Airbus tiene delante uno de sus mejores clientes de la historia, Air India, ahora en manos privadas, a quien le urgen aviones nuevos y que ha hecho un pedido por más de 200 unidades. De otro tiene los aviones A350 que Aeroflot, la compañía rusa, le había encargado y que no puede entregar por las sanciones aplicadas a ese país debido a la invasión de Ucrania. La consecuencia es obvia: los aviones ya tienen nuevo propietario. (Airbus: los A350 de Rusia son ahora para Air India)
Air India ha confirmado que, en la segunda mitad de este año, o sea dentro de unos pocos meses, Airbus le comenzará a entregar los aviones A350, evidentemente saltándose la larga lista de espera que tiene el fabricante europeo.
“Air India está agresivamente buscando expandirse y el A350 es parte de estos planes. Estamos en contacto con el fabricante para que nos entregue estos aviones lo antes posible”, comentó un alto cargo de la aerolínea a la agencia de noticias india ANI. El portavoz añadió que está confirmado que los aviones pertenecen a la remesa que le correspondía a Aeroflot y que ya no se pueden entregar.
Por su parte, el director general de Air India, Campbell Wilson, apuntó que las primeras experiencias de los pasajeros con el nuevo A350 tendrán lugar en rutas internacionales con seis unidades que llegarán este año, lo que confirma el número de aviones. Inicialmente, como suele ser frecuente, los aparatos volarán en un programa de familiarización en rutas nacionales indias.
Air India era una aerolínea estatal que ha sido privatizada y entregada a la familia Tata, fundadora original de la compañía, que ha visto una oportunidad para expandir el negocio atendiendo a una demanda potencial creciente de unos ciudadanos en la India con más poder de gasto.
Espero que se animen a recuperar la ruta a Madrid
La competencia en el mercado indio va a estar muy interesante con la irrupción de Air India,las cías del golfo van a tener un duro competidor y sus ingresos se van a ver afectados por ser India el principal mercado para estas
Ojalá se animen, piensen y compren aviones de verdad (Boeing).
Ya se han animado y han hecho un pedido…si te informaras antes de hablar quizá sería mejor
¿De verdad Boeing? Eso sería en la década del 60 con los primeros jets, ahora, todos salen de fábrica con defectos, sin contar la homicida certificación del B 737 MAX 8 con dos graves accidentes que le costó la vida a 346 personas. Y siguen haciendo las cosas mal, otro nuevo defecto al B 787 hace una semana.