Es una moda. Todo país que se precie impone nuevos impuestos a la aviación. Sin embargo, en el caso del nuevo impuesto que se anuncia en Bélgica la cosa tiene bastante lógica: está vinculado al ruido.
En estos momentos, ya el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, aplica una tasa basada en el ruido. Este impuesto no afecta a los aviones pequeños, como los privados.
Pero ahora hablamos de un impuesto de más alcance que entrará en vigor el próximo 1 de abril. Viene determinado por cuatro factores: polución, emisiones de gases de efecto invernadero, destino y ruido. Será especialmente elevado en los vuelos de menos de 500 kilómetros de recorrido, sin hacer excepciones con las islas, como es el caso de Gran Bretaña.
El viceprimer ministro, que tiene a su cargo Transportes, dijo que el impuesto existente actualmente en Bruselas no puede mantenerse como está porque los niveles de ruido que se generan son muy elevados.
En las próximas semanas se publicarán los detalles de cómo la nueva fiscalidad impactará en cada vuelo y cómo lo hará en cada modelo de avión porque en el caso belga, este impuesto empuja a la renovación de flota, tendiendo al menos a aviones que hacen menos ruido.
Me parece bien
¿Y por qué en vez de subir los impuestos a los aviones "viejos y ruidosos" no bajan los impuestos a los aviones "nuevos y silenciosos"?El caso es sacarle al pollo todo su jugo....
mmm ¡más impuestos! mmm ¡que rico!
Genial, así destinan esos aviones a los vuelos con Marruecos.
Esperemos que esta buena iniciativa se extienda en cada país de la Unión Europea para evitar innecesarios y caprichosos viajes de corta duración y donde en la mayor parte de las veces hay una alternativa ferroviaria.
Aplaudo esta medida y deseo que continúe
volvamos a la diligencia con tiro animal, que es una alternativa
¿Y poner un impuesto evita esos vuelos o simplemente mete la mano en la cartera del viajero?
Digo yo que, si fuera por evitarlos, los prohíbes y a correr ¿no te parece?
Es la nueva moda de justificar impuestos por “ecológicos” …..no saben de dónde sacar.
O sea, el que va con un avión privado y nuevo, da igual que sea un avión para 150 pasajeros si es silencioso, no paga impuestos. Si vamos en un avión de 200 pasajeros algo antiguo, ah, entonces sí oiga... Debe ser que los aviones privados no contaminan.