NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Fallecieron 228 personas

Airbus y Air France, libres de culpa por la tragedia aérea de Brasil

La presidenta del Tribunal, Sylvie Daunis, ha dictado que “no hubo un nexo seguro de causalidad entre las imprudencias o negligencias y el accidente”

La justicia francesa ha anunciado la absolución de Airbus y Air France por el trágico accidente del vuelo Río de Janeiro-París que se cobró la vida de 228 personas en el año 2009. (Airbus y Air France se libran del siniestro aéreo de Brasil)

Como publicó Preferente, el vuelo AF447, en ruta a Río de Janeiro, se hundió en el Atlántico durante el mal tiempo. Está considerado el peor accidente de la historia de Air France. De hecho se necesitaron dos años para localizar los restos, que se encontraron a una profundidad de casi 4.000 metros.

Muchos años después, según informa RTVE, el Tribunal de París ha sentenciado que no hay indicios de homicidio involuntario. La presidenta del Tribunal, Sylvie Daunis, ha dictado que “no hubo un nexo seguro de causalidad entre las imprudencias o negligencias y el accidente”. (Juicio contra Air France y Airbus por un accidente que costó la vida de 228 personas)

De este modo, se mantiene la resolución publicada en el año 2019, en la que manifestó que el motivo fue una mala interpretación de la situación por parte de los pilotos. Así, en aquel momento se consideró que no había pruebas para llevar ante los tribunales a Airbus ni a Air France.

El elemento determinante para llegar a esta conclusión fue el medidor de velocidad del avión, que quedó estropeado tras congelarse en pleno Atlántico. Se ha descubierto que fue el detonante de que los pilotos perdieran la orientación y se precipitasen al océano.

Con todo ello, el fabricante europeo y la aerolínea se han librado de pagar una multa que podría ascender hasta los 225.000 euros. A ello habría que sumar el alto coste reputacional que habría supuesto haber sido inculpadas, que habrían desplomado su valor y su cotización en bolsa.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    13 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Paquete
    1 año

    Vergonzoso…

    225.000 euros?????
    1 año

    Imagino que esta cifra es una errata o se refiere 225.000 euros por pasajero, que tambien me parece poco si hubieran sido declarados culpables.
    De todos modos después de este accidente cambiaron las sondas de pitot de todos los Airbus que montaban la misma sonda que el avión accidentado. Nada se dice que al bloquearse las sondas su indicación era de menos de 40 nudos de velocidad y el avión pensaba erróneamente que estaba en tierra y no sonaba un aviso de perdida coherente. Tampoco se dice nada de que las aerolíneas planifican los vuelos con el combustible justo y cruzando zonas de tormentas.

    Que cada uno saque sus propias conclusiones. Tengas pleitos y los ganes europeito de a pié. .

    Hater
    1 año

    Vuelos con el combustible justo???venga hasta luego cuñao...

    Juan
    1 año

    A Nadie le importa . O alguien se preocupa tengamos descansos de menos 24 horas con cambio de usos horarios y vuelves a firmar cuando ye toca irte a dormir . Todo esto es un circo lo malo es que todos somos cómplices , solo hay huelgas por subidas de salarios .

    Aviator
    1 año

    "El elemento determinante para llegar a esta conclusión fue el medidor de velocidad del avión, que quedó estropeado tras congelarse en pleno Atlántico"

    Pero a un a si.....la culpa al muerto...como de costumbre.

    Nando
    1 año
    Reply to  Aviator

    Por qué no controlaron la impending stall y en su lugar incrementaron el empuje,lo que inevitablemente les llevo a una barrena plana?

    Váyase a pastar
    1 año
    Reply to  Nando

    Impending stall? A ver, cuñao, oyes llover y no sabes donde, te crees que sabes y no tienes ni puñetera idea.
    (Y en todo caso era un full stall de manual)

    Nando
    1 año

    Claro si no se controla e soluciona ha un full stall pero tuvieron tiempo y medios antes de llegar al low energy límite si no sabes de qué hablo estudia un poco te vendrá bien

    Juan
    1 año
    Reply to  Aviator

    Lo q nos merecemos

    HEPA tando
    1 año

    Thales coffin corner y dos huevos duros.

    Alosuyo
    1 año

    Problema del fabricante de sondas pitot, creo q es thales, empresa francesa

    Blas
    1 año

    Se venia venir.

    Piloto de Airbus
    1 año

    Posteriormente al accidente, Airbus modificó los aviones para evitar que el STALL warning se inhibiese a baja velocidad. Cambió el programa de entrenamiento de los CHT incluyendo stall recovery training, que los pilotos del accidente de Air France nunca habían practicado en un Airbus. Incorporó en toda la flota mundial el BUSS, incluyendo a los aviones ya en servicio. Incorporó SOP para USI y para STALL recovery, que anteriormente no existían.
    En el nuevo avión (350) incorporó otras dos fuentes adicionales de datos de aire de back-up y mejoró la secuencia de presentación de la redundancia.
    Se gastó una millonada en recuperar los restos para demostrar que el avión no tenía ningún fallo.

    Pero el fallo estaba en el diseño del programa de entrenamiento, el diseño del avión y el diseño de los procedimientos porque, confiando en las bondades del FBW, las leyes de vuelo y sus protecciones. nunca se contempló que pudiese pasar algo así

    Esa cadena de catastróficas desdichas acabó en manos de unos pilotos que no supieron cómo resolver la situación porque no tenían formación ni entrenamiento ni recursos para hacerlo.

    Forma parte de la historia del progreso humano y del juego de intereses de administración, fabricantes y operadores.

    Aún así, es muy ruin culpar a las víctimas mortales del accidente.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies