El tribunal internacional del Banco Mundial, conocido como CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones) ha condenado al Estado argentino a pagar al Grupo Marsans 347 millones de dólares (unos 297 millones de euros) por la expropiación en 2008 de Aerolíneas Argentinas (AR) más los intereses y las costas judiciales.
De esa cuantía, 320 millones de dólares son por la expropiación, 23,76 millones de dólares más intereses son en concepto de compensación por los daños causados por la expropiación, y 3,5 millones de dólares más para cubrir los costes legales del demandante, de acuerdo a los datos sumados por preferente.com.
Con esta sentencia, los grandes beneficiados, según El Mundo, serán los acreedores de Air Comet, la extinta aerolínea de Marsans, que podrán cobrar la deuda que esta compañía tiene con ellos -dejó un agujero de 259 millones de euros-, pues gran parte de los activos de Air Comet dependían de la indemnización reclamada por Marsans. Air Comet llegó a operar vuelos para Aerolíneas Argentinas.
El concurso de acreedores de Air Comet se encuentra aún abierto, después de que la compañía tuviera que cerrar el 21 de diciembre de 2009 y el grupo Marsans quebrara meses después. En total, el cierre de Air Comet supuso 24.907 afectados, siendo su principal accionista la empresa Teinver, sociedad instrumental de Gerardo Díaz Ferrán y del fallecido Gonzalo Pascual. Así, el Gobierno argentino podría tener que pagar a los acreedores de Marsans cerca de 300 millones de euros, incluyendo los intereses.
Díaz Ferrán y el fallecido Pascual fueron condenados por un juzgado de Madrid, en 2013, a pagar los más de 400 millones de deuda que dejó el grupo turístico Marsans a sus acreedores. Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE, se encuentra en la prisión de Soto del Real (Madrid) desde hace cuatro años y siete meses por delitos de alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y fraude fiscal. El pasado 4 de julio salió de prisión con un permiso de cuatro días por primera vez.
El 16 de diciembre de 2008, a las pocas horas de que el Senado sancionara la ley que declaró "sujetas a expropiación" las acciones de Aerolíneas Argentinas y Austral, Marsans presentó una reclamación de indemnización por 1.560 millones de dólares. El 9 de enero de 2009, el Gobierno de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó el decreto 2347, a través del que designó al Ministerio de Planificación como organismo "expropiante" de Aerolíneas Argentinas y Austral, y creó una Unidad Administrativa que "tendrá a su cargo todas las tareas de manejo de la compañía".
Marsans reclamó 1.100 millones de euros al Gobierno argentino por la expropiación de Aerolíneas Argentinas (AR) ante el CIADI, a raíz de la demanda interpuesta por el grupo de Gerardo Díaz Ferrán en diciembre de 2008, en el que Marsans presentó su propio informe de tasación, elaborado por Credit Suisse Securities, en el que se valoraba ambas compañías con entre 330 y 536 millones de dólares.
Gracias Cristina
Contigo empezo todo. Espero que los que te aconsejaron (ah, no, que están en la cárcel), entre ellos tus amigos del APLA paguen la indemnización y no el pueblo argentino.
Que el señor Diaz Feran este en la carcel es una cosa y que la expropiación fuese un robo otra. Parte de la culpa del cierre de Marsans fue el robo de Aerolíneas. Así lo cree también el Tribunal, que seguro dispone de más información que nosotros. Saludos
Cristina, vosotros tendreis a San Martin (que encima se murió en Francia porque lo echasteis de mala manera de allí) que si no llega a ser por los americanos y los ingleses no os hubierais independizado. Nuestras empresas son como el Cid, ganan las batallas aunque estén muertas.