Ana Pastor, ministra de Fomento, ha acudido al Congreso de los Diputados este viernes con algunos deberes hechos. A los miembros de la Comisión de Fomento les ha presentado una lista de 20 propuestas de actuación para evitar que vuelva a suceder un accidente de tren de la magnitud del que acabó con 79 vidas el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela.
Estas son las dos decenas de medidas anunciadas por Pastor y resumidas por El País:
1. Revisión del cuadro de velocidades máximas, analizando el escalonamiento de los límites. “Se analizará toda la red”, ha subrayado la ministra, dentro de una “revisión general de todos los protocolos y sistemas ferroviarios”.
2. Revisión de las señales en las vías férreas para detectar déficits e instalar nuevos carteles donde sea preciso.
3. Instalación de balizas ASFA en los tramos con una reducción notable de la velocidad
4. Desarrollar al máximo del sistema ASFA digital.
5. Analizar las reglas de ingeniería de los procedimientos técnicos de transmisión de ERTMS a ASFA.
6. Estudiar el refuerzo de la señalización con un sistema vía satélite.
7. Revisar los requisitos de acceso a las profesiones del sector. Se valorará la exigencia de una formación académica específica.
8. Cambio de plazos y exigencias de los requerimientos psico-físicos de los conductores de tren.
9. Incidir más en los aspectos psicológicos de la conducción en la formación impartida a los maquinistas.
10. Implantar un protocolo para la toma de servicios en el inicio de la actividad de los profesionales.
11. Mejorar la grabación de la actividad profesional en los trenes.
12. Instalar un sistema de telefonía ‘manos libres’ en las locomotoras para uso del maquinista.
13. Análisis periódico del contenido de las cajas negras, para promover medidas de mejora.
14. Mejorar la ubicación de los equipajes en los vagones.
15. Extender la informatización de los controles de acceso a las estaciones.
16. Billete gratuito a los menores de cuatro años o "de las edades que nos digan".
17. Establecer medidas de identificación de los pasajeros.
18. Actualizar el reglamento de circulación.
19. Aprobación de un Real Decreto para lanzar un plan de asistencia a familiares y víctimas de accidentes ferroviarios, similar al de los siniestros aéreos publicado en el BOE el 2 de agosto.
20. Pago adelantado de las indemnizaciones por responsabilidad civil por parte de Renfe.
Luego si son necesarias nada mas y nada menos que veinte medidas, es evidente que antes no se habían tomado. Lo razonable es que los responsables de que no se hayan tomado esas medidas hasta que lo han reclamado casi ochenta muertos cesen inmediatamente en sus puestos.
¿Que menos se puede pedir? De este modo los siguientes se molestaran en evitar futuros accidentes. Los actuales ya se ha demostrado que han fallado.
Enhorabuena.
Seguimos sin embargo sin aprender y hasta el siguiente.
Lo ma sofocas sería que hubiera Agencia de Seguridad Independiente formada por expertos y por las empsas constructoras que emitieran Informes previos y tuvieran capacidad de análisis y correcciones que tuvieran la oblifgacion de seguir los políticos que sacan las partidas a concurso.
El resto es salva patrias paternalistas hacéis o que hacen de todo para que luego sus sub-sub- subordinados sigan por el puesto mira do para otro lado .
Hasta la siguiente.
Los puntos 7, 8, 9 y 10 son básicos ya que mejoran la solidez del eslabón del que pende el resto de la cadena de seguridad.
Los sistemas automáticos no son la panacea, también fallan y es necesario de alguien que adapte su funcionamiento al momento real. No se puede minusvalorar ese elemento encargado de la supervisión y adaptación a las condiciones reales. Al Maquinista hay que exigirle profesionalismo y completa adecuación a sus funciones. Pero es evidente que los Maquinistas no crecen en los árboles, son personas a las que hay que formar adecuadamente y seleccionar no solo por su precio.
Y por supuesto que esa responsabilidad se debe acompañar de capacidad de decisión.
A no ser que solo busquemos la cabeza de turco para cuando sea necesario borrar las responsabilidades incumplidas de directivos y políticos
Señora pastor ¿ahora toman medidas?¿que pasó cuando los técnicos = expertos dijeron que esa curva era "peligrosa"?¿no pudieron tener en cuenta que en ese mismo punto el conductor podría desmayarse,distraerse y por lo tanto habría que usar mas sistemas de control?
eres la culpable
Tiene que dimitir también don pepino blanco que fue el que quería inagurar dicha línea.Un tio analfabeto que por complejo se metió con los pobres controladores aéreos que cuidan por nuestra seguridad aérea.
El transporte ferroviario debería tener unas exigencias y estandares al nivel de los que se tienen en aviación. Todo lo demás es marear la perdiz...