NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Como sustituto del A320

Airbus acelera con el A220-500 para competir con el Boeing 737 Max

Se trata de una nueva versión de su avión actual, pero con mejor eficiencia de consumo que el A320 y con un nivel de ruido menor
Permitiría que muchas aerolíneas pudieran estandarizar su flota de pasillo único, ya que contaría con hasta tres versiones diferentes de A220

Airbus ya piensa en los sucesores de sus aeronaves actuales para dar un nuevo zarpazo a Boeing en el corto-medio plazo. El fabricante europeo  avanza en la llegada del A220-500, la nueva versión que reemplazaría a su actual A320. (Con 500 pedidos, el A220 apunta a ser el avión dominante en su gama)

Según informa Aviacionline, el modelo 500 traería consigo grandes novedades que permitiría a la compañía dar un salto de calidad. En primer lugar, se trata de un avión con mejor eficiencia de consumo que el A320 y con un nivel de ruido menor. Así, las compañías compradoras operar vuelos de corto-medio radio, pero con unos costes mucho menores. Algunas ya han mostrado su interés, como la americana Jetblue.

Por otro lado, con su llegada, Airbus permitiría que muchas aerolíneas pudieran estandarizar su flota de pasillo único, ya que contaría con hasta tres versiones diferentes de esta aeronave: el A220-100 /-300 /-500. Ofrecen diferentes capacidades (entre 100 y 170-180 asientos), dando un amplio abanico de posibilidades a las compañías para posicionarlas en rutas diferentes.

Esta amplia diversidad podría suponer que el europeo se imponga definitivamente a Boeing. Además de utilizar el nuevo A320 para competir con el 737 MAX, cabe recordar que el fabricante americano tiene dos frentes que resolver si quiere reinar en el mercado: no dispone de ningún avión con menos de 150 asientos, y no ha conseguido certificar los MAX 7 y 10.

El citado medio revela que el próximo París Air Show, el próximo mes de junio, podría ser el momento en el que Airbus de los primeros detalles de este modelo, aunque aún no hay nada concreto. En cuanto a su llegada al mercado, no debería demorarse en exceso, ya que solo se trata de una modificación de una aeronave ya existente, y el fabricante cuenta con los medios para acelerar los esfuerzos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    12 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Nando
    1 año

    No se entiende nada Airbus ya compite y gana con el A320 neo, según este artículo no queda claro si será con el a 220 500 o con el a 320 enfin un galimatias

    Kin
    1 año
    Reply to  Nando

    Eso es debido a que no gana al 73

    Alex cruz
    1 año
    Reply to  Nando

    A320 esta anticuado por eso la idea del A220, a diferencia de Boeing ell@s siguen con su viejísima y anticuada joya de la corona 737 sin futuro

    Alvaro
    1 año
    Reply to  Nando

    El artículo no lo deja claro, estoy de acuerdo, pero la estrategia de Airbus es bien clara. El 320 Neo será la última versión del 320 tal y cómo lo conocemos. Por un lado el A220 lo sustituirá en las versiones de menor capacidad, y de cara al futuro (recordemos que el A321LR y XLR no tienen competencia por par de Boeing) cuando el A321 no pueda más se sustituirá por un avión de tamaño medio con varias versiones.

    Nando
    1 año
    Reply to  Alvaro

    Gracias pero el artículo es un galimatias sin orden ni concierto,en cuanto a la estrategia de Airbus, reconozco la falta de información por mi parte

    popi
    1 año

    ¿Y los motores? Si les ponen los PW será un desastre

    Valdemar
    1 año

    Ustedes de preferente solo se dedican a tirarle mierda a boeing, disimulen tantito, todo a favor de airbus siempre!!

    Nando
    1 año
    Reply to  Valdemar

    Curioso ami me parece al reves

    Piurano
    1 año

    Jajajajajaja el 737 max es una máquina de muerte que nadie compra y que en todo caso competía con el neo, creo que el.titulo debería ser el a220 500 a la espera de su contraparte de boing

    Nando
    1 año
    Reply to  Piurano

    No se hay unos que han comprado 3000 de golpe y IAG va a imponerlo en Vueling.......

    Nando
    1 año
    Reply to  Nando

    Sobraun cero son 300

    Kin
    1 año
    Reply to  Piurano

    Anda; date una vuelta en Ryanair todo son Boeing y es la compañía que todas las demás quieren batir .
    Igual el operar solo con Boeing es su gran "secreto"

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies