NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Durante el primer semestre

Airbus sigue ganando dinero mientras Boeing se hunde

Ambos empeoran sus cifras respecto al año 2021, pero el fabricante americano es el principal afectado

Luces y sombras en los resultados económicos de los dos grandes fabricantes de aviones. Airbus ha registrado unos beneficios netos de 1.900 millones de euros en el primer semestre del 2022, con un Ebitda ajustado de 2.645 millones. (Airbus: salto histórico en la ardua conquista del mercado chino)

Aunque las cifras son ligeramente inferiores a las del mismo periodo de 2021, los ingresos crecieron en un 1%, ascendiendo a 24.810 millones de euros. El principal lastre es el segundo trimestre, cuando los beneficios han caído cerca de un 60%. Coincide con el alza de la inflación, el incremento de costes y la aún vigente guerra en Ucrania.

En la otra cara de la moneda se encuentra Boeing, que ha registrado unas pérdidas netas de 1.066 millones de euros durante la primera mitad del año, frente a las ganancias de 5,9 millones del mismo periodo del año anterior. Los beneficios cayeron hasta los 156 millones de euros en los últimos tres meses, un 72% menos que en 2021. (Boeing reacciona tras la victoria de Airbus en China)

Su cifra de negocio también ha disminuido en torno a un 5%, con 30.233 millones de euros en el primer semestre. Asimismo, su deuda continúa disparada, manteniéndose en una cifra cercana a los 57.000 millones.

Pese a estas cifras, su presidente y consejero delegado, David Calhoun, asegura que la compañía ha sido capaz de generar un flujo de caja operativo positivo este trimestre y siguen en camino de lograr un flujo de caja libre positivo para 2022. "Seguiremos centrados en la seguridad, la calidad y la transparencia, mientras impulsamos la estabilidad, mejoramos el rendimiento y seguimos invirtiendo en nuestro futuro".

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Luis
    2 años

    Seguridad calidad y transparencia, eso lo dice este señor y ckaro a misa ira pero dudo que todo eso sea así pongamos 3 números y lo entenderemos 737 o no pertenece a boina la seguridad que dice tener es muy dudosa y para desgracia de mucha gente

    Pinj
    2 años
    Reply to  Luis

    ¿Hablas español?

    Javier
    2 años

    Airbus 320, 321,321xlr, 319,220,fiables al 300% y boeing sigue vendiendo un avión que se estrella el 737, no hubiera sido más rentable durante los dos años de parón por la pandemia, decir nos hemos equivocado, vamos a empezar un nuevo avión de 0,o mejorar uno magnífico como el 757 que a día de hoy sigue volando sin problemas, yo que soy solo un piloto y lo veo, que le pasa al Ceo de boeing?

    Fernando Osvaldo Done
    2 años

    Cuando Boeing hacía aviones y si filosofía de negocios era hacer los mejores aviones del mundo, Boeing se comía el mundo. Cuando cambiaron la administración a Chicago y las finanzas se manejaron desde allá, la filosofía fue “maximizar los beneficios”. Ahí reside la causa de no apostar a una nueva generación de aviones que reemplazara al 737. Una decisión de negocios pero no de pioneros de la aviación como siempre había sido Boeing! Así les fue…

    Lorgio Luna
    2 años

    La pandemia produjo un parón de todas las aerolíneas del mundo. Cuando comienzan a reactivarse aparece la inflación y la guerra ruso-ucraniana, y los principales comodities suben de precio. A lo que se suma las sanciones antirusas que elevan el costo de los servicios en general. Si en ese escenario las cuentas de la AIRBUS tiene resultados positivos, y la BOEING, pese a daños que tubo con el 737 max. El gigante asiático China les ayudará a recuperarse. Eso si no intervienen los políticos.

    Elron
    2 años

    Fabricación al límite de los costes abaratando en todo los mayeriales y mano de obra de ahi los resultados..... pero la division militar haciendo el agosto con tanta guerra fabricada

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies