Todo Uruguay habla de lo ocurrido en un vuelo de Air Europa entre Madrid y Montevideo, contado con lujo de detalles en El País, decano de la prensa local (Air Europa recurre al 787 Dreamliner para añadir 7.400 plazas en Europa).
No mucho tiempo después de partir de Madrid, para cruzar el Atlántico, una mujer de unos cincuenta años le dijo a su hija que se sentía mal. La hija llamó a la azafata. Pronto la tripulación tuvo la certeza de que estaba ante un problema grave.
Los altavoces requirieron si había un médico o sanitario a bordo. Esto despertó a Juan María Uriarte, anestesista e hijo del exministro de Agricultura de Uruguay. “Cuando escuché el mensaje, pensé que sería alguien que se desmayó o que tiene ansiedad”. Pero las cosas tenían mucho peor pinta. Antes que él había acudido una doctora uruguaya que reside en España y que le dijo “creo que está muerta”, porque los brazos estaban fríos y no había pulso.
Con un tercer médico, también uruguayo, empezaron a reanimar a la mujer, provistos del botiquín del avión. Algunos pasajeros iluminaban con sus móviles la escena. La desfibrilaron. Y fue reanimada.
Pero la mujer no estaba en absoluto en condiciones de volar las ocho horas que aún restaban del vuelo.
Informaron al piloto de que definitivamente había que aterrizar para dar la atención adecuada a esta mujer. La tripulación facilitó todo de inmediato, aunque advirtió que el aeropuerto de Sal, en Cabo Verde, en medio del Atlántico, tiene una pista corta, que dificulta el aterrizaje. Bajaron y aterrizaron.
Un médico subió y se llevó en ambulancia a la mujer y su hija. El avión repostó y siguió su viaje con nada menos que seis horas de retraso.
Juan María, el anestesista, al llegar a Uruguay llamó a la hija de la mujer, quien le indicó que su madre ya no estaba en riesgo y que estaba buscando alguna solución para retornar a España, donde se sometería a un tratamiento completo.
El vuelo y el incidente se ha convertido en tema de conversación en el pequeño Uruguay, con admiración por la actitud del personal de Air Europa.
La verdad es que nos quieren hacer tontos,que héroes la tripulación de UX,primero ese plan de actuación ante este tipo de emergencias lo tienen todas las compañías aéreas .Segundo,no me parece en otro aspecto que el comandante hubiese actuado de la mejor manera ante el hecho de haber aterrizado en Cabo Verde,país que por cierto conozco muy bien,ya que según su relato ,la pasajera se encontró indispuesta
poco después de despegar del aeropuerto de Madrid.Lo lógico y razonable seria regresar a Madrid,avisando al control aéreo de dicha emergencia y AENA aplicaría el protocolo para este tipo de emergencia.Y no dirigirse a Cabo Verde,que todos o casi todos sabemos a qué altura está y cuantas horas de vuelo supone.No entiendo,está actuación, pues supongo que en el plan de vuelo tendrían aeropuertos alternativos mucho más cercanos ,incluso en Portugal,lo que supondría un menor trastorno a la pasajera,que al final de todo tuvo que regresar como no a España para recibir una atención médica especializada. Felicito enormemente a ese cuadro médico que hicieron todo lo posible para la reanimación de la pasajera,al resto del pasaje por su comportamiento ante este incidente que a buen seguro no olvidarán.La tripulación reiteró actuó según protocolo,preguntar si hay un médico a bordo,etc,etc.Supongo que tomarían tierra en el aeropuerto de Praia,capital de Cabo Verde.
Tú no entiendes nada porque no te enteraste de nada, bobo.
Jjjj
Perdona Terelu. Te recuerdo que si las cosas son como tú dices, antes de llegar a Cabo Verde están las Islas Canarias donde AEA tiene base y donde más veces de las deseadas aterrizan aviones de la compañía por la misma situación que detallan en la noticia.
Busca en el mapa, y verás que las Canarias no están dentro del muro en el Mediterráneo. No te fíes solo del mapa del tiempo.
No entiendo cómo te atreves a decir que lo lógico y razonable sería que el comandante volviera a Madrid cuando no tenemos ni idea de donde y como ocurrieron exactamente los hechos.
Saludos y recuerda hacerte el curso de refresco de geografía.
Respuesta muy coherente,me gusta!
En que te basas para I férir que estaban cerca de Madrid? Por qué críticas a Cabo Verde?
Si aterrizaron en Sal, es porque era el aeropuerto más cercano en el momento que los medicos consideraron urgente aterrizar.
Si hubieran estado cerca de Faro o de Canarias, lo habrían hecho allí.
La verdad es que criticas por criticar.
Una cosa es sentirse indispuesta al principio del vuelo y otra muy diferente es tener que aterrizar inmediatamente por riesgo vital de la pasajera. Muchas veces los pacientes se estabilizan o se recuperan.
En otras ocasiones evolucionan desfavorablemente hasta un punto que requieren otro tipo de atención médica que no se puede prestar en un avión.
Obviamente Sal no es el mejor sitio, pero sí es mejor un hospital de Sal que la atención de urgencia que se pueda prestar en un avión.
Y la gente habla y habla, como se dice "cantinflea"
Tereluuuu, si llegó a Cabo Verde antes pasó sobre Canarias, que te recuerdo que no están dentro del muro en el Mediterráneo, como dicen los del tiempo. Así que dudo mucho que el incidente comenzará al salir de Madrid.
Te falta aún una vuelta y vuelta de sartén.
Para cuadro tu comentario Terelu , parece que todo lo sabes… seguro que eres de Tolosa.
Terelu estás chocha, ya no te quieren ni en Tele5.
No mucho tiempo pueden ser tres horas.
Si en cada vuelo que un pasajero dice sentirse mal hubiera que volver a Madrid no llegariamos a destino ni un dia. Se ve que "sabes" de lo que hablas.
Mejor dedícate a otra cosa antes de hablar incongruencias.
menuda sartá de tonterías has escrito intentado mostrar que tienes conocimiento de aviación comercial: alternativos, protocolos, aena, comandante, plan de actuación, control de tráfico aéreo, etc etc...palabras muy bonitas pero no tienes ni la más mñinima idea de lo que has escrito....Debes ser un piloto frustrado que vé mucho youtube
Bueno, al menos no fue Iberia, la compañía del rey emérito más corrupto del mundo, que a través de su subsidiaria argentina Austral, el 10 de octubre de 1997, mato a los tripulantes del vuelo 2553 que iba de Posadas a Buenos Aires...
Dale, Ud es el héroe y ya no más comentarios.
Sra.Terelu,que fácil es opinar cuando usted no estaba en ese avión,le diré que por la gravedad de la pasajera,no podíamos volver hasta Madrid,la decisión de los pilotos fue MÁS QUE ACERTADA,la pasajera se nos moría literalmente en los brazos,le rogaría que se informara antes de opinar con tanta ligereza.Los 3 médicos que la atendieron actuaron de 10 y (este comentario va para la cardióloga que critica más abajo) se tuvo un excelente agradecimiento a estos 3 médicos que pudieron atender a la pasajera gracias al completo botiquín que llevan nuestros aviones de AEA,todo SIEMPRE EN FECHA Y MUY COMPLETO.Felicito desde aquí a todo los compañeros que hicieron posible que Norma (que así se llamaba nuestra pasajera) puestos regresar a su casa ,sana y salva.
Atte.una de las TCP del vuelo.
Terelu callate boba. Anda pa' alla
Creo que es la primera vez que Preferente publica algo en positivo de Air Europa!!!. Tras tantos años (yo cumpliré 30 en breve) algo haremos bien, digo yo!!!
Si, todo perfecto,seguir el protocolo de A ESA común en todas las Cias Aéreas, y sobre todo aterrizar en Cabo Verde,en concreto en la isla de Sal,habiendo otro aeropuerto principal como el de Praia ,capital de dicho país.Hubiese sido mejor no publicar este artículo, pues bajo mi punto de visa y como ya expresé en un comentario anterior,salvo médicos,y pasaje,la actuación del comandante nefasta al no tomar tierra en un aeropuerto alternativo más cercano,o mejor regresar a MAD ya poe según publican fue poco tiempo después de salir de dicho aeropuerto,cuando se produjo la indisposición de la pasajera,reiteró no entiendo como siguieron ruta hasta la isla de Sal,cuando había 3 médicos que certificaban pax estaba bastante mal,incluso alguno sospechó que ya no se encontraba con vida.La próxima vez,ante hechos como este,sean mucho más resolutivos, actúen siguiendo la lógica, ya que en este tipo de emergencias el tiempo es oro y estamos hablando de vidas humanas.
Tu no tienes ni puta idea de aviacion de transporte aereo.
Y solo se te ocurre comentar que tiene que volver a MAD.
Hazte un agujero en el ojo y aver si llegas a un hospital pero no que se encuentra en tu ciudad si no que esta a 80 km de ti es. Lo mismo que testificas. Sobre la actuacion del comandante.
A la gente como tu deberian bloquear de por vida en redes. Pasa un acidente y hay fallecidos todos buscan al culpable. Pasa un accidente con pasajero lo salvan dan mejor atencion que senpudo dar en ese momento y aparecen como tu. Diciendo que comandante no sabe actuar. Si decidio aterrizar en esa pista es por que hacia falta ahi y no en cualquier por mucho mas cercana.
Y hablando de protocolo de EASA. El comandante tiene total autoridad en una aeronave mientras esta ejecutando un vuelo.
Y todos y cada uno de la tripulacion y/o pasajeros se someten bajo su mandado.
Esto es lo que dice la ley del aire sobre el comandante y pasajeros.
¿Tus afirmaciones las basas en lo que pone en el periódico o estuviste en el vuelo? Si es por lo primero vas mal si es lo segundo, ¿estabas en la cabina como pasajero o ibas en el cockpit con los pilotos y escuchaste las conversaciones de radio y por tanto sabes a ciencia cierta, que se podía aterrizar en el aeropuerto que dices y los pilotos de moto proprio decidieron el otro aeropuerto porque querían un poquito más de acción? Si es lo primero vas mal, si es lo segundo me callo.
Saludos.
Bravo por la tripulación y el personal que ayudó a esta señora.
Yo venía en un vuelo en julio 2022 y paso exactamente eso la señora estaba atrás mio .Excelente la atención de las azafatas y los médicos que estaban abordo .
Es que en Uruguay un país sudamericano muy pequeñito, hay muy buenos profesionales en todas las áreas, ya que tienen un altísimo nivel cultural. Los profesionales de este país son reconocidos en todo el mundo.
Fantástico, me alegro por la actitud del personal de Air Europa y por la señora y si familia.
Según la noticia, el aeropuerto caboverdiano tiene una pista corta. Aún así, aterrizaron.
Tan "corta" no es, ya que tiene 3.000 m.
En 2000 yo volé de Madrid a Santiago de Chile. Hubo un caso de cólico nefrítico agudo grave, aparecieron dos médicos entre los pasajeros, paramos en Las Palmas y las ambulancias estaban a pie de avión para llevarse al enfermo. Lo normal para cualquier vuelo de cualquier línea aérea.
Es que en Uruguay ese pequeñito país sudamericano, hay excelentes profesionales en todas las áreas. Esto se debe al alto nivel cultural que posee esa nación.
vuelve la cordura a la compañia y no prevalece la puntualidad de los pichines. Que barbaridades he visto,
Excelente
A quienes hay que felicitar es a los médicos que atendieron a la pasajera que estoy segura que ni gracias le habrán dado, soy cardiologa y me ha tocado atender infartos a bordo con el precario botiquín del avión que generalmente tienen pastillas( la mayoría vencidas) y resulta toda una odisea médica tratar a alguien que se desconpense. Valoro la actuación de los médicos que tuvieron la oportunidad de salvar una vida, solo Dios se los va a pagar
Y q pretendías q el infartado te dieran las gracias con lo mal q lo estaría pasando.
Encomiable … la labor de los galenos que desfibrilador y reanimaron al paciente, con la responsabilidad jurídico/legal que comporta la actuación.
Que la tripulación técnica desviase el rumbo a un alternativo ante la gravedad de la situación previa exposición de los facultativos, no implica más que aplicar la sensatez ante una situación de emergencia con grave riesgo para la vida de uno de los pax y volvemos al aspecto legal, de incumplir los procedimientos incurrir en responsabilidades. Quien busque medallas y reconocimientos, mejor que vaya a las Olimpiadas.
Buena acción de todos los hnos.
y doctor pichin que opina?
Excelente la decisión que tomo el Personal (capital/piloto) del avión que salvaron la vida de esta señora.
Felicitaciones !!!
Tal cual lo dijo Terelu, el procedimiento aplicado x la tripulación es el q tienen establecidos todas las líneas aereas.
La tripulacion de AE es excelente. Lo malo de la aerolínea es la distancia entre asientos de clase turista... O no?
Excelente