en la peninsula que no pisamos, a su mantenimiento, y a mil cosas más, que publiquen cuanto se gasta en eso a ver si nos compensa a los residentes pagar todo eso.
Esto del descuento de residente, para lo único que sirve es para que los cuatro amigos a la sombra del poder se lo lleven crudo. Si Binter Canarias, te estoy mirando a ti, y a la competencia ficticia que te montaste con Canaryfly una vez que se cargaron a Islas. Que a pesar de subvenciones, bajada de los precios del petróleo, etc, los precios de los billetes están por las nubes.
Vamos a ver, las compañías que no son tontas saben cuanto puede pagar un usuario gracias a los estudios de mercado y a sus departamentos de marketing. Saben cuales son sus costes operativos y dependiendo de las tarifas y la ocupación pueden hacer unas previsiones de beneficios.
Si una vez hecho su trabajo, marcan el precio y encima llega papa estado y te lo dobla, amigos, esto es jauja.
Asi están en canarias los mismos de siempre llevándoselo crudo y los canarios pagando los billetes de avión cada vez mas caros, debido a la posición de monopolio absoluto de Binter. Ojo del que se quiera meter a competir en el coto privado porque se lo llevan por delante.
Asi se da la paradoja de que sale mas caro volar de Tenerife a Fuerteventura con el vuelo bonificado que de Tenerife a Moscu sin recibir ningún descuento.
Dejémonos de filfas nacionalistas y de chorradas de godos y aplatanados, de bonificaciones en canarias de autovías en levante, de carbon en Asturias y de AVE en toda la peninsula. Me están jodiendo mas en canarias los autóctonos que ninguno que llegue de la península.
Hasta que la gente no entienda que la subvencion crea un efecto pernicioso, del cual el individuo no se beneficia ((termina pagando mas que si no la hubiera, precio + impuestos para sufragar la subvencion)), no avanzaremos como país y seguiremos ahí, malviviendo para aguantar un dia mas.
Las chorradas nacionalistas, canarias o españolas.........Le estais haciendo el juego a los que os están robando a manos llenas. Mejor que se lo hagan mirar algunos comentaristas, que dedicándose a esto del turismo deberían estar un poquito mas viajados y haberse quitado las orejeras hace tiempo.
Y esto lo dice un español, nacido y criado en canarias.
Vamos a ver, el sistema actual a mi entender beneficia a quien viaja asiduamente por el motivo que sea. Baleares ya ha planteado una revisión del mismo. Parte de esos recursos podrían ir destinado para obras más necesarias como el convenio de carreteras. Yo lo q habló es de replantearlo no suprimirlo. Por cierto claro que se lo es vivir en Canarias.