Aena sale vencedora de su guerra contra la IATA y Ryanair y mantendrá las tasas aeroportuarias que proponía. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha desestimado los recursos presentados por IATA y Ryanair, en los que reclamaban varias décimas de bajada, manteniendo el ingreso máximo anual ajustado por pasajero (IMAAJ) de 9,95 euros, según cuenta El Confidencial.
Entre los puntos más destacables, el lobby aéreo insistió en que Aena no justificó la aplicación de una exención, relacionada con los costes de seguridad, para el cálculo del conocido como índice P, que recoge variaciones anuales de precios que afectan a la actividad aeroportuaria y que están fuera del control del gestor. Igualmente, presentó recursos para que Competencia dejara en suspenso los incentivos por calidad o parámetro B hasta la recuperación del tráfico. (Las aerolíneas, obligadas a asumir los costes de los controles sanitarios)
Asimismo, se opuso rotundamente a incluir los gastos Covid de 2021 en las tarifas. Algo que tampoco se tuvo en cuenta, ya que el gestor incorporó los costes de enero a septiembre de 2021. Ello derivó en un incremento de 0,8 euros por pasajero en las tarifas, frente a los 0,34 euros si solo se hubiesen tenido en cuenta los de 2020.
De este modo, asegura que sin los elevados costes Covid en los precios de este año, la rebaja tarifaria para las aerolíneas habría sido del 10,99% y no del 3,17% final.
Por su parte, según el citado medio, Ryanair se posicionó en contra del ajuste del parámetro B, para el que pidió la aplicación de un 0% de incentivo. También criticó la posición de dominio del gestor y argumentó que no está obligado por la citada Ley 2/2021 a recuperar el gasto generado por el coronavirus.
Con todo ello, la CNMC ha resuelto que el valor del índice P utilizado por Aena (0,38%) fue el determinado por ellos mismos, coincidiendo con la postura de la de Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA). Respecto a la carga de costes por 138 millones generados por el Covid, es previsible que en los precios de 2023 se mantenga cierto impacto relacionado con el virus, ya que aún restan por contar el último trimestre de 2021 y lo que quieran incluir de 2022.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo