NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Huelga de metro en Madrid este lunes 31 de diciembre por la tarde

Huelga de metro en Madrid este lunes 31 de diciembre por la tarde. Del 31 de diciembre al 1 de enero, el servicio se verá afectado de las 17:00 a las 02:00 horas, de acuerdo al calendario de movilizaciones aprobado en asamblea por los trabajadores. Los servicios mínimos estipulados son del 35 por ciento. 

 

Se trata de la decimocuarta jornada de paros parciales convocada por los sindicatos del suburbano madrileño desde el pasado 17 de septiembre. Las interrupciones del servicio se inician después de que la asamblea de trabajadores de Metro ratificara casi por unanimidad la convocatoria de paros en el suburbano entre el 13 y el 31 de diciembre. En palabras del representante de UGT, Teodoro Piñuelas, "seguiremos peleando por lo que entendemos que es una injusticia de aplicación de recortes, no solo en el salario de los trabajadores, sino también en los servicios que se prestan a los usuarios".

 

Además, si suma el impacto económico de las dos huelgas generales que ha habido en 2012 y los otros paros parciales convocados a lo largo del año, las pérdidas de Metro para el conjunto del año derivadas de las convocatorias de paros rozarían los 5,5 millones de euros. Por otro lado, recoge El Economista, los paros de Navidad unido con todas las huelgas realizadas (incluida la general) arrojan un total de 4,3 millones de viajeros menos en el suburbano.

 

El informe de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda sobre la incidencia de los paros estima que los paros parciales afectarán negativamente en su actividad a un total de 40.000 establecimientos comerciales de todos los sectores y formatos de la capital, que representan una ocupación de 130.000 trabajadores.

 

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    14 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    pendejo
    12 años

    Putos caprichosos de mierda, a ver si de una vez les dan por el culo y ponen a gente con ganas de trabajar. Payasos, hijos de la gran puta.

    Jorge
    12 años

    Menuda panda de vagos, gente en el paro y vosotros llorando por unos miseros 100€ mas. Ojala os echen a todos panda de vagos.

    Txarlys
    12 años

    Que cortito de miras amigo...

    Lau
    12 años

    Madre mía! Así va la cosa... con gente haciendo esos comentarios. La gente luchando por sus derechos y el resto pensando que son unos vagos por hacer huelga. Sí sí, en vez de mejorar el servicio y la calidad de los puestos de trabajo, vamos en sentido contrario para que todos estemos igual, igual de mal. Que nos bajen a todos el sueldo, ¡no! mejor, ¿por qué no empezamos a trabajar gratis? Todas las modas vuelven, ahora la de los esclavos.

    Karpin
    12 años

    Ni caso.
    O es un troll o un agente de la TIA, de esos que van por CUBA...
    Lo que si deberían hacer los trabajadores de metro, es darnos alternativas. Por ejemplo, informar de si con quejas u hojas de reclamaciones, ayudaríamos a su reivindicaciones.

    Elena
    12 años

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN POR FAVOR.
    ¿Y hacer huelga el 31 de diciembre desde las 17h es luchar por los derechos? ¿Quién se ve afectada sino la gente trabajadora que coge el metro? Los que pueden arreglarlo van con chofer y ni se enteran... Pagamos los mismos, como siempre.
    Nota a la asamblea de trabajadores: ¿quién me protege a mi, trabajadora, de llegar hoy del trabajo una hora y media más tarde (con suerte)?

    bastahuesguistas
    12 años

    Parece mentira, siempre pagamos los mismos, y de la misma forma,¿por qué nos hos manifestais como todo el mundo, pero dais el servicio que teneis que dar?. ¿por qué teenmos que pagar el resto vuestra arrogancia?, no veis que sólo perjudicais a los trabajadores que somos los que utilizamos el metro o la emt.
    Dedicaros a manifestaros y a defender vuestros derechos delante de los coches oficiales de vuestros jefes, pero dejad al resto de los que aún nos queda un trabajo mísero poder trabajar y llegar a final de mes.
    Yo por mi parte ya me estoy cansando de huelgas como las vuestras, y encima con lo que cobráis y me perjudicais, a mí por lo menos. ¡ Ah ! y este sentimiento ya lo estamos teniendo mucha gente.
    YA BASTA

    Isaac
    12 años

    Es increíble e intolerable que las leyes permitan el desastre funcional y económico de una conurbación urbana, cual es la de Madrid. Si la regulación "huelguística" lo permite hay que modificarlas ¡¡ya!!.Los rehenes de semejante tropelía somos los ciudadnos.

    francisco
    12 años

    Pues se va a liar gorda. 40.000 corredores de la San Silvestre Vallecana, y todos vamos en Metro!!!

