Después de que IndiGo (India) comprara 500 aviones de una vez, o tras la adquisición de 400 unidades por parte de Air India, toda compra se antoja pequeña. Sin embargo, el anuncio de ayer de que Air France KLM adquirirá 50 A350, el más grande de los que se fabrican actualmente en Europa, con opciones de compra por otras 40 unidades, es fenomenal (Airbus: 500 aviones en la mayor venta de la historia).
El grupo franco holandés combinará aviones del modelo 900 con otras del más grande, el 1000. Los detalles de la distribución no se han cerrado. Las entregas empezarán en tres años, 2026, y acabarán en 2030.
Actualmente, Air France ya opera 22 aviones A350 de la versión 900, con otros 19 comprados, pero aún no entregados, con lo que en el mejor de los casos podría llegar a tener 130 aparatos de este modelo, muchos de los cuales probablemente se destinarán a KLM.
Estos aviones cumplirán dos funciones en el grupo: por un lado, servirán para retirar los A330, de los que la compañía tiene 26 unidades, y otros 33 Boeing 777 y, al mismo tiempo, permitirán crecer en cobertura.
El grupo dispone también de 33 Boeing 787 –con diez pendientes de recepción—sobre los cuales no hay planes de retiro dado que se trata de aviones bastante nuevos.
No ha trascendido el valor de la operación, lo cual tampoco es demasiado importante porque se suelen dar los precios oficiales en los que no cree nadie.
Caramba, carambita, está compra no es una enorme amenaza a la biodiversidad y la sostenibilidad del planeta cómo se apuntaba de la parte de IndiGo.
Tampoco es una amenaza para los intereses estratégicos de Boeing. Agua de borrajas.
No es amenaza para Boeing,pues cualquiera lo diría no se que van a hacer con esa joya el b787 cuando consigan volver a fabricarlo claro
Son para AeA.
No, estos son de los pocos que Bo edo no me ha prometido que volaré……
Lo extraño, a ojos del lector medio, era lo sucedía anteriormente: que aerolíneas europeas compraran aviones norteamericanos.
Que sí, que sí, que importa el precio y la idoneidad del avión. Pero no me negarán que costaba entender cómo Airbus no podía igualar o mejorar la oferta del otro lado de atlántico para potenciar su industria nacional en una aerolínea nacional (AF), tirando de recursos de relaciones públicas de alto nivel, de ayudas europeas, etc. KLM tiene cazas norteamericanos TOP, cosa que también pudo influir.
Me parece extraño que tanto Hepadando como Nando nada digan del caso que conmueve hasta los cimientos a España, Baleares y el mundo
Cómo que viven en otro planeta mientras transcurren horas de máximo vértigo por orden y gracia de las circunstancias que cayeron como un balde de agua fría a toda la ciudadanía, incluyendo políticos allegados a la curia y empleados del metro y que nadie se esperaba
Se dedican a contar avioncitos vendidos mientras arde Troya
Señores, bajen a tierra y opinen de lo que si le importa a un gran número de ciudadanos honestos y probos, incluidos los carteros, no traten de tapar el sol con un dedo, distrayendonos de lo que realmente importa, por favor