NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

De aquí a 2028

Así es el plan de renovación de flota de la matriz de Iberia y Vueling

IAG prevé la incorporación de al menos 179 nuevos aviones de aquí a 2028
Mientras que su flota de corto y medio bajará a 384 aeronaves (13 menos que antes del Covid), la de largo alcance subirá a 227 (26 más)

International Airlines Group (IAG) mantiene un ambicioso plan de renovación de flota para los próximos años. Su pretensión, que podría verse truncada si continúan los incumplimientos de los fabricantes (Airbus y Boeing), es incorporar de aquí a 2028 al menos 179 unidades, informa Expansión (Boeing recorta distancias con Airbus pese a los problemas con el 737 Max).

La matriz de Iberia y Vueling invertirá unos 4.500 millones de euros anuales en el periodo comprendido entre 2024 y 2026, yendo a parar la mayor parte de la misma a la adquisición de aviones. En concreto, espera recibir 94 aeronaves en dicho trienio. En los dos años posteriores, 2027 y 2028, su plan consiste en incorporar 85 unidades más (La flota de Iberia, Air Europa, Vueling, Binter y Volotea, al detalle).

Una parte relevante de estos pedidos la conforman aviones de largo radio. En el caso de Airbus, los modelos serán el A350 y el esperado A321 XLR, aún en fase de certificación. En cuanto a Boeing, recibirá 777 y 787, cuyo destinatario será British Airways.

La intención de IAG es lograr una flota más eficiente. Según su hoja de ruta, en 2026 debería llegar a los 611 aviones, tan solo 13 más que antes de la pandemia. Destaca su mayor apuesta por el largo radio. Y es que mientras que su flota de corto y medio bajará a 384 aeronaves (13 menos que antes del Covid), la de largo alcance subirá a 227 (26 más).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    10 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Clara
    7 meses

    Ambicioso. Jajaja.

    Crecen como el IPC.

    Xavier
    7 meses

    Vueling va como un tiro pese a unos gestores que no están haciendo su trabajo como deben. Acmis, no crecimiento, medias verdades, etc, todo por unos convenios que suponen el 1,16% de costes de la compañía y habiendo obtenido gracias a esos trabajadores los mejores resultados de su historia. La teoría de que si no hay crecimiento es por culpa de sus trabajadores (que sólo quieren que se cumpla lo firmado, es de párvulos).
    Sólo se la cree un niño de 3 años.
    Es hora de que los gestores asuman responsabilidades…

    Puffff
    7 meses
    Reply to  Xavier

    Solo espero que la caída no sea demasiado dura para los compañeros de vueling que creen que pueden ser más fuertes que Luis Gallego…
    Ojalá se den cuenta que están en un grupo de varias aerolíneas y que si no invierten en vueling invertirán en otra compañía del grupo..
    la banca nunca pierde… no lo olvidéis.

    Pedro Pedo
    7 meses
    Reply to  Puffff

    Que miedo nos das, campeón.

    Allá vamos
    7 meses
    Reply to  Puffff

    Luis Gallego tan solo es una persona. Los pilotos somos 1500 personas

    Vlg
    7 meses
    Reply to  Allá vamos

    Y Gallego o el CEO de turno puede trasvasar la producción a otro AOC, que a un juez se la va a pelar (ya ha pasado) y los 1500 pilotos os vais al otro AOC con peores condiciones o la cola del paro (adivina…ya ha pasado)

    Ah si?
    7 meses
    Reply to  Vlg

    Ah si? Pueden? Nos iremos al paro? No encontraremos trabajo con nuestro perfil?

    Marta
    7 meses
    Reply to  Xavier

    En otros países los directivos dimitirían por la cagada de no haber previsto la compra de aviones para poder crecer, aquí se pretende bajar salarios para pagar sus bonos.

    De vergüenza
    7 meses
    Reply to  Marta

    Aquí te mandan insights...

    Darte voz
    7 meses
    Reply to  Marta

    Quizás en otros países los afectados no lo callarían y protestarían y lo expondrían ante la opinión pública.

    De la mano de los sindicatos, si se prestaran a darte la razón. Aunque nada impide que cualquiera comience una manifestación, si deseara luchar por la verdad, ¿no?

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies