Los ciudadanos de Venezuela están sufriendo serias dificultades para comprar billetes de avión, por lo que tienen que recurrir al mercado negro con importantes recargos. Según el diario El Nacional, "salir del país es cada vez más difícil, no solamente para los que desean emigrar sino también para quienes quieren viajar por vacaciones". “El mercado negro de billetes de avión se ha convertido en la única salida para el venezolano común que quiere viajar", afirman desde la publicación. Este movimiento "en B" acarrea comisiones varias, lo que encarece más aún el precio de los desplazamientos aéreos.
De acuerdo con el diario venezolano, "la tarea de conseguir pasajes de avión se ha convertido en un viacrucis". Estas dificultades que enfrenta la mayoría de la población contrastan, frente una minoría de ciudadanos, a los que se tilda de 'boliburgueses', cercanos al régimen de Nicolás Maduro, que tiene "acceso a dólares y disfruta de un trato preferencial por parte de los operadores estatales", según recoge Libre Mercado.
El Gobierno de Maduro ha congelado la conversión de divisas de las aerolíneas, que ha dejado atrapados al menos 3.000 millones de euros, de ahí que las aerolíneas hayan optado por reducir su frecuencia de vuelos y por ofertar los pasajes en dólares. Los recortes llegan al 50 por cieno en el caso de Iberia o Air Europa; lo segundo ha sido posible gracias a la venta por Internet y a la comercialización desde el extranjero. Alitalia o Air Canadá han dejado de operar en Venezuela, mientras que Conviasa no está ofertando vuelos a través de su web.
Y el mercado que se instaurará en España para abastecer a la extinta clase media cuando ellos gobiernen, será oficialmente conocido como "mercado subsahariano".
Nótese que todos los términos, al igual que "bolivariano", acaban en "ano".
Por algo será
Mientras que el pajarito de Maduro (dice que es Chavez quien le habla) esté revoloteando alrededor de él, este país no saldrá nunca del hundimiento que tiene. Al final, los que pagan los platos rotos es el pueblo. Una pena!
¿Y todos los años que han estado comprando con el cambio "en negro/paralelo", pagando precios 7 veces inferiores a los publicados?
Unos hablan con pajaritos, otros dan medallas a vírgenes. Lo que sí está claro es que el comportamiento de la clase empresarial es el mismo en todas partes. Políticos ineptos por doquier y demagogia al mismo nivel. Y por supuesto empresarios honestos y comprometidos all around the world.
Eso mismo pasará en España si ganan las elecciones los melenudos de Podemos, estos tipos que no han dado nunca un palo al agua, que viven de becas, subvenciones, y sablazos varios. Su lema es que paguen siempre los otros.