Huelga en Renfe, Metro de Madrid, Transportes Metropolitanos de Barcelona y Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) este lunes 17 de septiembre, con servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento de hasta el 73% de los trenes de Alta Velocidad de Renfe larga distancia.
Los trabajadores de Renfe harán paro en todo España en protesta por de la apertura a la competencia del transporte en tren en julio de 2013 y la segregación de Renfe en cuatro compañías.
Para los trenes interurbanos, se garantizan unos servicios mínimos del 65 %, por lo que de los 587 trenes afectados por la huelga circularán 382 y 205 serán cancelados.
Por su parte, Metro de Madrid ha informado de la convocatoria de paros parciales para los días 17 (6-9:30 y 17-21:00), 21, y 28 de septiembre, y 1 de octubre (6-7:50 y 18-20:00).
Se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 46% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:00 y las 10:00 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 17:00 y las 21:00 horas, se ha fijado un mínimo del 34 % del número de trenes que están en servicio a esas horas.
Los sindicatos convocantes para el transporte catalán van a la huelga contra el decreto 20/2012 que elimina la paga de Navidad para los empleados del sector público, lo que ha dejado sin margen a la Generalitat para negociar y evitar el paro, ya que la causa depende del Gobierno central, ha señalado el Govern.
En Barcelona donde, por primera vez, coinciden en el paro todos los medios de transporte. Protestan en contra de la eliminación de la paga extra, que calculan supone el 7% de su salario.
En metro, autobuses y ferrocarriles se garantiza el 50% de los viajes en hora punta. (de 6.30 a 9.30 y de 16.00 a 20.00). En Cercanías y Regionales de Renfe, la Generalitat ha dictado unos servicios del 66 % en hora punta y del 33 % el resto de la jornada.
a fastidiar a todo el mundo para seguir mamando de la teta del estado
Me parece vergonzoso parar por que halla compencia , al contrario mejor ha si se dignan a mejorar el servicio. Y mas vergonzoso que hagan una huelga ,por un 7% de sus pagas , puedo entenderlo hasta cierto punto ,pero si nos ponemos a compara con que hay gente que no tiene ni tendra paga,en su vida, y que hay gente q vive con 425 euros, y jubilados ,pensionistas que viven con menos. Porque mejor no protestan cuando nos subieron el iva o cuando nos pusieron el euro por receta, o cuando salvan a los bancos y las familias van a la calle, si nos quejamos por que les quitan el 7% .Bajar un poco a la tierra y quejemonos por cosas que no molesten solo a unos pocos , y ayudemos un poquito mas si hacemos huelga que valgan para todos no para unos pocos como siempre. Y ojo que no estoy en contra de las huelgas todo lo contrario la gente nos tenemos que quejar y luchar para defender lo nuestro , pero no como siempre jodiendo a los tranajadores.
Estoy de acuerdo con Ale, no es logico que para el beneficio de "unos cuantos", y con ello me refiero a los privilegiados que tienen trabajo y pueden permitise hacer huelga por el 7% de una paga que la mayoria de los españoles ya no tenemos, tenemos que fastidiarnos el resto y salir de casa 2 horas antes para llegar al trabajo, y aun asi no tener la seguridad de poder llegar a la hora y rezar para poder llegar a casa a una hora decente para poder pasar un rato con nuestros hijos.....por favor bajar de la nube y dejar de fastidiar!!!! ....por no decir algo más fuerte!!!!
Que hagan huelga de puertas abiertas... las máquinas no funcionan, pasen sin validar el ticket. y punto.
ESTO YA SE PASA... PIENSO IGUAL QUE RAUL.. QUE HAGAM HUELGA DE PUERTAS ABIERTAS... YA QUE NOSOTROS NOS GASTAMOS MUCHO DINERO Y RECORTAN... PERO QUE NO FASTIDIEN A LOS DEMAS.. ENCIMA QUE HAY SERVICIOS MINIMOS.. NOS REMATAN QUE SOLO HABRA EN CIERTAS HORAS! INDIGNANTE..
Es de vergüenza, siempre son los mismos. No a los liberados sindicales que trabajen en sus empresas pero sin ser liberados.
Otra vez secuestrado en la estación de Príncipe Pío.
me parece una verguenza paralizar un pais entero, cuánto mayor competencia mejor servicio, por favor, modernízate un poco España, que parece una sociedad en pañales, el que vale vale, y el que no, que no trabaje
ni me habia enterado, como voy en coche...pero a favor: EL Q NO LLORA NO MAMA!
ARTICULO "DINERO EN AUGE" y los demás publicados aquí: