Los que siguen deberán aceptar recortes salariales
Si este viernes llegaban las primeras cartas de despido en Lufthansa, hoy sábado lo harán cuatro mil cartas de British Airways enviadas a otros tantos trabajadores. La mayor parte de los afectados por esta oleada de despidos será personal de cabina, ingenieros y personal aeroportuario. Otros seis mil trabajadores, una cifra notablemente alta, aceptó abandonar la empresa voluntariamente.
Según se informó este viernes, existe la posibilidad de que estas diez mil bajas sean suficientes para sobrevivir. British Airways, cuyo máximo responsable es el español Alex Cruz, había dicho que necesitaba despedir a 12 mil personas para sobrevivir.
La decisión es respuesta a las pérdidas de más de 900 millones de dólares en los meses de abril, mayo y junio, los peores de la pandemia, pero que, un poco atenuados, mantienen su tónica en julio y agosto especialmente para los vuelos de largo radio, principales en la cuenta de resultados de British Airways.
Lo que ocurra con la aerolínea británica es observado atentamente en España porque probablemente sea la misma política que lleve a cabo en Iberia, dado que el propietario de las dos es el mismo, International Airlines Group (IAG).
Hasta la fecha, British Airways tiene un tremendo desorden salarial, porque los trabajadores de cada una de sus bases tienen salarios diferentes. Incluso, a veces en la misma base hay salarios diferentes para iguales funciones y categorías. La compañía quiere aprovechar para igualar, aunque como es de imaginar, no por arriba sino por abajo. Incluso, si es posible, por más abajo que el peor pagado.
BA dice que los trabajadores que sigan en la compañía tendrán recortes salariales y, sobre todo, homologación de sus condiciones.
La compañía ha indicado que los peor pagados podrían conseguir incluso una mejora salarial, pero los que llevan años perderían hasta un 20 por ciento.
Como es habitual, los pilotos están en otra situación pero también ellos han aceptado un recorte salarial del 20 por ciento.
Los sindicatos han calificado de “deplorable” estas medidas y se oponen radicalmente. Sin embargo, el ambiente social, la falta de alternativas y la situación aún más grave de los rivales, sugieren que los trabajadores podrían ser menos beligerantes que sus sindicatos.
Parecen unas cifras cortas ante la magnitud de la crisis que estamos sufriendo,sin duda los empleados pueden estar contentos porque el ajuste podría haber ido mucho más lejos.
Pues eso...
Los recortes de IBE van a ser brutales porque llueve sobre mojado. No os va a salvar aunque no se realizase la compra de AEA que se hará, almenos pasa salvar la cara los políticos.
Ay Pepone! Que no hay fusión compadre! Que mamá Iberia no es una ONG!
En Iberia como bien dices los recortes serán brutales, nadie lo duda, reducción de jornada y salario TEMPORAL. Pero que te quede claro, NADIE en Iberia va a ser despedido, NADIE.
De esta saldremos más pobres, pero saldremos todos, te lo aseguro.
De ilusiones se vive, en Iberia va a haber un ERE, y lo saben hasta en china. Está claro que no van a echar a los copilotos que cobran 1000€ de salario base al mes.
Que me lo dijo Gallego tomando un café con tostadas.
En IB no pasará nada.Ya hizo su reconversión.Ya bajaron los sueldos en el 2012.Aguantará.
Que no piloto,que va a haber ajuste,que está crisis es para TODOS incluso para Iberia te lo confirmo por si pensabas que NO era así.??q,que tú famosa reconversión no es eterna que algún día en el año 2223 del año del nuestro Señor todavía estaréis diciendo que ya habéis hecho una reconversión ??Mientras tanto sigue cobrando los millones de euros que cobras ??y disfrutando ese Porsche ??que tienes aunque del avión no tengas ni pu..a idea ??
Que mala es la envidia????
El famoso ajuste que se hizo en IB en su momento respondía a la situación de ese momento, si ahora mismo se van a quedar unos cuantos aviones en tierra por bastante tiempo habrá que hacer un nuevo ajuste, es de cajón, lamentablemente. Espero equivocarme y que nadie pierda su trabajo pero la cosa no pinta bien.
Ni compra ni fusión ni ajustes de personal, IB ya hizo sus deberes.
A IAG le ha venido de perlas el Covid para justificar el ajuste en BA, que llega tarde y con mucha cola. Ya iba siendo hora de que a los insolidarios mimados los metan en cintura y lo va a hacer un español ... “Cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras”.
No tienes ni puta idea amigo , Iberia hizo sus deberes en el 2008, y lo que haga ahora no será ni remotamente aproximado a nada , te lo garantizo
Salvo que en 2008 ya previesen la pandemia de 2020 como parecen pensar algunos en cuyos comentarios hay más fe que razonamiento.
Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar... y en IB va haber un buen tijeretazo, y si AE ca en la órbita de IB, el tijeretazo va a ser de órdago.
Eso es lo que a fracasados como tú, que jamas fue admitido en Iberia, les gustaría. Besis
Te equivocas, jamás he vivido en Madrid, ni intención, ni el más mínimo interés en trabajar en aerolínea alguna y en Iberia o AEA menos. Yo vivo con los pies en el suelo, y ¿tú?
Ya quisieras tu trabajar para esta gran compañía.Lo que pasa es que te queda grande.
Otra que se piensa que no hay nada en el mundo como su compañía, enfin, eres muy libre de creerte lo que quieras.
¿Cuántas tripulaciones operan un 340?, y cuántos pilotos y TCP por aparato. Pues eso, si son tres o cuatro tripulaciones completas por 14 no hace falta ser ni un fracasado ni un triunfador, son matemática de primero de EGB, o como se llama ahoray lo mismo pasa con el resto de aviones que se van a devolver a los lessors y eso por no hablar de toda la flota de largo parada y puede que eso vaya para largo que además no alimenta la de corto o medio. Si, en algunos casos puede que haya prejubilaciones, pero te recuerdo que ahora las prejubilaciones las pagan al 100% las empresas, ya se les acabó el chollo de que las pagaran la S. Social, y el tema está como está. Si bajas de las nubes, igual ves la realidad con un poco de objetividad.
A ver si ahora Iberia es la panaces, cuando es un pozo negro a rebosar.
Ni que Iberia fuese ejemplo de atención al cliente digno. Han cambiado en los últimos años a mejor eso sí. Pero sigue detrás la peste arrogante y mala leche de siempre
Joder, si no entrar en iberia es ser un fracasado.... válgame.
Opinión de “cuñao”
Se puede aplicar la famosa frase "Virgencica que me quede como estoy"....... Un 20 % es una maravilla comparado con un despido en un sector en el que no se va a contratar a nadie en años. Tendrías que cambiar de oficio después de años de experiencia y formación, el asunto tiene más tela de la que aparenta.
Mi más sincero apoyo y un fuerte abrazo a todos los trabajadores del sector.
¡ Mucho ánimo y resistencia que toda tormenta acaba pasando!
Lamentablemente hay que ser realista, habrá despido en IB en función de la cantidades de aviones que se quede en tierra, y el tiempo que saquen la vacuna, es lo que determinará cuando serán los despidos ya que si el dinero ahorrado se agota, todos dependemos de la vacuna para salvarnos, la compra de AEA, puede ser un factor de gasto, pero al ritmo que se quema los ahorros, solo será de unos meses de adelanto en los despidos, los despidos serán inevitables si no sale la vacuna o pongan PCR antes de los vuelos a todo el mundo. En AEA también habrá despidos aunque los compré IAG, están en las misma. Lo único que podemos hacer es caganos en los insolidarios/jóvenes que vemos por la calle, sin mascarillas.
IAG prefiere gastar 1000 millones para dárselo a los 3 herederos de la familia Hidalgo, que salvar miles de familias de sus trabajadores, si te crees que no te tocaran, eres un ignorante, solo eres un número, les da igual si te has partido la espalda por ellos.
Y menos mal que Iberia esta vez dijo que antes que despedir a sus trabajadores que la British despidiera a los suyos, por aquello de aquel apaño que hicieron hace años.