Globalia ha postergado su plan para construir un nuevo hangar de mantenimiento de aeronaves en las inmediaciones del aeropuerto de Madrid Barajas. En parte, porque aún no tiene todos los permisos para esta actuación en unos terrenos de Aena cercanos a la T1 y, por otro lado, porque está pendiente lo que decida IAG, matriz de su aerolínea rival Iberia, respecto al futuro de la división de mantenimiento de ésta en la capital española.
Fuentes consultadas por preferente.com han señalado que el grupo al que pertenece Air Europa está muy pendiente de los movimientos de su competidora en el negocio de mantenimiento a terceros. Si Iberia pierde actividad en este área, podría dejar un hangar libre y eso daría opción a Globalia a hacerse con unas instalaciones ya construidas, más económicas que unas de nueva planta.
Sea como fuere, en el aire están los 400 puestos de trabajo de alta cualificación y 30 millones de euros de inversión prometidos por Juan José Hidalgo en 2015, cuando anunció este proyecto. Su previsión más optimista era inaugurarlo en el verano de 2016, pero huelga decir que no ha sido así. Levantar un nuevo hangar le llevaría, como mínimo, un año de obras, de modo que debería haber empezado ya si quisiera cumplir con su previsión moderada, que apuntaba a 2017 como fecha de estreno del nuevo hangar.
En principio, la nave que se prevé hacer en Madrid tiene el propósito de ampliar el negocio de Globalia. Se especializará en el modelo 787 Dreamliner de Boeing, del que Air Europa ha pedido 22 unidades. Las instalaciones de Palma seguirán activas, dedicadas básicamente a los Airbus A330, Boeing 737 y Embraer.
A finales del año pasado, el grupo turístico presidido por Hidalgo daba por cerrado un acuerdo con Aena y la adjudicación de una parcela cerca del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid Barajas, con la idea de hacer las obras en 2016. Puertas adentro, los trabajadores aún no tienen noticia de dónde han quedado esos planes. Incluso se les ha llegado a decir, extraoficialmente, que no se descarta la posibilidad de ampliar el hangar de Palma si lo de Madrid se frustra.
Vaya no me esperaba esto del grupo globalia.... ¿Problemas para obtener favores de las altas esferas? ¿Llamáis puestos de trabajo altamente cualificados a 40 chavales recién salidos de la escuela a 800 euros y 5 lomos plateados firmando a sueldo sea blanco o negro ?
El cuento de Hidalgo....Vamos a hacer, vamos a hacer, vamos a hacer...el ridículo.Siempre "chupando rueda" de Iberia, siempre haciéndola de menos y siempre...copíandola, pero "en cutre". Y ahora, deseando que abandone un hangar para "trincarlo".
Es que Pepe es un lumbreras. Ya lo demostró creando 4 flotas distintas (737,787,330 y embraer). Ahora va a dividir el mantenimiento en 2 bases. ¡la lógica económica se impondría en una cabeza bien amueblada y trasladaría todo el departamento de hangar y mantenimiento a Madrid, sede del mayor centro de actividad de la cía). La jugada sería buena por partida doble. Un centro en vez de dos y posibilidad de traslado voluntario de los trabajadores de Palma a Madrid . Pero eso es mucho pedirle a Pepe y a sus directivos. Mejor seguir gastando saliva anunciando cada tres meses un super-mega-logro para salir en la prensa. Luego de lo dicho...¡puf!
Normal que esté a la espera de lo que haga Iberia. Si fuera una decisión inteligente tomada por alguien inteligente, sería que Iberia no abandonase el mantenimiento para externalizarlo, aunque este caso es especial, al frente de la decisión está el ínclito y grandioso Fernando de Rato, sobrinísimo del Rodrigo Rato el grande, el cual era consejero del comité de dirección cuando su sobrino se incorporó a la compañía a un nivel obviamente muy superior al que le correspondía, y al cual se ha sido asignado la dirección de este proyecto de envergadura que no sabe ni por donde coger.
Visto esto, cualquier decisión puede ser tomada por absurda que sea, teniendo en cuenta el lumbreras que está al mando...
Al final Iberia se ha limpiado de todo tipo de gente, también la buena y muy buena que había, para que este tipo de mandangas puedan acceder al poder.