El diario Financial Times ha recogido en un reciente artículo las dudas sobre el acierto de la decisión del CEO de IAG, Willie Walsh, al decidir la fusión entre British Airways e Iberia, dadas las pérdidas imparables de la compañía española que este año provocarán unas pérdidas operativas de 120 millones de euros en el holding.
La principal cabecera económica británica recoge las declaraciones de uno de los cinco principales accionistas del grupo, sin concretar cuál de ellos es (BFA-Bankia, Black Rock, Schroders, Templeton o Majedie) el que ha afirmado que “la situación española es mucho peor de lo que pensábamos” y ha sentenciado que “el acuerdo (de fusión entre BA e Iberia) no ha ido tan bien, eso está claro”. “Dado lo ocurrido, la estructura probablemente debería haber sido diferente”, ha añadido la misma fuente.
Mientras, Walsh continúa convencido de la oportunidad de las medidas tomadas y del plan de reestructuración para Iberia presentado el viernes pasado, que contempla la reducción de una quinta parte de la plantilla, el 25% de la flota y el 15% de los vuelos operados por la compañía.
A pesar de la amenaza de huelga por parte de tres sindicatos que representan a trabajadores de Iberia, el consejero delegado del consorcio hispano-británico ha recalcado que “tenemos opciones disponibles para actuar sin acuerdo”. Willie Walsh ya encabezó una impopular reestructuración en British y ha advertido tanto a los sindicatos como a los políticos de España que no podrán detener los recortes si quieren que Iberia continúe volando.
“¿Quién va a impedirme hacerlo?”, ha dicho el ejecutivo de IAG, para después afirmar irónico que “hace mucho tiempo que no tengo que pedir permiso a mi madre para hacer nada. Estos recortes son una determinación del equipo gestor” para devolver a la aerolínea a la senda de la rentabilidad en 2014.
Walsh ha defendido su decisión de asumir dos compañías aéreas con dificultades en menos de dos años, después de haber comprado Bmi este año, y ha señalado que IAG se ahorrará 560 millones de euros en 2015 gracias a las sinergias entre British Airways, Iberia y Bmi. “Eso es una parte crítica de la rentabilidad de BA”, ha afirmado.
Mientras en Londres se ha destapado la caja de las dudas sobre la fusión firmada entre British e Iberia en enero de 2011, en España el Sepla ha anunciado que solicitará formalmente su ruptura y el Gobierno de Mariano Rajoy se ha puesto de su lado, analizando las cláusulas del contrato de salvaguardas que permitirían esta división.
Iberia, por su parte, ha desmentido la ausencia de un plan de viabilidad para la compañía alegando una ‘ofensiva comercial’ en marcha con fuerte inversión, según publica Cinco Días. Esta supuesta nueva estrategia consiste en el rediseño del interior de ocho aviones Airbus 340-600, para renovar su cabina y adaptarla a la nueva oferta en clase business (con asientos reclinables 180 grados) y turista (donde se incorporarán pantallas de entretenimiento para todos los asientos). Esta medida costará 150 millones de euros. Además, el próximo enero Iberia recibirá el primero de los cinco nuevos A330 incluidos en el plan de renovación de flota hasta 2015, dotado con 1.200 millones.
Me temo que un gobierno no puede deshacer una fusion aprovada por sus accionistas y por la Union europea en su dia. Es como si los ingleses deciden recuperar el aeropuerto de heathrow (perteneciente a una empresa española) deshaciendo su compra con caracter retroactivo. Si quieren deshacer la fusion primero tendrian que comprarsela a IAG y dudo que las arcas del estado esten para eso. Esto solo es una lavada de cara del gobierno, pero todo seguira igual.
No le preguntas nada a tu madre porque no sabes quién es.
La diferencia con el ejemplo que pones, es que en el caso de IB-BA, esto ha sido una fusión, no ha sido una compra. A efectos una compra, pero legalmente es una fusión con cláusulas de ruptura de dicha fusión durante el periodo desde que si hizo la fusión hasta el 2015.
reaccionas asi siempre que escuchas lo que no quieres oir? Como una niña de 15 años que no la dejan ir a un concierto? Pobrecita tu, patalea patalea..
Un tio sin escrúpulos como tú nunca pide la opinión sobre si lo que hace está bien o mal, es lo que tiene no tener conciencia, cretino.
Me refería a W.Walsh, of course.
Ese país que se creyó Alemania, pero que terminó siendo Argentina (tema YPF)...
También la Kirchner habló de expolio, problemas de suministros, violación de acuerdos...
Lee el artículo y entenderás porque he escrito: "No le preguntas nada a tu madre porque no sabes quién es."
Nada, que el personal está empeñado en poner ejemplos que no tienen nada que ver.
El caso de Argentina es una expropiación, es decir, que se quedan con lo tuyo por el put.. morro. En este caso es una fusión, es un matrimonio que si no está bien avenido, de acuerdo con la ley se podrían divorciar, ya que resulta que una de las partes prometió amor eterno y resulta que nos ha salido un poco golfo.
Todo es posible en este País,no sé porque decís que no se puede deshacer una fusión,si ya han encontrado resquicios donde basarse para salir de ella.
Y además,los piratas ingleses, ya se han quitado las caretas y se está demostrando que quieren desmontar Iberia para quedarse con sus rutas e instalarse en Barajas.
Piratas Go Hommme
Lo que faltaba para la credibilidad de España como un ámbito de seguridad jurídica para los inversores, ya tan deteriorado. ¿No quiere el Gobierno una empresa saneada y que no pierda dos millones de euros diariamente? Falso, no lo quieren los pilotos del Sepla a los que la Compañía les da igual y están en guerra sucia, como siempre, para mantener sus privilegios a costa de no se sabe quien.
Don pelayo. La diferencia es que el gobierno español es el principal accionista de IAG
¿No es Sánchez Lozano consejero delegado a propuesta de Bankia? ¿No es Bankia la mayor accionista de IAG? Ni un euro de ningún trabajador de iberia para Bankia. Ni cuentas, ni fondos ni acciones. No se puede financiar a quien quiere eliminarte.. Y cartita a su director para que sepa las razones.
Ya sólo falta que el Gobierno defienda a capa y espada a los pilotos pasándose por el arco de triunfo su propia Reforma Laboral. A su lado, Pepiño en su duelo con los controladores va a parecer el Cid Campeador.
Eso se lo dices a los otros 4000 que se van también a la calle de otros colectivos...
Datos:
- Desde el 1996 hasta el 2008 Iberia gana dinero ininterrumpidamente, en el 2008 se inicia la fusión con BA.
- 2009 llegada del dúo sacapuntas, Vazquez y Lozano, primer año de pérdidas.
- 2010 se vuelve a ganar dinero, a final de año se firma dicha fusión.
- Desde el 2010 Iberia no ha vuelto a tener ganancias.
- 2012 pérdidas record y creación de Ibexpress, cuando se suponía que esta compañía mitigaría las pérdidas.
Antes de la fusión:
- BA con agujero de 4500M de euros.
- Iberia 12 años seguidos con ganancias y 2500M en caja.
Desde la fusión:
- BA 878M de beneficios.
- IB 323M de pérdidas.
Por no hablar del crecimiento de ambas compañías desde la fusión, BA para arriba como un tiro, IB para abajo como Félix Baumgartner.
Aquí no se trata de que si los privilegios de los pilotos, los pilotos están de acuerdo en hacer todo tipo de cesiones, ya se ofrecieron para volar la Express, pero desde luego no están de acuerdo en dejarse robar y desde luego no se van a hacer esas cesiones sin un plan de futuro.
Han reducido tanto la compañía, que aunque echen a 4500, el ratio de empleados por avión seguirá siendo mayor con la parada de 25 aviones. Maravillosos planes esos de solo recortar las condiciones y sueldos a sus empleados.
Igual a ti te gusta que te roben, a mi desde luego no, otro problema es que tu odio o envidia no te permita ver más allá de la realidad, pero eso ya es otro problema.
De momento solo son titulares,que por lo que parece levanta muchas ampollas entre las acomplejadas tropas del Irlandés,,,,,solo un titular? No sabemos... Pero lo que si es cierto es que ni Walsh ,ni Lozano ,ni Vazquez ,se esperaban que a estas alturas del expolio,,saliera ni siquiera un titular referente a su mal hacer en Iberia,,,,pensaban en un camino de rosas para embolsarse sus 2.500.000 eur ,,,,veremos que ocurre pero ..algo se esta moviendo cuando tiene que salir Walsh a demostrar que es el gallito de la pandilla,,,aunque en realidad sea un pollito a sueldo de los accionistas
Fíjate si hay desgraciados con las tripas llenas de mi-erda escribiendo por aquí,que alguno de por ahí arriba prefiere que se les aplique la Reforma a la ley laboral a 4500 personas y se disloque a Ib,a que intervenga un gobierno que pare este disparate disfrazado de "fusión entre iguales". Con tal de ver pilotos despedidos sois capaces de poner a trabajar a vuestras mujeres a la puerta de un polígono. Este país no huele a ajo,como dijo alguien; huele a basura humana.
El Plan consiste en pagarles el doble a los pilotos y bajarles la jornada a la mitad, porque el descanso casi permanente cansa mucho.
El Sepla busca palmeros para Peral porque ya no tiene 1.400 sino sólo 500. ¡Venga esas palmas! Decía el animador.
SAS da cinco días a los sindicatos para negociar... ¿parece que tienen menos paciencia, no?
The Scandinavian airline has warned staff they have until Sunday to accept deep cuts to pay and pensions or else it could go bust.
“This is not just me playing hard ball: this is the brutal reality we are facing. But we have got a chance,” Rickard Gustafson, chief executive, tells the Financial Times."
Si los empleados de Iberia se ponen las pilas en hacernos la vida más facil y tratarnos bien a los pasajeros (y no como funcionarios amargados), a nivel de como hacen otras compañías, apoyaré su causa contra Walsh. Si no, simplemente veo que es una compañía donde nadie quiere cambiar, seguir mirando al resto por encima del hombro y no adecuarse a los díficiles nuevos tiempos donde el ahorro de costes y flexibilidad para ofrecer un servicio decente y sobre todo barato, están a la orden del día.
Puede usted pintar la realidad de colores, pero lo que se va a percibir es que somos como Venezuela o Argentina.
Si lee usted la prensa argentina, se repiten los mismos chascarrillos del SEPLA que valieron para expropiar YPF.
España no tiene base jurídica para romper la fusión, porque no puede demostrar que el "vaciado" de Iberia haya sido en beneficio de BA.
Bueno, aquí se trata de dilucidar si la gestión de los dos encargados, Vázquez y Lozano bajo la supervisión de W.Walsh, es leal o no. Es decir, si están realmente trabajando para salvar una compañía que hace poco no hacía falta salvar, e intentando una fusión de buena fe con una compañía que sí hacía falta salvar y ahora ya no.
¿Se están dejando los cuernos por una Iberia que sienten como suya en el fondo de su corazoncito, o se están aplicando de cualquier manera para cobrar los bonus de la fusión pase lo que pase?.
¿Están intentando crear una situación de beneficios para IB o para Ba?, ¿están luchando para sacar adelante a Iberia o para liquidarla en beneficio de BA?.
La pregunta clave es: ¿qué les reportará más beneficios, más dinerito, más bonus?. ¿Por cual de los dos escenarios les están pagando, por el de salvar Iberia o por el de trocearla?.
Pues que cada uno responda a la pregunta y encontrará la verdad.
Serás animal.
Con diferentes entradas no dejas de oner faltas de ortografía.
Definitivamente esto, tampoco, es lo tuyo
Señor España, mientras se perciba que no somos como Gran Bretaña y tampoco tontos del culo por dejarnos robar, estoy seguro que nos ganaremos el respeto de la comunidad internacional, si es eso lo que le preocupa.
Porque se trata de tomar decisiones de acuerdo con la ley. Si se lee el documento de fusión verá que esa puerta está legalmente abierta.
El laudo era de obligado cumplimiento y la compañía se lo pasó por el forro a pesar de jurar sobre la bilia que lo cumpliría, se lo saltó e incumplió mientras estaba en vigor, amenazó con EREs masivos si no era de su conveniencia...¿cree su señoría que le importó un huevo a la comunidad nacional o internacional?. Pues no. Y era una ilegalidad flagrante. Y hasta ahora sin castigo. Eso sí que es Venezuela.
Ahoy, con tales argumentos tan sólidos me has dejado sin palabras. Así que te mando directamente a la mierda y me quedo tan ancho.
Un dato que está pasando inadvertido es el siguiente:
Otra de las «turbulencias» registradas esta semana llevaba el sello de Standard & Poor’s. La agencia de calificación recortó el rating crediticio de British hasta situarlo en el nivel «BB-», que según los expertos viene a ser como el de los bonos basura. El argumento de S&P es la debilidad del perfil financiero de la aerolínea británica. La fusión con Iberia presentará beneficios, pero según la agencia es poco probable que éstos se materialicen a corto o medio plazo.
Esta es una noticia de 2010 antes de la fusión, donde se recogen varias "turbulencias". Esta es una posible explicación de la necesidad de la fusión para BA y así intentar subir su rating crediticio. Probablemente eso debe haber sucedido para que pueda renovar su flota sin problemas aparentes de financiación. Al contrario que en Iberia. Antes se presumía de innovadoras operaciones de financiación, conocidas como leasing operativo, que eran la envidia de otras compañías y se merecieron premios del mundo empresarial.
Pues ahora parece ser que no encuentran financiación y han tenido que irse a China de la mano de BA.
Sospechoso, muy sospechoso.
Una compañía con problemas financieros graves, con un rating BB similar al bono basura que le impide financiarse barato, desesperada por pillar un incauto, aliada con Pacific Texas group para lanzar una OPA sobre Iberia con la única intención de reclamar la due diligence y poder acceder a sus libros...mmmmmmm... algo huele a podrido.
Cuando los directivos de unas empresas deciden realizar una fusión de actividad es para apoyarse el uno en el otro para hacer frente a la competencia exterior.
En una fusión se pone en evidencia el respeto hacia el otro y su voluntad de querer ser más cuando antes se era menos por separado.
Pero esta maldita fusión no ha traído absolutamente nada bueno para alguna de las partes: Iberia.
Quedará para siempre que el rating crediticio de BA antes de la fusión era de BBB-, es decir, el de bono basura, y ahora ha mejorado gracias a Iberia.
Quedará para siempre que las cuentas de Iberia antes de la fusión estaban saneadas y ahora son de auténtico espanto.
La dirección de BA no ha respetado a su aliado y se ha dedicado a hacerla menguar a niveles jamás vistos viéndose un crecimiento espectacular en sus filas.
La crisis lo justifica todo ahora, cuando Iberia, precisamente ha sido una cía de red que ha ofrecido un servicio entre Europa y Latinoamérica y no entre España y Latinoamérica, que en sí se venía ofreciendo por cías españolas como Air Madrid, Air Comet o Air Europa.
Lamentablemente, Iberia ha sido tratada por BA como si fuera su enemigo directo y se ha dedicado a saquearla hasta provocar unas pérdidas inolvidables. Esta gestión, no lo olvidemos, viene perpretada desde la fusión.
BA ha realizado una fusión desequilabrada en la que Iberia ponía el dinero y BA una imagen sin dinero.
No lo olvidemos jamás.
Ahora nos quieren vender que lo mejor es ir a destinos europeos vía Londres, uno de los aeropuertos con las tasas más elevadas de Europa.
¿Qué esconde todo esto? ¿Una ruina maquillada de BA? ¿Una ruina de aeropuerto como el de LHR que se vió al límite del desbordamiento en los pasados Juegos?
¿Quién puede crecer en un aeropuerto saturado como LHR?
Está claro que el pasaje de Iberia pierde en la fusión, no el español, sino el europeo de su red que va a ver tener que optar por otra alianza aérea para llegar a su destino ya que no le será rentable ni con BA.
Esa falta de respeto, que no mutua, ni mucho menos, ha llegado hasta límites intolerables, como esa pretendida compra de Vueling, una cía qu, de tener una producción propia, sólo hace vuelos de Iberia, injustificando su creación por los costes ocasionados para empezar.
El sr walsh vuelve a alardear de poder, como si se tratara de esos reyes déspotas que se echaron a perder por verse con poderes ilimitados y riéndose ahora del Gobierno español, ya que a los directivos de Iberia ya los tienen bien amansados.
Una fusión que jamás ha tenido lugar deberá deshacerse para siempre y buscar otro socio que muestre:
Respeto.
villy, da igual los datos, argumentos y demás razonamientos, siempre saldrán que si el Sepla es muy malo, pilotos vagos, que el free de la asistenta... No hay más tonto que el que no quiere ver.
Nos dan cera por envidia, no por razonamientos. Me gustaría ver si dirían lo mismo de un piloto de BA, con mayor salario y menor productividad. No, estos pilotos de BA son tan buenos, que no tuvieron problema en reventar una huelga de tripulantes de cabina , haciendo ellos cometidos de TCP.
Grandes compañeros, igual Willie no nos quiere porque sabe que nosotros no haríamos eso. Por cierto, les dieron la razón a los TCP en los tribunales y Don Willie (el Don va por lo de mafioso) se enfadó mucho, mucho, mucho y eso si fue a contarselo a mami.
Ahora ademas estan cambiando los horarios de los vuelos a horas intempestivas
para provocar mas perdidas aun y asi tener peores datos en mano.Miami,Costa Rica....
Hasta que no expire el plazo de 5 años establecido para las salvaguardas, más que una fusión estamos hablando de una integración comercial. Mientras eso sea así, lo recoja o no el famoso documento de fusión, cualquiera de las dos partes puede salirse de la fusión. Eso sí, habría que calcular con sumo cuidado la ecuación de canje de acciones y teniendo en cuenta que "Iberia no vale nada" (de lo cual se han encargado Lozano y Vazquez), el canje saldría tremendamente barato.
El que hizo la ley hizo la trampa. Estos cuasigestores han hecho que Iberia sea una compañía ruinosa. Muy bien, pues como es ruinosa sus acciones no valen nada, y sacarla de IAG es barato. Eso lo sabe el Gobierno y lo sabe el SEPLA, y lo sabe hasta la rata mas baquera de todas.
Cosa distinta sería que hubiesen transcurrido los 5 años de las salvaguardas. Ya no se exigiría nada, y es muy probable que la sociedad dominante absorba a la otra. El Gobierno de España lo sabe, si BA absorbe IB muchos euros en impuestos se van a ir a UK, además de pérdida de imagen nacional.
Ahora es el momento de trabajar para que IB camine sola y se busque un socio comercial en condiciones, y no un buitre comercial.
Soyyo, no importa lo que digan o no. Las razones acaban haciendo mella aunque nunca lo reconozcan. Pocos argumentos se leen por aquí que tengan enjundia. Son tonterías, mala leche encapsulada que no se quita ni con cirugía.
La historia de esta pseudo fusión está llena de lagunas, de trampas, de deslealtades.
Los que no lo querían ver creían que estaban a salvo de la purga. Da igual quién vuele los aviones, pensaban, nosotros estamos a salvo. Nuestro convenio dice que hasta 2014 no nos van a tocar.
Pues no sólo los han tocado sino que los han engañado. Ahora vienen las lágrimas y el crujir de dientes. Bueno, es humano, lo entiendo, pero ahora y una vez que el lobo se ha quitado la piel de cordero, es la hora de tomárselo en serio. Negarlo es un suicidio, porque después de este ERE vendrá otro. Una lowcost de verdad apenas tiene empleados aparte de tripulaciones y poco más, y hacia ahí llevan a Iberia. Se han dado cuenta y ahora están que trinan. Pues pasemos a la acción.
Y por que no intervino el gobierno por Spanair, Futura, Air Comet, Air Madrid, Spantax, Binter, Hispania, y no se cuantas más...o la misma Telefónica que tiene un ERE de 6300 personas...Manda huevos tampoco se hizo nada cuando Marsans ni Repsol...
A mi sí me recuerda mucho los lamentos del personal de Aerolíneas Argentinas con el " vaciado" de la compañía por parte de los "gallegos", siempre hay que buscar el origen de nuestros propios males fuera de casa...para que mirarnos el ombligo.
Y no tiene suficientes problemas el gobierno para meterse donde no lo llaman? (bueno, el Sepla si lo hace). Muy buena imagen para los inversores.
La solución buena es "estatizar" a la argentina Iberia y volver a gastar en ella el dinero público por 50 años, eso sí, sin variar nada de lo hasta ahora adquirido...
Manda huevos!!!
Los habitantes de Estepa, ciudad de España, sintiéndose débiles de fortaleza y parapetos para hacer frente a los romanos, amontonaron todas sus riquezas y muebles en la plaza, colocaron encima sus mujeres e hijos, y después de rodearlo todo de leña y materias combustibles que prendieran instantáneamente, y de dejar el encargo de encenderla a cincuenta jóvenes, salieron de la ciudad, habiendo jurado previamente que en la imposibilidad de vencer se dejarían todos dar la muerte. Luego que las cincuenta degollaron a cuantos encontraron dentro de la ciudad prendieron fuego a la hoguera y se lanzaron entre las llamas, perdiendo la generosa libertad de que un tiempo disfrutaran, en un estado de insensibilidad, antes que caer en el dolor de la deshonra,
La diferencia es que la situación de Iberia con respecto a esas que dices, ha sido provocada para que una empresa extranjera se beneficie y unos malvados se forren... (el gobierno tendrá algo que decir cuando es el mayor accionista). Creo que hay una gran diferencia. pero si lo que quieres es que se la pillen los ingleses por tu odio, entonces poco puedo argumentar.
Hay otros, por ejemplo, los roedores de Rataxpress, que por ejemplo también quieren que Iberia desaparezca, porque el corsario Willie les han dicho que gracias al trabajo sucio que están realizando, ellos serán el futuro de Iberia.
Hay otros que simplemente quieren que desaparezca, por envidia, les gustaría estar donde estás tú y punto.
¿En qué grupo de encuentras?.
- Odio.
- Rata.
- Envidia.
Este tío se cree el dueño de IAG y aun del Mundo. A ver si se entera que Iberia no es suya, y que puede llegar a conseguir que la fusión Iberia-BA se eche atrás por su mala gestión. Que los británicos no son superiores a los españoles, que no, y se lo vamos a demostrar, como Blas de Lezo.
Para SAS:
Todos los empleados de Iberia, y con los pilotos a la cabeza, se bajarían el sueldo a la décima parte si fuera por un proyecto de futuro justo, realista, y transparente. Por sobrevivir, lo que sea. Para regalárselo al inglés, NO.
A ver,Justice,a veeeeer. Con Spanair no se intervino,por que ya lo hizo el gobierno de Cataluña...con su proverbial acierto. El ERE de Telfónica es un proceso,por el que ha habido gente que se ha retado en duelo para que su nombre fuera incluído. Alguno habría llevado la cabeza de su mujer en una bolsa de deportes para que no le dejaran fuera. No te ofendas pero,lo que se dirime aquí,necesita una aproximación más seria que la tuya. Lo de Aerolíneas no tiene nada de parecido a esto. La compañía argentina era una casa de putas e Iberia salió con una sífilis que los empleados tuvimos que curarle, cediendo un porcentaje del sueldo durante una década. Marsans, estaba en manos de un golfo..pero era suya. El dinero público ya se ha gastado.... en una infraestructura,la T4 y de paso la de BCN,que necesitan de un operador leal,rentable tambien claro,pero leal con los intereses de España y su transporte aéreo. No se va a gastar dinero público en Iberia directamente...por que se va a gastar y en cantidades groseras,en reflotar antiguas cajas de ahorros, que amigos nuestros como Sánchez Lozano han dejado con un agujero como el culo de Carmen de Mairena. No sé si me he explicado
Muy curioso: busco en iberia.com un vuelo Madrid-Chicago, ida y vuelta, para fechas proximas y lejanas. Solo me ofrece vuelos vía Londres. Tampoco ofrece la posibilidad de buscar por vuelos directos (con la gente que trabaja en iberia.com no se les ha ocurrido)..... Miro el programa y hay un vuelo directo diario de Iberia. Busco en la página de BA y solo se ofrecen los de British....El vuelo de esta noche de Iberia Chicago-Madrid venía casi vacío. Pensemos: si no se vende, nunca será rentaable.... quién ha diseñado esto? Todos esos directivos y jefes de unidad de la Dirección Comercial?..... Dentro de unos días suspenderan Chicago como Johanesburgo...... que me lo explique alguien,puede ser tan descarado?
Tremendo timo ha sido esto de IAG en favor de BA y con la colaboración de los directivos de IB. Es para colgarlos.
Sigan presionando para que se disuelva esa unión que está hundiendo a la Iberia. Que vergüenza, una empresa que tenía hace un par de años millones de € de beneficios, la otra muchos más de perdida y en tan poco tiempo es todo lo contrario. Esto es denunciable.
No te lo crees ni tú.
Esto no lo hacéis por la bandera, lo hacéis por lo vuestro. ¡Embustero!
curiosity, a mi me pasó el otro día con un vuelo Madrid-Estocolmo.
El sistema dijo que solo se operaba hasta el 10 de diciembre, pero lo mas curioso, no me dió ninguna alternativa, con alguna escala, yo me quedé alucinando, vamos es que esto es de psiquiátrico.
Para Cesar;ante las adversidades de la vida un@ tiene que usar la calma, la sangre fría,y seguid luchando como hacen los verdader@s guerrer@s,que son los que al final ganan la guerra aunque para ello pierdas batallas.Es como el ajedrez, a veces si tiene que retroceder(perder fichas) para dar un paso hacía adelante "el jaque mate".
Pues muchacho, qué mal has debido buscar. Acabo de entrar en iberia.es y he buscado de Madrid a Chicago, del 21 de Enero al 6 de Febrero y me sale el vuelo de Iberia directo a 492 euros... Y a la primera.
Pero seguro que se ha debido a que los de comercial han visto que has destapado la conspiración y se han apresurado a cambiar la página web, temerosos de que se sepa la "verdad"
Gracias lince!
Para curiosity, de curiosity.... por eso ayer ofertaba british y el de Iberia venía medio vacío.....
Como se aburre la gente., sobre todo en Comercial
Yo he mirado para maána y en febrero, no se el dñia, y solo salia British...... Claro, está pensado para chancleteros de Ryanair que no les importa hacer 3 escalas por ahorrarse 100 euros, en vez de dar a elegir el servicio de IBERIA
La trayectoria de Willy Walsh es muy ilustrativa. Basa la consecución de objetivos empresariales en una crispación y enfrentamiento constantes, el exabrupto y el ninguneo a los trabajadores (¡y ahora al Gobierno de España!...), la amenaza y la coacción.
Se cargó Futura com compañía. Dejó British al borde de la quiebra. Se ha roto hace nada la alianza de Quantas con IAG. Y ahora parece que los cimientos del engendro que es IAG se resquebrajan, gracias a la chulería de Walsh.
Este tipejo es como el Rey Midas, con una ligera diferencia: aquél transformaba lo que tocaba en oro. Éste transforma todo lo que cae en sus zarpas en mierda.
Política retributiva de los gestores de IAG
A continuación detallamos la política retributiva de los altos directivos de IAG, basado en Salario Base+Bonus anual+Participación en los sistemas de incentivos a largo plazo+Pensión y otras prestaciones. El pequeño "detalle" es que estos emolumentos están liquidando sus impuestos en el país donde se encuentra la sede de IAG, como es Gran Bretaña.
Política Retributiva
En general, el paquete retributivo de los más altos directivos de IAG estará integrado por los siguientes elementos:
Salario base
Bonus anual
Participación en los sistemas de incentivos a largo plazo (DBP y PSP)
Pensión (o efectivo en lugar de pensión) y otras prestaciones normales en especie.
La retribución total de los Consejeros Ejecutivos y Altos Directivos de IAG será competitiva, en términos generales, con respecto a la media del mercado y también tendrá en cuenta la función, aptitudes y contribución de cada persona. El principal grupo con el que se compara IAG a estos efectos es el constituido por las compañías de FTSE 26 a 100, con una referencia secundaria a aerolíneas globales. A efectos de los bonus anuales y del DBP, el desempeño se medirá en función de los resultados económicos corporativos de IAG y de los objetivos específicos del cargo, dándose más peso a los primeros. Los objetivos específicos de un cargo pueden ser tanto de character financiero como no financiero. El bonus máximo susceptible de conseguirse será igual al doble del bonus objetivo.
Consejeros Ejecutivos
Willie Walsh
El Consejero Delegado del Grupo IAG, Willie Walsh, tendrá un salario base de 825.000 libras anuales. El bonus anual objetivo será equivalente al 100% del salario base y el bonus anual máximo que podrá devengar será equivalente al 200% del salario base. El 50% del importe de cualquier bonus anual se diferirá y se pagará en acciones después de 3 años al amparo del Deferred Bonus Plan, descrito en el apartado 22.2 de este Documento. En el período que finalice a 31 de diciembre de 2012 se concederán derechos a performance shares bajo el Performance Share Plan por un valor facial del 200% del salario base.
Keith Williams
El Consejero Delegado de British Airways, Keith Williams, tendrá un salario base de 650.000 libras anuales. El bonus anual objetivo será del 75% del salario base y el bonus anual máximo que podrá devengar será del 150% del salario base. El 50% del importe de cualquier bonus anual se diferirá y pagará en acciones después de 3 años en virtud del Deferred Bonus Plan, descrito en el apartado 22.2 de este Documento. En el período que finalice a 31 de diciembre de 2012, se concederán derechos a performance shares bajo el Performance Share Plan por un valor facial equivalente al 150% del salario base.
Rafael Sanchez-Lozano Turmo
El Consejero Delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano Turmo, tendrá un salario base de 632.000 euros anuales. Su bonus anual objetivo será del 75% del salario base y el bonus anual máximo que podrá devengar será del 150% del salario base. El 50% del importe de cualquier bonus anual se diferirá y pagará en acciones después de 3 años al amparo del Deferred Bonus Plan, descrito en el apartado 22.2 de este Documento. En el período que finalice el 31 de diciembre de 2012 se concederán derechos a performance shares bajo el Performance Share Plan por un valor facial equivalente al 150% del salario base.
Considerando las condiciones de su actual contrato de servicios con Iberia, Rafael Sánchez-Lozano Turmo mantendrá el derecho al abono de su compensación por retiro por un importe de 1.168.000 euros, equivalente a la diferencia entre cuatro veces su retribución fija actual en Iberia y el importe equivalente a la indemnización sustitutiva del periodo de preaviso bajo su nuevo contrato de servicios. La provisión matemática de la póliza que cubre dicho beneficio se completará hasta alcanzar el referido importe, mediante el abono, justo antes o al momento de la Fusión, de la correspondiente prima única complementaria. La provisión matemática de dicha póliza (incluyendo el rendimiento generado) se abonará a Rafael Sánchez-Lozano Turmo al momento de su cese por cualquier causa en IAG.
Pensiones
Los Consejeros ejecutivos de IAG recibirán una aportación definida por pensiones equivalente al 25% de su salario base.
