Todas las empresas que ofrecen servicios en los aeropuertos viven en una escalada de recortes de gastos y de plantilla que nadie sabe dónde parará. Lo único que se venía librando de esta 'poda' eran los bares, las tiendas y otros comercios. Pero también eso está amenazado.
En Bélgica, dos empresas, Largardère y Atos han trabajado conjuntamente para terminar el diseño de un punto de venta sin impuestos (duty free) totalmente automatizado. En modo de prueba, el comercio ya abrió al público, que este sí existe.
Con un gran parecido a las pocas tiendas Amazon que hay en el mundo, el viajero que entra ha de escanear su tarjeta de embarque y desde ese momento puede coger todos los productos que desee. Con una tecnología sofisticada, todo se carga en la tarjeta (de débito o de crédito) en el momento de abandonar la tienda.
La tienda se llama "Quick N'Easy" (Rápido y fácil) y ya está operativa, vendiendo cervezas y chocolates.
Curiosamente, el director del aeropuerto de Bruselas Zaventem, Arnaud Feist, dice que "estamos siempre trabajando para mejorar la experiencia de nuestros clientes", dando por supuesto que la atención automática es un deseo del cliente y no la voluntad de ahorro de las empresas vendedoras. "Con esta solución innovadora una compra se puede hacer rápidamente y autónomamente, sin necesidad de escanear los productos".
También en Bélgica, pero con menos ambición tecnológica y más de gestión del espacio, algunas empresas están experimentando cómo convertir los lobbies de los hoteles en zonas comerciales automatizadas, abiertas 24 horas, a modo de los "convenience stores" de Japón. Los resultados están teniendo éxito.
Una fantástica noticia poder comprar sin sentir el aliento en el cogote de un vendedor,esperemos que se generalice
Cuando te aparezcan las compras cargadas 3 veces, a ver a qué vendedor le vas a gritar
Buena suerte con tus compras
Las compras no aparecen cargadas ni 3 ni 80 veces y si aparecen se reclama y te lo devuelven,basta ya de decir idioteces ante el avance de la tecnología.
Buena suerte que falta te hace con esa mentalidad
Ojala prescindan de tu puesto de trabajo alegando no tener que sentir tu aliento....
Por lo que a mi respecta, ni un céntimo voy a dejar en ese aeropuerto.
Tus céntimos y nada es lo mismo,la tecnología existe y es imparable,el que trabaje ahí,puesto sin cualificar,que espabile y se ponga a estudiar que la vida es así
La tecnología no debe ir reñida con el afán de dar un servicio de calidad. Si deseas conocer los componentes de por ejemplo, un cosmético para la cara, porque eres alergico a alguno de ellos..., como lo haces? Mandas un e-mail al "iluminado" director del aeropuerto de Bruselas?
En cuanto al nivel de estudios, me parece fuera de lugar tu "coletilla", tal vez hay muchas personas que no han tenido la posibilidad-facilidad, que parece has tenido tú para tener una buena formación.
Están automatizando tantas cosas que como sigamos así, solo habrá unos pocoso que podrán comprar, el resto vivirá de ayudas sociales, o de lo que haya podido ahorrar o de buscarse la vida como pueda. Ah, y una pregunta ingenua, como se ahorran costes laborales, imagino que bajarán precios, ¿no?, o más bien pasará como con la bajada del IVA en algunos alimentos o cuando las entradas del cine que sirvió, entonces y ahora para ampliar el márgen de beneficios.
Cada vez somos más personas en este planeta y cada vez menos puestos de trabajo . Que podría salir mal
Es un sinsentido, un pequeño espacio abierto con unas pocas estanterías en un recodo de un pasillo sin atractivo alguno, donde aún no he visto un solo cliente. Ahí lo dejo.
Similar a la vida de Monsieur Arnaud Feist, que tan identificado parece sentirse con ese espacio....
Sin trabajadores, sin sueldos, sin atención... Precios los mismos... Tarjetas q cuanto más las pasas más dinero se queda el Banco... Pan para hoy y hambre para mañana... A veces, el exceso de tecnología juega en contra de las personas... Es para pensárselo... Firmado: Mad Max