El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, considera que un par de operadores darían “suficiente cobertura” a las líneas de tren que se van a abrir en un primer momento a la competencia. De hecho, para el responsable de la empresa ferroviaria es difícil pensar en más de dos empresas a la vez prestando ese servicio.
“Es mejor menos compañías que más para prestar eficientemente un servicio”, señala Gómez-Pomar en una entrevista concedida a Efe en la que espera que la liberalización del servicio ofrezca “servicios complementarios o facilidades a los ciudadanos” y que “pueda haber una competencia de precios”.
El presidente de Renfe es consciente de que los competidores tratarán quitarle clientes a la empresa pública e incluso maquinistas que recibirán ofertas de otras compañías. “En fin, la competencia es la competencia. España está en el punto de mira de todos los operadores ferroviarios españoles, europeos e incluso del resto de continentes”.
SR GOMEZ POMAR... estaría casi de acuerdo si las 2 fueran privadas, pero si una es privada y otra sigue tirando con Polvora del Reino ... O SEA RENFE... ya harán todo lo posible por arruinarla a costa de nuestros impuestos.. y si no a las pruebas me remito... Y le doy algunos precios de Carga Feroviaria donde la liberalización parcial ha sido esto... Liberalice, luego si no se cumple pues que entre la Publica... No deje la Publica como un actor sin responsabilidad.... NO QUEREMOS PAGAR IMPUESTOS PARA SU DESPILFARRO...
“Es mejor menos compañías que más para prestar eficientemente un servicio”...Toma frase!!! Esto hay que decirlo muy serio mientras te sientas en una butaca encendiendo un buen puro, para que nadie te replique.
cuando hay competencia se genera un mejor servicio. Que es la forma de captar clientes. Pero cuando solo hay una o dos compañias se corre como hasta ahora el riesgo de monopolizar,llegarse a acuerdos de tarifas. Al final quien sufre por la falta de mejoras es el cliente.