Contratos de prestación de servicios
La siguiente es una descripción de los términos clave de los contratos de servicios de los ejecutivos (Consejeros ejecutivos y Altos Directivos).
Los contratos de servicios de los ejecutivos de IAG no preverán expresamente indemnizaciones pagaderas en caso de extinción del contrato, aparte de la indemnización sustitutiva del periodo de preaviso (cuando IAG no respete el periodo de 52 semanas de preaviso). El período de preaviso por parte de los ejecutivos será de 26 semanas; el período de preaviso por parte de IAG será de 52 semanas. La indemnización sustitutiva del período de preaviso deberá satisfacerse por IAG en una cantidad única equivalente al salario base de las 26 primeras semanas, dentro de los 28 días siguientes a la extinción del contrato. Solo será pagadera una segunda cantidad equivalente al salario base del segundo período de 26 semanas si, en opinión razonable de IAG, el ejecutivo ha adoptado medidas razonables para encontrar otro trabajo remunerado y, en tal caso, únicamente en seis pagos mensuales. IAG podrá reducir la suma pagadera con respecto a cualquier mes en la cuantía devengada por el ejecutivo (incluido salario y prestaciones) por el trabajo realizado durante ese mes.
En caso de cese de un ejecutivo, la indemnización correspondiente (ya sea la indemnización legal o la indemnización sustitutiva del periodo de preaviso) está sujeta a un límite de 52 semanas de salario base.
IAG podrá extinguir el contrato de servicios de un ejecutivo con efectos inmediatos y sin indemnización por una serie de causas, como, entre otras, la incapacidad del ejecutivo durante 130 días en un período de 12 meses, su insolvencia o el desempeño de sus funciones por debajo de un estándar razonable, actos fraudulentos por su parte, el hecho de que incurra en falta o en incumplimiento persistente de sus obligaciones, cause el desprestigio de IAG, sea condenado por un delito, sea inhabilitado de su cargo de consejero, se niegue a la cession de su contrato en caso de transmisión de la empresa en que trabaje o deje de ser apto para trabajar en el Reino Unido (cuando corresponda).
El contrato de Enrique de Dupuy de Lôme preverá un plazo mayor de preaviso contractual durante un periodo limitado. El plazo de preaviso será de 36 meses durante el primer año y de 24 meses durante el segundo año, que se reducirán linealmente hasta 12 meses a partir del principio del tercer año.
Altos Directivos
Pensiones
Altos Directivos de IAG recibirán una aportación definida por pensiones equivalente al 25% de su salario base.
Presidente y Vicepresidente
El Presidente No Ejecutivo, Antonio Vázquez Romero, también será Presidente del Consejo de Iberia Opco. Su retribución consistirá en una asignación fija anual bruta de 645.000 euros.
Considerando las condiciones de su actual contrato de servicios con Iberia, Antonio Vázquez Romero mantendrá el derecho al abono de su compensación por retiro por un importe de 2.800.000 euros equivalente a cuatro veces su retribución fija actual en Iberia. La provisión matemática de la póliza que cubre dicho beneficio se completará hasta alcanzar el referido importe, mediante el abono, justo antes o al momento de la Fusión, de la correspondiente prima única complementaria. La provisión matemática de dicha póliza (incluyendo el rendimiento generado) se abonará a Antonio Vázquez Romero al momento de su cese por cualquier causa en IAG.
El Vicepresidente No Ejecutivo, Martin Broughton, también será Presidente de British Airways. Su retribución consistirá en una asignación fija anual bruta de 350.000 euros.
Otros Consejeros No Ejecutivos
Todos los restantes Consejeros No Ejecutivos percibirán una asignación fija anual de 120.000 euros (unas 103.000 libras esterlinas). Los Consejeros No Ejecutivos que, además, ocupen el cargo de Presidente de alguna de las Comisiones del Consejo de Administración percibirán una asignación fija bruta adicional de 20.000 euros (unas 17.000 libras) al año.
Adicionalmente, se ha concedido a los Consejeros No Ejecutivos (incluyendo al Presidente y Vicepresidente del Consejo de Administración) la utilización de billetes de las compañías aéreas del Grupo IAG o relacionadas con el Grupo IAG por un importe máximo total bruto anual de €500.000 (o su contravalor en cualquier otra moneda) para todos ellos. Los Consejeros de IAG podrán elegir entre la política de billetes de British Airways o de Iberia.
Los Consejeros No Ejecutivos firmar una carta de nombramiento con el IAG. Según la legislación española, un director no ejecutivo pueden ser despedidos en cualquier momento por un voto propuesto en la asamblea de accionistas, sin causa justificada y sin previo aviso.
Otras prestaciones
IAG podrá pagar los gastos razonables de desplazamientos, alojamiento e imprevistos de cada uno de los Consejeros y Altos Directivos incurridos al asistir a juntas generales, reuniones de los Consejeros o de Comisiones o a cualesquiera otras reuniones a las que tengan derecho a asistir en tal condición.
IAG pagará todos los demás gastos razonables en que incurran adecuadamente cada uno de los Consejeros o Altos Directivos en relación con el negocio de IAG o en el desempeño de sus respectivas funciones como Consejeros o empleados.
Los Consejeros Ejecutivos y Altos Directivos de IAG también se beneficiarán de la política de concesión de viajes de BA o de Iberia.
IAG sufragará los gastos de traslado de aquellos Consejeros Ejecutivos y Altos Directivos de IAG que deban trasladarse de Madrid a Londres para asumir sus funciones en IAG.
Estatutos Sociales
Las previsiones de los estatutos sociales de IAG acerca de la retribución de los Consejeros son las siguientes:
Los miembros del Consejo de Administración de IAG percibirán por el desempeño de sus funciones una asignación fija, anual o periódica, y en una retribución variable en especie.
La remuneración, global y anual, para todo el Consejo de Administración de IAG y por los conceptos anteriores, será la cantidad que a tal efecto determine la Junta General de accionistas, si bien el Consejo de Administración de IAG podrá reducir este importe en los ejercicios en que lo estime conveniente.
Corresponderá al propio Consejo de Administración de IAG la distribución del importe citado entre los administradores en la forma, momento y proporción que libremente determine, pudiendo existir retribuciones diferentes en función de (i) las características concurrentes en cada consejero o categoría de consejeros, (ii) las funciones y responsabilidades atribuidas dentro del Consejo de Administración y sus comisiones y (iii) las restricciones previstas en los Estatutos de IAG o en el Reglamento del Consejo de Administración de IAG en relación con la retribución percibida por el cargo de consejero en otra u otras sociedades del Grupo IAG, correspondiendo igualmente al Consejo de Administración de IAG la determinación de la periodicidad y forma de pago de la asignación.
Los consejeros no podrán ser retribuidos más de una vez por el desempeño de tal cargo si pertenecen al consejo de administración de otra u otras sociedades del Grupo IAG.
Sin perjuicio de las retribuciones anteriormente mencionadas, la retribución de los consejeros ejecutivos también podrá consistir en la entrega de acciones, o de derechos de opción sobre las mismas o en cantidades referenciadas al valor de las acciones.
Con independencia de las retribuciones descritas anteriormente derivadas de la pertenencia al Consejo de Administración de IAG, los consejeros que desempeñen otras funciones ejecutivas o de asesoramiento distintas de las de supervisión y decisión colegiada propias de su condición de consejeros, sea cual fuere la naturaleza de su relación con IAG, tendrán derecho a percibir las remuneraciones, laborales o profesionales, fijas o variables, dinerarias o en especie, que, por acuerdo del Consejo de Administración de IAG, procedan por el desempeño de dichas funciones, incluyendo la participación en los sistemas de incentivos que, en su caso, se establezcan con carácter general para la alta dirección de IAG.
IAG reembolsará los gastos incurridos por los consejeros e indemnizará a cualquier consejero o antiguo consejero de IAG o de cualquier empresa asociada por cualesquiera pérdidas, responsabilidades o daños que pueda haber sufrido como consecuencia de las actuaciones llevadas a cabo en su condición de consejero, exceptuando los costes, pérdidas y daños en los que pueda haber incurrido como consecuencia de un incumplimiento de sus deberes legales y fiduciarios frente a IAG.
IAG podrá concertar un seguro de responsabilidad civil a beneficio de cualquier consejero o antiguo consejero de IAG o de cualquier empresa asociada en los términos habituales y que resulten razonables en vista de las circunstancias de IAG.
A los Consejeros, una vez cesados, se les aplicará el régimen de derechos que establezca la Junta General en relación con los billetes de avión de las compañías aéreas filiales o participadas de la Sociedad y con las que la Sociedad (o sus compañías aéreas filiales o participadas) mantenga acuerdos sobre esta materia.
Para que hablar mas, cuanta peña esta en desacuerdo?, miles y miles, y cuantas estan de acuerdo, tres.
La mayoria no creo que se equivoque en tanto, esta clarisimo que estos tres, se quieren llevar una tajada.
Los que trabajamos en Iberia sabemos que esta empresa bien llevada da bastante dinero, y estos tres han olido el dinero impresionante que se pueden llevar abordando en ella como piratas que son.
Dejemonos de panplinas con pilotos y demas. Alguien sabe exactamente la cantidad brutal de directivos que tiene esta compañia, y alguien sabe lo que cobran.
Dejemonos de tirarnos piedras entre trabajadores, y ballamos todos contra esta panda de forajidos para retorcerles el cogote hasta que se ahogen.
Todos los trabajadores de Iberia hemos dado dinero de nuestros bolsillos para sacar a la empresa adelante, y si hubiese que hacerlo, lo bolberiamos hacer, aunque fuese para que no tirasen a ningun compañero a la calle, incluidos pilotos, que son los que han aullentado durante años a muchos de estos forajidos dentro de nuestras fronteras, lo que ha pasado con estos tres, es que son mas chulitos que nadie.
Palante, que nuestros hijos nos lo agradeceran.
Perdón por el poco ingles que hablo, y lo mal que escribo, pero a mis años no me dejo convencer fácilmente, por estos tres piratas.
hay algo que no entiendo, la señora ministra le pide a Iberia que mantenga las rutas domesticas, pero es el ministerio de fomento quien ha creado el AVE, quien quiere conectarlo con la t4, por no hablar de competencia desleal vendiendo billetes por debajo del coste real. A esa señora le importan los beneficios de Iberia?
W.Walsh y G. Gekko... tan parecidos... Wall street deberian proyectarla en todos los aviones de Iberia en los proximos 6 meses.. y hacer algun juego en Facebook...