NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aún lejos de cifras prepandemia

Barajas y El Prat siguen estancados pese al boom turístico

El aeropuerto madrileño ha registrado 5,1 millones de usuarios en el mes de junio, frente a los 4,4 del catalán
En términos generales, los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el primer semestre del año con cerca de 130 millones de pasajeros

Los grandes aeropuertos españoles siguen sin alcanzar la recuperación total a pesar de la vuelta a la normalidad que ha supuesto el fin de la pandemia. El boom turístico que se inició en el segundo semestre de 2022 no está siendo suficiente para que hubs como Barajas o El Prat vuelvan a cifras precovid. (Barajas y El Prat lideran el desplome de los aeropuertos españoles)

Según los últimos datos de Aena, el aeropuerto madrileño ha registrado 5,1 millones de usuarios en el mes de junio. Es cierto que este dato supone una fuerte mejora de un 13,1% respecto al volumen recibido en 2022, pero todavía se sitúa un 8% por debajo del año 2019. Lo mismo ocurre en el apartado de operaciones, con cerca de 5.000 menos que hace cuatro años. (Los factores que explican la lenta recuperación de El Prat frente a Barajas)

Peor situación se observa en El Prat. Con 4.462.889 de pasajeros en el sexto mes del año, también supera en un 9,8% los datos del año pasado. Sin embargo, su desplome sobre precrisis es incluso mayor, perdiendo todavía un 13%. Asimismo, con 28.264 vuelos, también cae un 12% en este apartado.

En cuanto al resto de aeropuertos, la inmensa mayoría igualan o superan los datos de 2019. Palma de Mallorca registra 3.807.844 pasajeros, frente a los 2,1 millones de Málaga- Costa del Sol, los 1,5 millones de Alicante-Elche Miguel Hernández, los 1,2 de Ibiza, con 1.196.904, y los 988.845 de Gran Canaria.

En términos generales, los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el primer semestre del año con cerca de 130 millones de usuarios. En concreto, han sumado un total de 129 millones viajeros, cifra que representa un incremento del 23,4% con respecto al mismo periodo de 2022 y del 1,2% en comparación con 2019.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Recuperar lentamente
    1 año

    Tanto como para decir lejos estando sólo a un 8%...?

    HEPA tando
    1 año

    Estos datos justifican inversiones multimillonarias y ampliaciones en modo estirando el chicle.???
    Una cosa es el mantenimiento preceptivo y otra muy distinta tirar la casa por la ventana en ausencia de crecimiento sostenible en el tiempo.
    Ya sabemos para qué sirve dopar de músculo financiero a las constructoras y los satélites del Sector “servicios” que lo mismo gestionan un viñedo que una empresa de seguridad o limpieza. Contención del gasto público y proyectos muy elaborados con evidencias probadas que en cualquier momento pueden venir curvas de nuevo.

    C.Masdeu
    1 año
    Reply to  HEPA tando

    Blablabla

    C.Masdeu
    1 año

    Hasta que digamos "bye bye Espanya" y nos autogestionemos. Se viene sorpasso

    Deumeu
    1 año
    Reply to  C.Masdeu

    Demá al matí…a primera hora

    Toni
    1 año
    Reply to  Deumeu

    Si no fuera x España, con el bono basura catalán, estaríamos comiendo algarrobas hace mucho.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies