El reciente accidente de AirAsia ha puesto de relieve los problemas que rodean a la aviación de Indonesia y el resto del continente asiático. La región es el mercado aéreo más pujante de todo el mundo, pero también casi 60 compañías indonesias forman parte de la lista negra que les impide volar a los aeropuertos de la UE desde el 2007.
La compañía indonesia de aviación de bajo coste Lion Air, por ejemplo, ha protagonizado ocho accidentes desde que comenzó a operar en el año 2000. Junto con AirAsia, es un referente de las low cost de Asia, que representan el 60% de toda la capacidad de las líneas aéreas del sudeste asiático, según El Mundo.
En los últimos cinco años el volumen de pasajeros de Asia Pacífico se incrementó en dos tercios hasta alcanzar 1.000 millones de personas, superando a Europa y Norteamérica, y acumulando así el 33 por ciento de todo el mundo. La demanda de países como Indonesia -con 250 millones de habitantes y dividido entre más de 16.000 islas- ha propiciado que las compañías regionales hayan ordenado ya 1.600 nuevos aviones que sumar a la misma cifra que operan actualmente.
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar... Nadie se da cuenta que vienen continuados accidentes por la poca experiencia de profesionales mal pagados,no os dais cuenta que se han creado low Cost con consecuencias trágicas,puro marketing de Airbus diciendo que cualquiera puede volar... Un futuro poco halagüeño para las compañías que no quieren pagar a profesionales con experiencia para poder desarrollarse,tanto en Europa como en el resto del mundo.Que fácil es decir que la EC tiene una lista negra, esa no es la solución;algunas compañías Europeas no pasarían ningún test de calidad fuera de su feudo.Pero hay que vender imagen.
A ver si sólo vemos lo de fuera.
[…] PREFERENTE.COM. 05-01-2015. […]
Aunque estoy de acuerdo con lo expuesto por Whitelost, en el caso del accidente de Air Asia, he leído que el comandante tenía 20.000 horas de vuelo, de las cuales 6.000 en el tipo. Si ello es así, en este caso no se podría hablar de una tripulación inexperta, al menos en el caso del comandante.
Los aviones no se caen, los tiran.
No sólo es importante la experiencia, es más importante la calidad de esas horas, cómo se hayan volado y en base a qué.
En una compañía como Iberia, donde toda la vida se han inventado procedimientos, callouts, etc. el departamento de Instrucción (donde sólo entran los superelegidos, y que una vez elegidos no salen de instrucción), donde no se sigue el concepto PF/PM de Airbus sino el CM1/guapo y el CM2 secretaria de a bordo/rellena papeles, la experiencia no sirve de mucho.
La prueba la tienes en lo que cuesta soltar a los supersegundos que llevan 14 años volando el largo radio (A340) y han aterrizado 20 veces en los últimos 3 años.
Un abrazote
patentadas tiene un complejo importante y una educación superada por Platero.
Iberia ha venido desarrollando procedimientos durante mas de ochenta años pero semejante elemento prefiere confiar en una empresa que no opera aviones en transporte aéreo y que aunque se dedica a vender aviones se equivoca en mas de treinta toneladas en el cálculo de la estructura de su 380.
En Iberia el Comandante confia en su copiloto durante todo el vuelo porque suele estar muy bien preparado, mas o menos como él mismo cuando era el segundo, y hace algo que no es su obligación ni ocurre en todas las compañías del mundo, ceder la conducción del vuelo a su segundo pero sin perder ni un pelo de la responsabilidad que le exigirán si ocurre algo. Deberías estarle agradecido.
Vamos a ver, Patontadas: si para mantener la experiencia reciente se deben hacer un mínimo de tres tomas y tres despegues cada 90 días, las cuentas que hacen no salen. Para haber aterrizado 20 veces en tres años, hace falta haber hecho un promedio de una toma cada 54 días.
Realmente, eres muuuy tonto, chico.
Dejando de lado el hecho de que las tonterías que escribes sólo tienen cabida en alguien que no consiguió entrar en Iberia. Alguien que ya se veía de comandante en 340/330 sin haber superado examen y ve ahora como su apuesta le ha salido rana. Y, claro, eso lo llevas fatal.
por cierto, tu no te sueltas verdad? Pues jdt paleto
Es curioso que en todos los debates acabe todo el mundo insultándose,sobretodo los pilotos de Iberia entre ellos,quizás sea la forma genética de ser Español.
Al final no sirve para nada, pero uno se da cuenta de ello cuando de propia piel tiene que salir fuera de España, y así nos va.Mientras tanto el mundo sigue dando vueltas, mientras nos recreamos tirándonos piedras en nuestro propio tejado. Dejar de ser mediocres y salir de vuestra burbuja.
No entréis al trapo.
Es un expresso tratando de sembrar cizaña en Iberia.
Puritito complejo mal llevado.
Es curioso que en todos los debates acabe todo el mundo insultándose,sobretodo entre los pilotos de Iberia,quizás sea algo genético al Español.
Al final no sirve para nada, pero uno se da cuenta de ello cuando de propia piel tiene que salir fuera de España, y así nos va.Mientras tanto el mundo sigue dando vueltas, mientras nos recreamos tirándonos piedras en nuestro propio tejado. Dejar de ser mediocres y salir de vuestra burbuja.