Uber, firma dueña de la aplicación móvil homónima para el alquiler de coches privados con conductor, va a alcanzar un valor de entre 28.000 y 32.000 millones de euros (de 35.000 a 40.000 millones de dólares) según los analistas. Con ello, la capitalización de esta joven compañía de San Francisco superará a la de una de las grandes empresas de alquiler de vehículos, Hertz, cuyo valor se estima en 11.300 millones.
En estos momentos, Uber está inmersa en una nueva ronda de financiación. En junio cerró una operación similar por la que captó 1.200 millones de dólares. Su valoración entonces se fijó en 17.000 millones. Ahora espera recaudar unos 1.000 millones adicionales. Cuando complete la ronda, su capitalización será mayor que la de 29 de las 35 compañías del Ibex 35, informa El País.
Entre los inversores interesados figuran T.Rowe Price Group, así como el fondo Fidelity, que ya es accionista. Uber está rodeada de polémicas prácticamente desde su nacimiento. Los taxistas de ciudades como Madrid, Barcelona o Berlín le han declarado la guerra por supuesto intrusismo. Sus rivales Lyft y GetAround le acusan de malas prácticas. Sus directivos han afeado a los gobiernos locales y a la prensa. Un senador estadounidense ha puesto en duda la seguridad de la privacidad de los datos de los desplazamientos de sus clientes, ante lo que la compañía ha anunciado nuevas medidas.
No me extraña, dado el comportamiento de los taxistas en España; yo vivo relativamente cerca del aeropuerto, y, cómo no les viene bien llevarme a casa al ser una carrera "de poco dinero", pues me dejan tirado y no me llevan. Claro, ellos prefieren llevar a un turista japonés al centro de la ciudad, y, como no se entera de nada, meterle un palo de 200€, (cosa que he podido ver con mis propios ojos por trabajar en un hotel del centro), y así, con un par de carreras de esas "hacer el día", en lugar de estar currándose la ciudad. Esta experiencia la he vivido bastantes veces, no ha sido algo puntual.
Que fácil es hablar de los demás gremios yo creo que tu en tu trabajo eres un ladrón y te crees que los demás son como tu
Primer decir que en Madrid existen 5 app aparte de esta que funcionan igual que esta la diferencia es que esta app trabaja con particulares que no pagan iva ni autónomos ni seguridad social y tienen tarifas sobre un 10% más baratas pero no dicen que depende de la demanda las podrán subir.Lo que faltaba ya gente trabajando sin contrato y sin nada esto es una estafa
Se me olvidó contar que, dado que lo taxistas de "llegadas" no me quieren llevar por ser un trayecto corto, subo a "Salidas" para ver si otro taxista me quiere llevar aprovechando que deja a un pasajero, y la respuesta es que "le encantaría, pero es que sus compañeros le pueden ver y llamarle la atención".... Sin palabras.... y claro, no me queda mas remedio que tirar de app, porque siempre hay algún particular dispuesto a llevarme, cosa que los "profesionales" que pagan iva, autónomos, etc.. no quieren hacer. Y repito, no ha sido algo puntual...
No estoy hablando de "otros gremios" gratuítamente, estoy relatando mi experiencia repetida bastantes veces durante muchos años.. ¿Crees que me la estoy inventando? te aseguro que no soy el único al que le ha ocurrido.