    SaulGoodman
    12 años

    A ver si os enteráis de que esto no es luchar. Esto es ser un niño mimado que agarra una pataleta. Y no,no soy de derechas ni gaitas. Soy alguien que, si fuera empresario de Metro, se partiría el culo de risa con estas huelgas tan estúpidas.

    La gente NECESITA el metro. Ya veis en las fotos que la demanda del servicio no disminuye con la huelga, se mantiene IGUAL. Al empresario no le duele ver el tren lleno, en términos de eficiencia es un aprovechamiento óptimo de sus recursos. Estas huelgas le dan la razón al empresario y sólo cabrean a un usuario que, por otra parte, es un manso y no va a hacer nada.

    Si los empleados de Metro fueran medianamente inteligentes no protestarían así. Pondrían tantos trenes en las vías como en hora punta TODOS LOS DÍAS A TODAS HORAS. Los trenes llenos no preocupan a Metro, lo que le hace perder dinero de verdad son los trenes vacíos. Además, en este momento de la historia hay gente que no hace huelga de brazos caídos porque no quiere perder sueldo, pero si tu huelga consiste en producir, el apoyo está garantizado.

    Claro que esto sería hacer las cosas bien, implica un poco de compromiso y eso da mucha pereza. Preferimos "luchar" desde el sofá y el twitter.

    rickypaun
    12 años

    ojala pudiese yo sacar los trenes que quiera y poner el precio que deberia de tener el transporte, pero esa es tu responsabilidad como usuario y ciudadano.Lo que parece es que os cuesta mucho poner reclamaciones por estas dos cosas. Si te parece una pataleta que no se respete un convenio colectivo creo que no debes haber visto uno ni de lejos o que no sabes lo que es.

    SaulGoodman
    12 años

    rickypaun, no dudo ni por un momento que los empleados de Metro tengan razones para protestar. No dudo tampoco que los mecanismos de protesta que yo propongo no tienen por qué ser los más acertados. Porque yo no trabajo ahí, yo no tengo esa información sobre dónde le duele a Metro. Pero ese es lo que algunos llamaban "poder obrero", el ser quienes manejan la producción da una posición que no se está aprovechando en estas huelgas, se está vilipendiando de mala manera.

    Yo, como usuario, puedo no usar el metro, porque hace mucho que me harté y me mudé a un sitio que me permite ir andando a todos mis lugares de interés, pero esto es Madrid y eso no está al alcance de muchos.

    No es mi responsabilidad como usuario. Yo he puesto ya 2 reclamaciones estos días porque sí me vi obligado a usarlo y fue penoso, pero no está en mis manos cambiar mucho más. Esto era una crítica con afán de ser constructiva, si te la tomas como un ataque, de poco te va a servir. Te lo he dicho como punto de vista de alguien que no entiende de convenios, cierto, no soy laboralista ni lo quiero ser. Soy ingeniero y sé que las decisiones en una empresa se toman POR DINERO, no por beneficios sociales ni por opinión pública.

    O atacáis donde de verdad influya, o sólo vais a perder el poco apoyo que pudierais tener. No contéis con que los usuarios asuman esa responsabilidad que dices que tenemos porque ya te advierto que eso no va a pasar.

    rickypaun
    12 años

    disculpa pero tienes razon, me lo habia tomado como un ataque y no como una critica constructiva.Parece ser que dar con la formula a dia de hoy es dificil, ya que a nuestros dirigentes no les importamos nada, pero como ciudadanos tenemos una responsabilidad y debemos de luchar. De nuevo pido perdón por las molestias que os ocasionamos y que entiendo, ya que mis familiares y amigos no son trabajadores de metro y lo sufren, pero creemos que no podemos quedarnos de brazos cruzados.
    Aun asi seguro que los sindicatos de metro que tienen paguinas web estan dispuestos a escuchar sugerencias de como presionar a Metro( comunidad de madrid)para que cumpla sus acuerdos tanto con los trabajadores como con aquellos proveedores a los que a dejado de pagar

    Metro cifra en 47% el seguimiento del paro y los sindicatos lo ... - ABC.es - Google Noticias
    12 años

    [...] …El Mundo.esSindicatos del Metro de Madrid covocan este lunes un paro de …Europa PressPreferente -Hispanidad -Sur Digital (Andalucía)los 116 artículos [...]

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies