NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La deuda es de unos 42 millones

Bolivia, sin dólares, en riesgo de aislamiento por vía aérea

Carece de dinero para pagar a las compañías aéreas, repitiendo los problemas acaecidos en Venezuela y Nigeria

Bolivia avanza hacia el aislamiento aéreo internacional debido a su falta de dinero para pagar a las compañías aéreas. La deuda es de unos 42 millones de dólares. Bolivia le debe el dinero porque el gobierno no quiere cambiar las ventas en moneda local de los billetes a dólares, por la simple razón de que el estado se avecina a la quiebra.

El problema es el mismo que ha sufrido Venezuela y Nigeria: las aerolíneas venden su producto en el extranjero y cobran en moneda extranjera sin problemas, pero lo que venden en Bolivia, que cobran en los pesos locales, no son cambiados por el Gobierno a dólares (Las aerolíneas tienen retenidos en Nigeria más de 1.500 millones de euros).

Esta situación convierte a la estatal Boliviana de Aviación en la única oferta en el país, pero con un elemento que complica todo y es que la aerolínea bajó su comisión de intermediación para las agencias de viajes del 6 por ciento anterior al 1 por ciento, lo que ha generado una gran tensión comercial.

La crisis apunta a que alguna, varias o todas las ocho aerolíneas que operan en el país y que son extranjeras podrían dejar de volar. El primer aeropuerto es Viru Viru, que no está en la capital política sino en Santa Cruz de la Sierra, la parte menos montañosa del país. La mayor parte de las aerolíneas extranjeras que vuelan a Bolivia son regionales.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    9 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Carlos
    2 meses

    Si no quieren venir que no vengan, pueden ser reemplazadas por Boa y Ecojet, y otras aerolíneas como Air China, Conviasa, Turkish, Aeroflot... no sometidas a los dictados del imperio yanki ni a los dólares.

    Gallumbo
    1 mes
    Reply to  Carlos

    No es fácil leer una sandez mayor que la tuya

    Sbiri Guda
    1 mes
    Reply to  Carlos

    Pobre masista adoctrinado

    Robert
    1 mes
    Reply to  Carlos

    Carlos, o nunca has usado los servicios de BoA o simplemente vivo en una realidad alterna diferente a la tuya.

    Alberto
    1 mes
    Reply to  Carlos

    Que estupidez más grande habla este Carlos, no te das cuenta que en gobierno está haciendo agua, estos masistas no tienen cerebro.
    Tan bonito Santa Cruz

    Ampi
    1 mes
    Reply to  Carlos

    BOA??? NO PUEDEN CUMPLIR CON SUS ITINERARIOS, MENOS LO HARAN CON LOS AJENOS. QUÉ DESGRACIA DE LIDERAZGO!!

    David
    1 mes
    Reply to  Carlos

    Verdaderamente eses un ignrnt hdp, no sabes de lo que hablas

    Victor
    1 mes

    Una lástima el el deterioro, la descomposición que vive Bolivia. El paternalismo, la corrupción, el despilfarro, la pésima gestión gubernamental, etc., han conducido a ese país a un despeñadero del que le tomará años salir.
    Y todavía hay muchos ignorantes, convenidos, masoquistas y minusválidos mentales que siguen creyendo el cuento chino de que esto es obra de los yankis!

    César Vela Reátegui
    1 mes
    Reply to  Victor

    Y con todo lo que se viene, lo único que faltaría es que Evo no sea condenado y postule, gane la presidencia de nuevo y nunca haya un cambio de rumbo hacia la economía de mercado puro y duro.
    Pobre país, pero con muchos carneros ignorantes como este Carlos que es un botón que grafica la desgracia boliviana.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies