Airbus tendrá que revisar casi 4.000 de sus 7.000 aviones A320 y A330-A340 para cambiar las sondas de ángulo. Lo hará por un cambio en la normativa de la Agencia de Seguridad Aérea Europea en respuesta a un incidente protagonizado por uno de estos aparatos el año pasado.
El avión en cuestión, de la compañía Lufthansa, descendió súbitamente 1.200 metros cuando cubría el trayecto entre Bilbao y Múnich. El fallo se debió precisamente al funcionamiento erróneo de las sondas de ángulo de ataque.
Desde Airbus aseguran que este es el primer incidente “en 80 millones de vuelos” y afirman que el cambio de estas piezas se debe a que “el transporte aéreo está muy regulado y las medidas de seguridad son muy exigentes” y no porque exista un riesgo inminente.
El fabricante tiene entre seis y 21 meses para reemplazar las sondas de ángulo, cuyo mal funcionamiento puede variar automáticamente la inclinación del aparato.
Es que no cuentan el AirFrance AF447
Sin buscar polémica; lo de Air France no fue un problema de los pitot que le produjo un fallo en las indicaciones de velocidad?