NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Huelga de metro en Madrid este viernes 14 de diciembre

Huelga de metro en Madrid este viernes 14 de noviembre. Se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro del 48% del número de trenes entre las 6:00 y las 8:50 horas. En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización del servicio.

 

Las interrupciones del servicio se inician después de que la asamblea de trabajadores de Metro ratificara casi por unanimidad la convocatoria de paros en el suburbano entre el 13 y el 31 de diciembre. En palabras del representante de UGT, Teodoro Piñuelas, "seguiremos peleando por lo que entendemos que es una injusticia de aplicación de recortes, no solo en el salario de los trabajadores, sino también en los servicios que se prestan a los usuarios".

 

La huelga parcial en Metro se interrumpe el 25 de diciembre, día de Navidad, para retomarse el miércoles con otro paro fijado entre las 5.50 y 8.50 horas. Ya el día 27 de diciembre, los paros parciales se desarrollarán de 17.30 a 20.30 horas y ese mismo día se realizará una manifestación de trabajadores a partir de las 18 horas.

 

El día 28 de diciembre se planean dos sesiones de paros parciales, la primera entre las 13.50 y 15.50 horas y de 20.30 horas al cierre de servicio. Luego, el día 29 de diciembre el paro parcial es de 19 a 21 horas, el día 30 de 13.15 a 15.15 horas y el último día del año, de 17 horas al cierre. La huelga convocada en Metro de Madrid entre los próximos días 13 y 31 de diciembre supondrá, si se llega a realizar, unas pérdidas para la empresa superiores a 1,8 millones de euros y un total de 1,4 millones de viajeros menos, según el informe que fue abordado el pasado Consejo de Gobierno.

 

Además, si suma el impacto económico de las dos huelgas generales que ha habido en 2012 y los otros paros parciales convocados a lo largo del año, las pérdidas de Metro para el conjunto del año derivadas de las convocatorias de paros rozarían los 5,5 millones de euros. Por otro lado, recoge El Economista, los paros de Navidad unido con todas las huelgas realizadas (incluida la general) arrojan un total de 4,3 millones de viajeros menos en el suburbano.

 

El informe de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda sobre la incidencia de los paros estima que los paros parciales afectarán negativamente en su actividad a un total de 40.000 establecimientos comerciales de todos los sectores y formatos de la capital, que representan una ocupación de 130.000 trabajadores.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies