Los trabajadores de asistencia a tierra de los aeropuertos españoles decidieron ayer a última hora de la tarde desconvocar la huelga prevista para los próximos 18 y 26 de agosto. La suspensión de las movilizaciones se produjo después de alcanzar un acuerdo con la empresa WSF en una reunión en la que también participó AENA, según informaron fuentes de CCOO.
El sindicato, al igual que UGT y USO, había optado por la convocatoria al percibir una vulneración del convenio colectivo del sector en el despido de cuatro trabajadores del aeropuerto El Prat de Barcelona, quienes, según la mismas fuentes, perdieron su puesto de trabajo en lugar de ser subrogados por la operadora, como sostiene el citado convenio.
Las discrepancias se zanjaron con la readmisión de los empleados, cuyo caso, añadieron las fuentes, constituía un precedente de negación de los acuerdos colectivos que podía extenderse a buena parte de los trabajadores del subsector del handling o atención en tierra. Los propios representantes de Aena, reseñaron las fuentes de CCOO, exigieron a la firma el cumplimiento estricto de la legislación laboral que regula la profesión en los aeródromos nacionales.
La anulación de las movilizaciones pone fin al temor de la industria turística, que en las últimas horas había expresado su inquietud por las eventuales repercusiones de la huelga. Las fechas elegidas para los parones se superponían con tres motivos especialmente sensibles para el sector, la visita del Papa a Madrid, la Feria de Málaga y los últimos días de agosto, que, según la patronal hotelera, dibujan un ligero retorceso en las previsiones de ocupación de la Costa del Sol. Las movilizaciones, de acuerdo con las agencias de viaje, habrían afectado a un total de dos millones de viajeros.
Alucinante. Se monta una huelga nacional de todo el handling de España por el despido de 4 personas en una empresa en BCN.