Desde hoy, los billetes del tren de Alta Velocidad que opera la compañía pública Renfe cuestan de media un 11% menos. Según la operadora, dependiente del Ministerio de Fomento, se habilitará un nuevo sistema de venta de plazas y se lanzarán promociones para que algunos clientes puedan beneficiarse de descuentos de hasta el 70%.
Tal y como dijo la ministra Ana Pastor, el objetivo de la nueva política comercial del AVE es aumentar el número de usuarios. Entre enero y noviembre de 2012, los AVE Larga Distancia de Renfe transportaron a 20’6 millones de pasajeros, un 1’8% menos que el año anterior.
Lo primero que hace la compañía es rebajar de manera lineal y general la tarifa base un 11% para, en paralelo, poner en marcha el sistema ‘Precios Promo’ con rebajas de entre el 30% y el 70% para viajeros frecuentes y quienes compren los títulos con antelación.
Además, algunos colectivos podrán obtener reducciones del 20% al 40% sobre el precio general, así como se podrá adquirir un Bono AVE de diez viajes que descontará un 35% del coste. Las reducciones del 40% para menores de 13 años y personas mayores se mantienen, así como la rebaja del 60% para los asientos de mesa.
En marzo se lanzará la tarjeta joven con descuentos del 30%, y el 1 de junio saldrá a la venta los billetes multiviaje, con los que se podrán enlazar trayectos en distintos AVE con una reducción del 20% sobre la tarifa.
Se está demostrando que no hay manera de amortizar esta infraestructura, el único motivo era obtener las famosas comisiones y alimentar la avaricia y la corrupción de estos políticos. Y les da igual si antes se apostó por el transporte aéreo y se invirtió en él. Ahora se deja que cierre Spanair, y sea un negocio ruinoso para los demás que no tengan subvenciones como Ryanmierda. Lo mismo han hecho con las autopistas de peaje, se llevan la pasta y las dejan que se pudran. Vaya país y vaya políticos.