El proyecto para unir a Iberia y Air Europa es un asunto de Estado para España en cuanto permitirá al país ampliar ostensiblemente sus rutas directas a Asia, el continente que de forma creciente dominará el siglo XXI. Para conseguir acometerlo será de gran ayuda la unión de las fuerzas políticas en torno a este objetivo de cuantiosos beneficios a largo plazo para el país.
El revuelo mediático sobre el rescate a Plus Ultra, pese a haber sido reducido por la Justicia a la nada, ha acentuado la lupa sobre las ayudas públicas de la SEPI, y para que la integración de Air Europa en Iberia pueda producirse será necesario que se reajusten las condiciones de devolución del préstamo estatal.
El Gobierno se puede sentir presionado de que pueda existir la posibilidad de que la oposición actúe como lo hizo con Plus Ultra, con cortoplacismo simplista, y de esa manera obstaculizar que se pueda devolver el crédito público concedido a Air Europa, para lo cual la más factible de las posibilidades, y con diferencia, pasa por que la aerolínea de Globalia pueda ser absorbida por Iberia.
Se hace necesario por tanto que el PP excluya de la lucha partidista a una operación tan estratégica y trascendental para el posicionamiento internacional de España, que le permita hacer de conector entre el continente americano y el asiático de igual modo que en el golfo los emiratos han logrado entre Europa y Asia.
La unidad en torno a este objetivo decisivo para el futuro económico español a largo plazo resultará fundamental a fin de que todos los condicionantes necesarios para que la transacción salga adelante, puesto que la alternativa es funesta para todo el país pero también especialmente a corto plazo para una Air Europa sin otro comprador posible con más sinergia.
Aún sin restar la mayor de las responsabilidades primero a los dueños y luego a los gobernantes, también las formaciones políticas de la oposición tendrán su cuota de culpa si el desenlace de la mayor operación de la aviación española acaba en funeral en vez de en matrimonio.
la culpa siempre es del PP...
Paspan
Impresionante lo vuestro , periodistas. No os da vergüenza la tabarra que dais , siendo la voz de vuestro amo ?
Además , habláis de “ union “ entre compañías ??? , como se os dé el plumero. Pero que union ni que niño muerto Bastante con que si el gobierno de perrosanchez pague con el dinero de todos los españoles esta farsa por ser amiguetes de Hidalgo y así convencer a IAG de que se compre a precio de chollo AE , eliminándola como competencia y a renglón seguido poder subir el precio de los billetes.
Lo dicho , periodistas days bastante pena.
Que si, que si, al final Iberia se va a quedar con AEA. Podéis decir lo que queráis. Patalear; llorar….. todo lo que queráis. Sois simples curritos. No tenéis voz ni voto.
La semana del 20 se anunciará la compra de AEA por parte de la CE y de IB.
Air Europa express desaparece. Son los slots que tiene que dejar. Bilbao, A Coruña, Malaga…..
El resto como siempre. Para Iberia, 2022 llegan 6 A350 y para Air Europa 6 787.
Empezarán prejubilaciones, aunque las perspectivas son buenas y tampoco sobra mucha gente. Por no decir nadie.
Las compañías aéreas hacen siempre prejubilaciones para quitarse gente que cobra mucho aunque luego, a los meses, hagan convocatorias.
Al final, la plantilla IB AEA será joven con un nivel salarial paupérrimo. Cobrarán lo mismo que ganan en British Airways. 1500-1700 euros.
Degradación de la aviación.
Triste pero así será el final.
es verdad como lo dices, EAE dejara de volar a America, se ocupara solamente IB y W2Fly, AE se va a ir hacia asia. hay en la vista muchos destinos nuevos. la cosa se dara
Juan R?, que tiene que ver w2f?, si no es parte del grupo IAG. PUE vuela regular a Latinoamérica no vosotros, vacaciones w2f. Lo habéis apañado ya?, enchufismo a todos los niveles.
Para IB 7 A350 y 2 A333 (de Aer lingus) de momento y para UX 8 B789. En el 2022
Efectivamente. Todo ello sucederá en 2022 con la bajada de salario de los pilotos de AEA y TCPS de AEA.
Iberia tiene unos costes salariales más bajos.
UXIB yo no daría por segura la operación, la deuda de AE es inasumible para IAG y el Gobierno podria tomar la decision de no asumirla, es más, incluso aunque quisiera, habria que ver la legalidad de ese movimiento.
Todo está muy en el aire
La deuda oficial de Air Europa es la misma que la que tenía cuando IB confirmo la compra. 475 Millones de Euros de rescate que se quedaría en la mitad si el Gobierno capitaliza la deuda en acciones. Y 145 mill de ICO. Blanco y en botella. El Gobierno activara la capitalización y tendrá acciones de Iberia, una parte irrisoria que no tendrá ningún tipo de voz en la directiva. Luego venderá esas acciones cuando el mercado se recupere. Hidalgo se va a comer un colín.
EL GOBIERNO, no va a dejar caer la operación.
1- AENA ha invertido mucha pasta en la ampliación de Barajas.
2- El Gobierno necesita el dinero y los bancos el dinero de el ICO.
La semana del 20 de Diciembre se dará a conocer
Hace menos de un mes Iberia ha mandado un nuevo requerimiento a la CE de la Competencia sobre la liberalización de los nuevos slots. Que necesidad tiene de gastar tiempo y dinero de mandar requerimientos si no la quiere? Que necesidad tiene de pagar un Bufete, Acento, para hacer Lobby en la UE para que la CE de el Visto bueno si no la quiere y pagar un pastizal.
La hoja de ruta está escrita. Por eso la devolución de los Embraer y la vuelta de los pilotos que estaban de excedencia de AEA.
Pero como va a crecer si a primeros de 2022 se van 4 Embraer?. Oye que si crece está fenomenal pero creo que no hay mayo ciego quién no quiere ver.
Me encantaría decirte que va a crecer pero creo que no es la ruta de Globalia ni de el Grupo Iberia.
Si puedes informarte, las rutas, slots, que va a dejar AEA-IB son las que realiza en su mayoría los embraer y por esa razón se van.
Los 737 de AEA serán para alimentar el HUB de Madrid junto con los A320 de IB e IBX.
Más un quinto Embraer que ya ha salido de comercial y está pintado de blanco en PMI dándole los últimos retoques para enviar a UK en devolución.
1500?.? Será sin tener ni media hora en tipo.
Es normal que una empresa mal gestionada acabe en quiebra
Empresa piramidal. Que quieres.
jeje la culpa con la izquierda siempre del pp,
La culpa es de Franco!
Que aún no lo han dicho.
No comprendo. IAG necesita de AEA para abrir rutas a Asia ? No lo sabe hacer solita? No hay aviones en el mercado?
Realmente tan malo es malo para el país que Iberia no se quede con AEA???
El mercado se regula solito, ya lo hemos visto en otras ocasiones en que AEA ha asimilado rutas de Spanair, Air Comet, Air Madrid, Iberworld, etc… y que ha pasado??? Nada!
No de muy bien que se quiere conseguir con la noticia… obligar a Iberia a comprar al precio que quiere Hidalgo?
Estos Cayetanos son insoportables ni viven ni dejan vivir vamos unos amargados, viva Air Europa y Pedro Sánchez
Vaya panda de golfos los socialistas que le dejan 60millones a plus ultra y su tropa chavista, quidera saber que haran los 70 mil palos que van a llegar de Europa, ladrones, esos es lo que son
Y que tendrá que ver la derecha en el desgobierno del pesebre ?
No lo veo.....
Para que hacer falta el PP si este des gobierno hace lo que le da la gana y los incultos de siempre les siguen votando?
Cuando aprendas a escribir te podrás permitir el lujo de llamar “incultos” a los demás, gañán.
Y si inculto es quien llama inculta a la gente?
Increíble q quieran blanquear lo de plus ultra.
Si IB está abocada a explorar mercado hacia el este, Asía en concreto, debería hacerlo de la mano de un partner con conocimiento del mercado, con experiencia y a ser posible, con ex colonias. Ese socio ya lo tiene en IAG … es BA. Por no citar a QR accionista.
Cualquier otra excusa y este Medio lleva días metiendo presión informativa, no tiene otro objeto que salvar UX/AEA de la crónica de una muerte anunciada y a sus miles de puestos de trabajo asociados del desastre gracias a una nefasta gestión, y ahora se quieren añadir tintes de responsabilidad política. Tan grandes son los padrinos de un grupo muy minoritario de empleados.???
Analicemos el contexto. Que va a existir, una flota Boeing para conectar destinos en Asía configurada por absolutos desconocedores del mercado y rutas, salvo el otrora coladero de frees llamado Shanghai..
Y una flota Airbus, destinada al continente americano, con mercado, experiencia y rutas más que consolidadas que van a alimentar vía MAD Hub las rutas asiáticas de alquimia.!!!
Ósea, que el cliente americano hoy en día no tiene alternativas en su propio continente para volar a Asía con escala e.g., en cualquier US Hub’s -LAX, SFO, DFW, IAH- consolidado, ese es el cuento que nos quieren vender.???
Recuerden que bajo presión política, se entró en Aerolíneas Argentinas, Viasa, Dominicana de Aviación y Ladeco, el resultado fue … Clave 104 y la privatización.
Por otra parte, el leasing de los Dreamliners -a millón cien mil la unidad según su Presi- más la deuda oculta, el crédito SEPI y los puyaques; pueden aflorar fantasmas del pasado que dejen al Sector hecho unos zorros y el desarrollo económico de el Pais hipotecado para la posteridad, al tener que asumir un lastre sin parangón.
Si ya fue una solución nefasta de supervivencia inyectar sin triaje fondos públicos en un paciente agónico, tratar de alargar su supervivencia a costa del contribuyente e inversores foráneos, resultaría no sólo descabellado, seria rayano la locura y suicida.
JAJAJAJAJAJA LA CULPA SERÁ DE LOS INEPTOS DE LOS DUEÑOS, no del PP. Cuanta tontería hay que leer. Lo único cierto es que el gobierno de mierda que tiene España, no pinta nada en ningún foro europeo, le toman el pelo al payaso del presidente y su troupe de abrazafarolas ministariales, y así va a irse esa operación, a tomar vientos, y los 3000 empleados de AEA, irán a la nueva empresa, el SEPE.
Colateralmente, otros tantos empleados del Handling de Globalia, Groundforce, serán aniquilados por medio de un ERE extintivo a razón de 20 días por año o un año de salario. Limpiando para los próximos concursos. Eso sí, en algunos aeropuertos hay más del 50% de la plantilla desesperada por salir de las fauces de los incompetentes e ineptos de los gestores que Globalia puso al frente de todas las bases de Groundforce. Banda de inútiles y advenedizas que sólo saben montar grupos de abuso de poder y chupipandis de las narices, para mantener a los más tontos al frente y que la mejor virtud de un candidato a mando sea SABER LLEVAR Y TRAER CHISMES Y SABER CHIVARSE DEL RESTO DE TRABAJADORES. Lo mejor de cada casa vamos.
Si el futuro pasa por nuestra clase política… mal lo veo. Son muy mediocres
Bueno, vaya, después de docenas de artículos culpando al gobierno y a los socialistas de todo, (diez de cal...) va Preferente y recuerda que el bien común está por encima de los intereses partidistas, una bonita teoría que sólo funciona cuando la izquierda ha de arrimar el hombro y tragar sapos, pero de la que la derecha mundial se considera cada vez más exenta y el PP no es precisamente de los de ir rezagados a la hora de culpar al Gobierno por problemas que ellos mismos causan, como la ridiculez del ruido político y judicial acerca de Plus Ultra.
Yo creo que la culpa la tiene Franco .
Claro que si, la culpa SIEMPRE es del PP o de Franco.. como va a ser de un gobierno que ha dado 600 millones a una empresa sin plan B, que ha metido como CEO a un enchufado que gana al año más de lo permitido por las mismas normas de la SEPU, que derrocha dinero a manos llenas en planes tecnológicos que son un fracaso, que sigue manteniendo a directivos con sueldos estratosfericos mientras tienen a empleados en ERTE. No señores, no nos engañan, si Air Europa cierra es por la nefasta gestión que han tenido de su empresa porque cuando han ganado algo, han gastado más de lo que ganaban y en primero de Economía enseñan que si gastas más de lo que ingresas el resultado es pérdidas....
Nunca es solución mantener empresas quebradas. Si Air Europa se hunde y las rutas a Asia son rentables, ya saldrá alguna compañía que las explote: Iberia o la que sea. La diferencia con lo que propone este articulista es que no nos costará ningún euro a los ciudadanos.
Y por cierto, si el mercado no sabe cubrir necesidades, la culpa es del gobierno que no es capaz de crear condiciones de creatividad empresarial, no de los partidos que no gobiernan.
No culpéis al PP de vuestra mala gestión.
Efectivamente, lo que quiere el autor del artículo es que paguemos la quiebra entre todos los españoles con nuestro esfuerzo e impuestos para que a la familia Hidalgo le sea más leve el trance.
¿Por qué tenemos nosotros que ser menos que alemanes o franceses que no han dudado en inyectar miles de millones públicos en sus compañías bandera para ayudarlas a superar la pandemia? Ya basta de odios fratricidas y envidias pueblerinas. Aquí nos estamos jugando la hegemonía española en nuestro aeropuerto más importante con la oportunidad única de generar una sinergia empresarial fundamental para impulsar un sector estrategico de la primera industria de la nación. Tenemos todos los factores a favor, incluida una inyección económica sin precedentes por parte de los fondos europeos para la recuperación. Sería del género idiota no aprovecharlos.
Han inyectado millones en compañías viables, no en cadáveres vivientes. Un requisito es que las compañías sean rentables antes de la pandemia. Un ejemplo es Alitalia, a la que Europa prohibió el último rescate y quebró. La razón de esta prohibición fue que llevaba años sin dar beneficios.
La culpa de Ayuso, sin duda, pero de ellos, de los gestores de Air Europa nunca, ellos solo estan para cobrar, pero responsabilidad ninguna. Y de los españoles, por no haberles puesto más dinero de nuestros impuestos, todos somos culpables.
Tecnicamente tal y como yo lo veo la culpa es del cha cha cha, de niño siempre he creído q cuando una empresa privada pierde cierra y otra se abrirá, con el tiempo me de dado cuenta q en España nadie es lo q dice ser los comunistas no son comunistas son porreros ( estuve hace 40 años en la Union Sovietica y Berlin Oriental y se lo q es el asunto ) los liberales tampoco son liberales para ganar pero para perder el Estado, los Monárquicos están todos arruinados y son tres o cuatro, los republicanos piensan q una República es la II República, en resumen la culpa no es del PP ya quisieran los pobres tener la culpa de algo.
No sé de quién es la culpa, pero lo que está claro es que el problema no es de todos los españoles. Que resuelvan con capital privado un problema privado. Después nos extraña que los youtubers se vayan a Andorra...