NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La intervención del Gobierno, clave

Air Europa y Volotea: dos años extra para sanear sus cuentas

Ambas aerolíneas, que recibieron sendos rescates estatales, tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre de 2026 para reequilibrar su patrimonio
El fin de la moratoria contable el pasado 31 de diciembre podría haber supuesto su disolución

Air Europa y Volotea tendrán dos años más para sanear sus cuentas y evitar así verse abocadas a la disolución. El Gobierno, que acudió a su rescate  con sendas inyecciones de dinero público de 475 y 200 millones de euros, respectivamente, ha vuelto de algún modo a salvar a estas empresas mediante la prórroga de la moratoria contable hasta 31 de diciembre de 2026 (expiraba el mismo día de 2024) (Los Hidalgo aportarían inmuebles para salvar Air Europa).

Esta decisión, que pasó un tanto desapercibida, ha resultado crucial para los intereses de Air Europa, que cerró 2023 con un patrimonio neto negativo de 499 millones de euros, y de igual forma para Volotea, cuya cifra se situó en 423 millones. Ambas dispondrán ahora de 24 meses para tratar de reequilibrar su patrimonio.

La moratoria contable exime a las empresas tener que disolverse a causa de las pérdidas generadas en los ejercicios 2020 y 2021 por el Covid, no tomándose en consideración los resultados de ambos años a los efectos de determinar la concurrencia o no de la causa legal de disolución.

Aunque el tiempo dirá si para el cierre de 2026 Air Europa y Volotea logran sanear sus cuentas, de momento, atendiendo a la evolución de los resultados, el futuro se presenta más favorable para la primera.

A falta de conocer los resultados de Air Europa en 2024, los de 2023 invitan al optimismo. Y es que en dicho ejercicio su patrimonio neto negativo disminuyó hasta los mencionados 499 millones, frente a los 645 millones de 2022. Además, logró un beneficio histórico de 165 millones de euros (Air Europa: gran arranque de año tras un 2023 “histórico”). 

Volotea, en cambio, se dejó en 2023 un total de 97,5 millones de euros, siendo el quinto año consecutivo con balance negativo, y su agujero patrimonial ascendió a 423 millones de euros en 2023, frente a los 316 millones de 2022 y los 159,9 millones de 2021 (Volotea: su agujero patrimonial se dispara hasta 423 millones).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    11 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    BLAS DE LEZO
    1 mes

    A Air Europa le van a permitir todo, no sea que el viejo cuente algo de las corruptelas de Sánchez y familia.

    Pedrito
    1 mes
    Reply to  BLAS DE LEZO

    Y más que le van a permitir, siéntate y tómatelo con calma. El objetivo del SEPI es ayudar a empresas viables y estratégicas y a sus trabajadores a seguir adelante. No a hundirlas.

    Alguno estáis deseosos que la no devolución de la deuda quiebre estas empresas y eso no va a pasar porque las ayudas no se dieron para eso. Si quiebran, será a pesar de las ayudas, no por culpa de la mismas.

    Un abrazo

    Sergio
    1 mes

    Entiendo que faltan también los resultados de Volotea del 2.024.
    Igual no son tan malos.
    Pero tirando de números del 2023 en el año en el que estamos para hacer noticia, no parece tener mucha lógica.
    AirEuropa parece que respira de nuevo!
    Buenas noticias.

    Expansión
    1 mes

    La ruina de Volotea es alarmante. Un agujero negro desde su primer vuelo. Nunca se ha salvado una compañía en esa situación. Estas medidas no hacen más que alargarle la agonía al muerto. Aunque su situación es tan desesperada que ni con esta moratoria va a salvarse. Está en fase terminal. Air Europa aún es viable.

    Juan
    1 mes

    Viva la corrupción política, a mí y a nadie nos perdonan ninguna deuda

    Vini JR
    30 días
    Reply to  Juan

    Porque tu para el estado eres un muerto de hambre. Tu no facturas 2.000 millones de euros ni empleas a 3.000 trabajadores directos cualificados. Paga tu deuda e invierte en educación anda

    Duende's fan
    1 mes

    Ambas pensaban que iban a ser subsidiadas, favorecidas por la supuesta compra de AEA por parte de Iberia.

    Javier
    1 mes

    Y cuando llegue el 26, Sánchez dará 2 años más

    Cachifla
    1 mes

    Ya se sabe q en 2024 ganaron cerca de 200 millones y en 2025 va parecido. Creen q es mucha deuda deber 500? Jajaj ojalá todos tuviéramos esa relación de deuda.

    David
    1 mes

    La situación de Air E. no es comparable a la de Volotea.
    AEA está pasando un bache gordo pero tiene un mercado consolidado y un/unos accionistas que apuestan por ella. Estoy seguro de que saldrán adelante.
    Volotea lleva muerta mucho tiempo y los accionistas/dirigentes nunca han gestionado ninguna empresa que no de números rojos.
    Volotea crece tratando de hacer la bola lo más grande posible para que la inercia no la detenga. Mal lo veo.

    Sandokan
    30 días

    Para sanear sus cuentas deberían hacérselo mirar un poco mejor. En la Express tenemos 60 tripulaciones para 7 aviones luego sobran 50 pilotos y siguen trayendo gente, ¿a que eso no se lo cuentan al dueño? Es fácil mirar lo que volamos pero menos de la mitad que Iberia o Vueling.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies