El Ministerio de Fomento, la Generalitat de Cataluña, los ayuntamientos implicados, Renfe y las empresas adjudicatarias de las obras, han llegado a un acuerdo para intentar, “si no se presentan causas de fuerza mayorâ€, que el AVE entre en servicio en Barcelona en el primer trimestre de 2008, han asegurado fuentes oficiales del Adif, el ente público que construye la lÃnea entre Madrid y la capital catalana, cuyo presidente es Antonio González MarÃn. Con este objetivo, las partes han creado un comité de seguimiento que se encargará de la coordinación y supervisión de la construcción de los cuatro tramos en los que se ha dividido la entrada en Barcelona, desde Sant Joan Despà a la estación de Sants. Esta infraestructura tiene 12,7 kilómetros de longitud, en una parte significativa es subterránea, y su conflictiva construcción se ha convertido en el cuello de botella que retrasa las expectativas de finalización del AVE entre Barcelona y Madrid, según publica Cinco DÃas. Este plan, aunque tenga éxito, no impedirá que Toledo, Málaga y Valladolid tengan servicio de AVE antes que la capital catalana. La Cámara de Comercio de Barcelona encabezó en marzo un movimiento de protesta para poner de manifiesto que el AVE no llegarÃa a Barcelona al menos hasta el año 2009. Las fuentes oficiales del Adif citadas han señalado que â€los desacuerdos entre las partes implicadas en el diseño de la entrada de la lÃnea por el casco urbano de Barcelona hasta la estación de Sants ya se han superado y ahora existe un amplio acuerdo para que pueda prestarse el servicio desde el primer trimestre de 2008â€.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo