Terribles consecuencias las que continúan dejando las huelgas de controladores aéreos en Francia. Entre el 1 de marzo y el 9 de abril, más de 237.000 vuelos europeos en total se han visto afectados, alterando los viajes de cerca de 10 millones de pasajeros. (Las huelgas en Francia, una sangría para las aerolíneas)
Según datos de Eurocontrol de los que se ha hecho eco ALA, España es el destino más afectado fuera de Francia, con un incremento de las cancelaciones de hasta un 61%. Además, el 15% de los vuelos que se operaron en este periodo sufrieron algún tipo de retraso, hasta un total de 394, con un retraso promedio de 23 minutos.
Es por ello que la asociación exige acción por parte del gobierno galo para proteger con servicios mínimos los sobrevuelos en el espacio aéreo. Alerta de que los paros tienen un efecto expansivo que impacta con especial virulencia a España, y las aerolíneas están viéndose obligadas a reprogramar su planificación del día, lo que conlleva un gran esfuerzo operativo, además de costes adicionales. (Ryanair recoge firmas contra los controladores galos)
El presidente de la asociación Javier Gándara, insta a “establecer una política de protección de los vuelos que sobrevuelan el espacio francés, y proteger así a los pasajeros que son los más perjudicados por las huelgas del control aéreo en Francia”. A su juicio, “es necesario establecer un equilibrio entre el derecho a la huelga, que respetamos, y el derecho de circulación de las personas”.
De igual manera, avisa de que los retrasos y desvíos provocados por la huelga han causado la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 adicionales al día, con su consiguiente impacto sobre el medioambiente. Gándara afirma que “las emisiones adicionales generadas solamente en un mes de huelga equivalen a la cuarta parte de las que se estima que se ahorran en un año entero”.
Pues quitar de una vez por todas esas estúpidas tasas del c02 que se ponen para contentar a Greta y a 4 majaderos más que buscan restringir libertades por un falso supuesto cambio climático que no es más que uno de los ciclos cálidos que sufre nuestro planeta desde hace millones de años. O es que cuando no había fábricas ni coches no había variaciones en el clima? Basta de mentiras.
Gracias cuñado por tus sabías palabras
Contribute tutcon tu cuerpo al CO2 mammarracho
Fácil y rápido. Pagar con la misma moneda sus vuelos a África o América.
¿Es que a las aerolíneas de otros países las masajea?