NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

IAG aumenta el número de pasajeros pero se hunden sus rutas domésticas

 

Madrid. 5/07/11.- Las rutas españolas y británicas suponen a día de hoy un lastre para el 'holding' resultante de la fusión entre Iberia y British Airways (BA), IAG, el cual ha transportado en el primer semestre del año 24,8 millones de pasajeros, lo que supone una mejora del 6,2 por ciento, según ha informado la compañía. El factor de ocupación de los vuelos de IAG alcanzó el 76,9%, lo que representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales, mientras que la demanda medida en pasajero por kilómetro transportado (PKT) aumentó un 10,7%. De enero a junio, IAG aumentó un 10,4% su oferta.

 

Sin embargo, los pasajeros del tráfico doméstico descendieron un 7%, hasta 5,4 millones, mientras que los de las rutas europeas se incrementaron un 9,9%, hasta 10,5 millones. IAG registró también una mejora del 15,8% en los pasajeros con destino a EE UU, hasta 3,7 millones, y un aumento del 14,1% de los viajeros con destino a Latinoamérica, hasta 2,3 millones.

 

También evolucionaron al alza (+13,3%) los pasajeros con destino a Asia-Pacífico, hasta 725.000, mientras que los que viajaron en las rutas hacia Oriente Próximo y África se incrementaron un 1,3%, hasta más de dos millones. El nivel de ocupación de los vuelos por mercados creció en la mayoría de las regiones salvo Asia-Pacífico y Latinoamérica. En las rutas domésticas (Reino Unido y España) alcanzó el 71,2%, 1,2 puntos porcentuales más. En el conjunto de Europa, la tasa de ocupación creció 0,5 puntos, hasta el 70,7%.

 

El mayor descenso lo experimentó en los vuelos hacia Latinoamérica, con 1,9 puntos porcentuales menos, hasta el 82,5%, seguido de Asia-Pacífico con un retroceso de 1,7 puntos porcentuales hasta el 78,1%. En Norteamérica, con 0,4 puntos porcentuales más, se situó en el 78,8%. Los vuelos a África y Oriente Próximo registraron un incremento de 1,4 puntos porcentuales en su ocupación, hasta el 73,4%.

 

En el mes de junio, el grupo transportó 4,52 millones de pasajeros, un 3,8% más. El tráfico 'premium' de la aerolínea aumentó un 25,2% con respecto al mismo mes del año anterior, frente al aumento del 6,7% en el segmento turista. La demanda del grupo se incrementó un 9,2% en junio, mientras que el volumen de la oferta se elevó un 6,8%.

 

Por mercados, redujo un 15,1% su número de viajeros en los vuelos domésticos (España y Reino Unido), hasta 925.000 pasajeros. Creció en el resto de las rutas a Norteamérica (+15,4%), Asia-Pacífico (+14,3%), Latinoamérica (+12,5%) y Europa (+9,5%). Por contra, disminuyó un 1,3% en África y Oriente Medio.

 

La compañía subrayó que en el tráfico registrado en el mes de junio se vio afectado por las alteraciones del servicio en la año base en su comparación mensual, así como por la reestructuración de la red de Iberia.

 

"La tendencia en los ingresos está en línea con la de los meses anteriores, mostrando la demanda un crecimiento firme particularmente en el segmento 'business' de largo radio", subrayó el grupo.

 

Por separado, Iberia registró en el primer semestre del año una mejora de la demanda del 2,8%, para una oferta un 4,5% superior, mientras que British logró aumentar un 14,6% la demanda, con un incremento del 13,1% de la oferta.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Subir en Barcelona la tasa turística ayudará a su resurgir en el mercado?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies